No está mal la idea a nivel gráfico y como golpe de efecto... Vamos a distribuirla entre nuestros amigos, ¿os parece? A lo mejor algún día salimos vestidos de Guy Fawkes a la calle... O para hacerlo más español, de el Zorro.
:ipon
No está mal la idea a nivel gráfico y como golpe de efecto... Vamos a distribuirla entre nuestros amigos, ¿os parece? A lo mejor algún día salimos vestidos de Guy Fawkes a la calle... O para hacerlo más español, de el Zorro.
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Es COJONUDO!!!![]()
Si se hubiera hecho hace 8 años....
Saludos.
Lo dices por la ley del suelo del 98, supongo...Iniciado por Barroso
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Desconozco el contenido de la ley. Lo digo porque el precio de la vivienda al menos en mi comunidad autónoma (Madrid) ha subido más o menos al triple de su valor en 8 años. Un piso que costaba 20 millones de pta en 1998 ahora vale casi 60.Iniciado por T. Kurosawa
Saludos.
A eso me refiero, la ley del suelo del 98 fue la que dio el pistoletazo de salida para esta situación... Justo hace 8 añosIniciado por Barroso
De hecho el precio del suelo en Madrid se ha multiplicado por 5 y pico desde entonces.
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Me puedes argumentar lo de que la ley del suelo del 98 es la responsable de la subida de la vivienda?
Ya se me ocurrirá algo que poner....
La ley del 98 tenía numerosos puntos ideados para activar el mercado inmobiliario; entre otras cosas, si tenías un terreno urbanizable, te obligaba más o menos a urbanizarlo so pena de pagar ciertos impuestos por tenerlo muerto de risa o incluso te lo podían expropiar. Una vez urbanizado, también obligaba a construir en dicho terreno o en cualquier terreno urbano sin construir, so pena nuevamente de pagar otra ristra de impuestos o de ser expropiado.
Para facilitar el proceso, se establecieron numerosas ayudas para la urbanización de terrenos urbanizables y se dispusieron mecanismos para agilizar los trámites correspondientes; al ser casi obligatoria la urbanización de suelos no urbanizados, las comunidades y ayuntamientos empezaron a hacer caja a base de las recalificaciones necesarias.
El resultado es que muchos pequeños propietarios tuvieron que vender sus suelos urbanizables porque no podían sostener los gastos acarreados por su mantenimiento ni podían hacer los solares correspondientes, de manera que muchos de esos terrenos fueron a parar a grandes inmobiliarias para ser urbanizados; los constructores, para cubrir los gastos originados por las recalificaciones y las compras, tuvieron que incrementar el precio de las viviendas construidas sobre dichos terrenos, dando lugar a la primera gran subida de precios de la vivienda.
A su vez, la subida del precio de los pisos generó la consecuente subida del precio de los suelos, provocando otra nueva subida del precio de los pisos, etc, etc, etc... Como efectos colaterales, crece la especulación con terrenos y construcciones y los chanchullos entre ayuntamientos por recalificaciones, hasta tal punto que, en este momento, existen entre segundas residencias, casas abandonadas y viviendas de nueva construcción que no se venden, más de 2 millones de viviendas vacías; al año se construyen entre 400.000 y 500.000 viviendas nuevas, cada vez más caras y que a su vez generan más viviendas vacías, porque la demanda tiende a estabilizarse mientras la oferta va en aumento, algo insostenible e inconcebible desde cualquier punto de vista.
En http://www.viviendadigna.org/ hay una recopilación de numerosos informes detallados sobre el porqué de la subida de los precios, procedentes de diversos autores y organizaciones; y en todos ellos se contempla la ley del suelo del 98 como uno de los factores desencadenantes de la actual situación, hasta tal punto que se la conoce popularmente como la "ley del todo
urbanizable".
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
y la respuesta de kores a este mensaje?
Yo aprovecho para preguntar cómo cojones os arregláis algunos para pagar más de 50 kilos, me lo expliquen por favor, porque me veo viviendo en una caravana como Mel Gibson en Arma Letal.
En el cajón del pan.y la respuesta de kores a este mensaje?
Lo que habeis puesto, desde el punto de vista de las leyes de la oferta y de la demanda es absurdo.Iniciado por Magicoviaje
Es un análisis totalmente parcial que no tiene en cuenta el hecho de que los tipos de interés JAMAS han estado tan bajos en España, que la renta disponible de las familias JAMAS había estado tan alta en España. que el empleo generado JAMAS había estado tan alto en España, que la entrada de inmigrantes ha generado más demanda etc etc.
En fin, que es una explicación sesgada, política e interesada y por supuesto, parcial e incompleta. Vamos, que no me sirve.
Y lo de 2.000.000 de viviendas vacías, ya me gustaría a mí saber de donde lo han sacado. Hombre, contando las casas de veraneo en enero, igual..... :?
Ya se me ocurrirá algo que poner....
¿Y porque el endeudamiento familiar es cada vez mayor?la renta disponible de las familias JAMAS había estado tan alta en España.
Sí claro; ¿Pero de que empleo me hablas? ¿el empleo con contratos de 3 meses, contrato por horas....? esa frase que has puesto es absolutamente engañosa porque lo que en realidad se tendría que decir es esto: el empleo basura constituido por contratos basura (por horas, a tres meses...) JAMAS había estado tan alto en España.que el empleo generado JAMAS había estado tan alto en España
Falso. Habrá podido generar mas demanda pero en absoluto justifica el salvaje número de viviendas que se están construyendo. Qué pasa ¿sólo hay inmigrantes en España?, que la entrada de inmigrantes ha generado más demanda etc etc.
Kores, parece que sólo me hablas de estadísticas o de los mundos de Yupie porque el mundo real, el de la calle no dice lo que tu estás afirmando.
Saludos!
Esta frase que ha dicho Hidroboy me ha recordado una cosa que no es una generalizacion ni quiero que se tome como tal (sobre todo partiendo del hecho de que el tema de la vivienda en este pais me parece un asunto lamentable) , pero que me paece oportuno comentar.Es un análisis totalmente parcial que no tiene en cuenta el hecho de que los tipos de interés JAMAS han estado tan bajos en España, que la renta disponible de las familias JAMAS había estado tan alta en España. que el empleo generado JAMAS había estado tan alto en España, que la entrada de inmigrantes ha generado más demanda etc etc.
La hermana de mi novia y su novio se han comprado un piso. Como miles de personas, han comprado un piso pequeño, por un precio desproporcionado. Mi cuñado se mata a hacer horas extras y mi cuñada tambien. Solo llegan a casa casi a la noche.
Hasta aqui todo normal (lamentablemente normal)
La parte divertida viene ahora. Ellos nunca cenan en casa, siempre vana cenar fuera, y no al Pizza Hut o al MCDonalds, van a marisquerias, a mesones de buen renombre (y mejores precios, para el dueño claro). Los fines de semana lo mismo: comen fuera, se gastan pastones en copas por las noches, cervecitas, vermuts... etc.
Y luego el tio va quejandose de que este mes ha echado 50 horas extras..Y yo pienso "coño, ¿porque no haceis menos horas extras y pasais mas tiempo juntos en casa, descansando, disfrutando de vosotros?"
Es que todo lo que ganan en horas extras se les va en salir por ahí. Yo no soy nadie para decir en que se tiene que gastar el dinero cada cual, pero lo que hacen me parece, cuanto menos, curioso.![]()
slaudos
Sí, claro que existen casos así. Yo también conozco a varias parejas con ese tren de vida. Pero eso es porque hay otras personas por detrás que les está sacando "las castañas del fuego". Que lo pagaran por ellos mismos y ya verás como no podrían prácticamente ni cenar en su propia casa. Claro que hay gente con mucha cara.
Pero eso no oculta la situacíon que existe con la vivienda y el trabajo (y otras muchísimas cosas) en España. Porque hoy en dia no existe seguridad absolutamente en nada. Ya es dificilísimo que te hagan en un trabajo fijo, pues es facilísimo que te echen mañana y sin ninguna explicación. No se valora la experiencia de las personas, sino lo lameculos que sean y la situación de los estudiantes universitarios es lamentable: sólo pueden aspirar a ser becarios y a ver si con muchísima suerte encuentran algo relacionado con lo suyo. O acaban en MM o en la chacurtería de la esquina como muchísimos amigos mios. Y luego hablan de la baja natalidad en España....
Y una pregunta: ¿Cómo es posible que la costrucción en España cueste casi la mitad que la media Europea y sin embargo los pisos son a casi el doble de precio que la media Europea?
Saludos!
Porque los tipos están más bajos que la inflación y más bajos que lo que han estado jamás en España. Es la oportunidad histórica mejor que ha habido de comprar con cargo a hipoteca. Y no es una opinión, es un hecho. Y no es vivir en los mundos de Yupy. Es realidad.Iniciado por Teluc
Y lo que te rondaré morena.Iniciado por Teluc
Tira hacia el este hasta que los seres humanos tengan ojos rasgados. Hay un continente entero que trabaja 14h diarias sin contratos, sin despido, sin seguridad social, sin jubilación y sin lo que tu llamas una vivienda digna. Y de momento hacen manufacturas y productos industriales. Los hijos de estos serán ingenieros, médicos, físicos..... Vienen por la izquierda a 250 km/h y con el intermitente puesto. Y mientras aquí nos miramos el ombligo y queremos contratos indefinidos, 45 días por año trabajado, 35 horas a la semana..... ah, sí, y dos huevos duros.
En España han entrado millones de inmigrantes que no estaban en las estadísticas de empleo y han encontrado trabajo y todavía ha sobrado para que las tasas de paro bajen.... Estamos fatal, no hay más que ver el crecimiento económico por encima de la media de la UE y los coches que hay en el parking del Carrefour y el Corte Inglés, no hay más que ver que la demanda de consumo mueve la economía española..... en fin, vamos que la realidad (no la virtual) no se corresponde con tu imagen. Pero ni un poquito.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Nooooooooooooo, déjales que disfruteeeeeeeeennnnnnnnnIniciado por InFlamesColony
![]()
Cuando tengan un hijo se le acabarán las tonteridas.![]()
"Dios hizo el mundo en 7 dias... y se nota."Luis Piedrahita
Noo, si yo les dejo que disfruten, pero si se quejan ahora de lo justos que llegan a fin de mes no se que haran en un futuro si pasa algo con el trabajo de alguno de ellos.Nooooooooooooo, déjales que disfruteeeeeeeeennnnnnnnn
Cuando tengan un hijo se le acabarán las tonteridas.![]()
Solo con lo que se ahorrarian en cenas cada mes, pagarian mas de la mitad de la hipoteca.
slaudos
PD: por cierto, el cuñao es el mismo que pone DVDs del top manta en el jomcinema y dice que se ven cojonudos y que se escuchan que te meas encima oiga.
Derechos humanos?...nonono....derechos laborales?...nonono...lo mejor es que no nos quejemos no vaya a ser que vuelva la esclavitud. Si tienes estudios superiores, hablas dos idiomas y experiencia, conformate con tener un trabajo y al hacer horas extras pon una sonrisaIniciado por Kores
, mientras estás en la empresa no estas a la intemperie, con el frio que hace....
Xaruman
No hagamos demagogia que no es eso lo que he pretendido decir....
En España la dinamización del mercado de trabajo ha empezado cuando se hizo la reforma laboral, algo que hasta los sindicatos tenían claro que no había más remedio que hacer....
Que mola menos?
Claro.
Pero más vale un contrato temporal que NINGUNO que era la situación anterior. No hay más que ver las cifras de empleo.
Si en ningún otro sitio es indefinido el contrato y-o no cuesta tanto despedir a la gente (tanto en la UE como fuera) aquí no fabricará nadie NADA. Y eso, creo yo, es mucho peor.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
100% de acuerdo Kores, simplemente que me ha parecido ver un discurso casposo, pero ha sido una mala interpretación por mi parte. Está claro que es mejor poner el despido los primeros años a 30 dias y tener más contratos fijos que ponerlo a 45 y no tener ninguno. Estoy contigo en que hay que llegar a un equilibrio entre lo que nos gustaría y lo que es, pero dentro de unos límites.
No pretendía ofenderte, pero es que en serio, ha dado miedo![]()
Sí claro, sólo que la única condición es que puedas pagarla.Es la oportunidad histórica mejor que ha habido de comprar con cargo a hipoteca. Y no es una opinión, es un hecho
¿A cuánto está el sueldo medio en este país? ¿y a cuanto está el pago de una hipoteca media a 30 años? Y falta pagar la alimentación tan barata que tenemos en los supermercados.
Este comentarios es buenísimo. Vaaalee, no nos quejemos que al fin y al cabo vivimos en "Jauja". ¿Nos están timando y explotando cada vez mas en el trabajo? si, pero no importa, total, hay gente que está mucho peor....; lo aceptamos y brazos cruzados que todo va bien.Tira hacia el este hasta que los seres humanos tengan ojos rasgados. Hay un continente entero que trabaja 14h diarias sin contratos, sin despido, sin seguridad social, sin jubilación y sin lo que tu llamas una vivienda digna. Y de momento hacen manufacturas y productos industriales. Los hijos de estos serán ingenieros, médicos, físicos..... Vienen por la izquierda a 250 km/h y con el intermitente puesto. Y mientras aquí nos miramos el ombligo y queremos contratos indefinidos, 45 días por año trabajado, 35 horas a la semana..... ah, sí, y dos huevos duros.
Vale, ahora hablemos de lo que es primera necesidad. ¿Vivienda? ¡Bufff! ¡¡baratísima!! al alcance de cualquier ciudadano medio. Y es que además, es un derecho constitucional. ¿Alimentación? ¡¡Baratísima también!! de hecho, me sobra tanto de la hipoteca que me voy a Arzak una vez al mes como mínimo.En España han entrado millones de inmigrantes que no estaban en las estadísticas de empleo y han encontrado trabajo y todavía ha sobrado para que las tasas de paro bajen.... Estamos fatal, no hay más que ver el crecimiento económico por encima de la media de la UE y los coches que hay en el parking del Carrefour y el Corte Inglés, no hay más que ver que la demanda de consumo mueve la economía española..... en fin, vamos que la realidad (no la virtual) no se corresponde con tu imagen. Pero ni un poquito.
¿Educación? supereficiente. Está demostrado que el nivel cultural en España es cada dia mejor. Y además, superbarata.
¿Fiestas, juergas, cenas?? a la orden del dia. Total, si ya nos sobra de todo lo anterior porque no vamos a gastárnoslo en vivir como reyes. No vaya a ser que hoy dia estemos tan mal tan mal que decidamos vivir dia a dia aun estando superempufados de por vida. Total, la vida es asi y mañana puede que no estés aqui.
Sólo te diré una cosa: antes siendo universitario eras Dios en el mundo laboral y hoy en dia eres un pringao que por suerte encontrará algo que esté relacionado con lo suyo. ¡Ah! y los demás que no son universitarios pues a veces hasta están incluso mejor.Pero más vale un contrato temporal que NINGUNO que era la situación anterior. No hay más que ver las cifras de empleo.
Si en ningún otro sitio es indefinido el contrato y-o no cuesta tanto despedir a la gente (tanto en la UE como fuera) aquí no fabricará nadie NADA. Y eso, creo yo, es mucho peor.
Saludos!
En el año 93 los tipos estaban al 13,5%. 12 millones de Ptas as 12 años costaban 193.175 al mes. Los sueldos eran más bajos y nadie te prestaba más del 80% del valor del piso ni a más de 12 años. Te aseguro que eso sí eran emociones fuertes.Iniciado por Teluc
Nunca ha habido una ocasión en España de estabilidad económica ni de tipos de interés como la actual.
Ya lo he contestado en otro post. Si en España hay menos flexibilidad laboral que en la UE aquí no va a fabricar nadie nada. Eso es mucho, muchísimo más paro para todos. Comprobado.Iniciado por Teluc
Sí es un derecho pero no la regalan en ningún sitio del mundo porque el dinero (como las piruletas) no crece en los árboles.Iniciado por Teluc
Creo que no tiene nada que ver, pero bueno. Vete a Francia, Inglaterra y a Alemania y me dices cuánto vale la cesta de la compra. Ah, y la gasolina.Iniciado por Teluc
Pues a mí me pasaba lo mismo y tengo 42 casi 43 castañas y ya veo la hipoteca cuesta abajo. Osea, que sí, que existe vida más allá de la hipoteca.Iniciado por Teluc
Pues en eso te doy la razón. Pero eso no se arregla regulando más el mercado laboral, haciendo contratar a la gente por decreto y todas esas cosas. Simplemente, porque está demostrado que el mercado se autoregula muchísimo más eficientemente. Solo hay que poner unas mínimas reglas del juego y funciona solo mucho mejor de lo que tú lo harías funcionar.Iniciado por Teluc
Ya se me ocurrirá algo que poner....