Vaya, interesante. Precisamente estoy a punto de empezar a ver la primera temporada de True Detective. Estaré atento a esas influencias. Hablando de influencias del de Providence, este fin de semana...
Le gustó el: 25/02/2015, 18:32
Como comentaba unos posts más atrás, sólo ya por los títulos de crédito, El palacio de los espíritus merece un visionado: :ansia...
Le gustó el: 25/02/2015, 12:26
Si a mí también me gustan todas, pero esas 2 son las que mas veces veo siempre. :agradable Además de que la de "Historias de terror" junto a "Las Tres caras de miedo", son mis preferidas de pelis...
Le gustó el: 25/02/2015, 12:26
Sí, si no digo que sean malas (de hecho, a mí me gustan todas), pero quizá en estas precisamente los defectos me pesan algo más que las virtudes. En el caso de Historias de terror, me pasa lo mismo...
Le gustó el: 25/02/2015, 12:26
Pues a mí, la de "El Palacio de los Espiritus" y la de "Historias de Terror" son mis preferidas de Corman. Aunque el resto también me gustan, of course.
Le gustó el: 25/02/2015, 12:26
Es que es el gran problema con Poe (y otros escritores). Es muy difícil ser fiel al material de partida porque muchas de esas obras son difícilmente adaptables (pasa lo mismo con HPL, es muy difícil...
Le gustó el: 25/02/2015, 12:25
Básicamente, el influjo del cuadro sobre el personaje de Vincent Price y poco más. La fidelidad a los materiales de partida no fue nunca una virtud de Corman.
Le gustó el: 25/02/2015, 12:25
Ahora no caigo en si se ha mencionado en el post, pero una película con claros toques de los mitos en su trasfondo es Cabin in the woods donde (y son spoilers gordos) : Básicamente al final todos...
Le gustó el: 19/02/2015, 19:58
No todo es malo señores. La representación de Cthulhu, aunque pequeño para mi gusto, es la mejor que se ha hecho en el cine. Tiene detalles que demuestra que al menos ciertas personas de la...
Le gustó el: 19/02/2015, 19:57
Pues no la he visto, y leído tu comentario no sé si hacerlo. :sudor
Le gustó el: 19/02/2015, 19:57
No se trata de una adaptación de “La caída de la casa Usher”, sino que en ese relato de Poe se canta un poema titulado “El palacio de los espíritus” (The Haunted Palace), que sirvió para dar nombre...
Le gustó el: 19/02/2015, 19:57
Gracias por las respuestas, me gustaria darle el beneficio de la duda pero me ha impactado tanto que me cuesta por eso queria saber, añado ademas que esto sigue a una (otra) sequencia larguisima...
Le gustó el: 19/02/2015, 19:51
Descubriendo este tema. Quiero comentar una escena que me traumó, y eso que ya estaba crecidito cuando la vi. Me parece que fue en la película mexicana "Japón" (Me parece, no estoy 100% seguro)...
Le gustó el: 19/02/2015, 19:44
Hola, os comento, estoy viendo a trozos Satantango de Bela Tarr y el caso es que a las 2 horas mas o menos aparece la famosa escena en que envenenan a un gato y este muere ante la camara en una...
Le gustó el: 19/02/2015, 19:26
En la edición que yo leí de El horror de Dunwich no recuerdo que hablaran de manera raruna en algún momento (aunque algo así se deduce de la lectura de los diarios de Wilbur). Ni había notas a pie de...
Le gustó el: 19/02/2015, 00:21
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|