Una gala a la altura de las internacionales!

A mi también me sorprendió mucho, no fue nada peñazo y Buenafuente puso su toque. A parte de un buen decorado, efectos especiales para momentos como la transformación digital de Andreu Buenafuente en "Tadeo Jones", nominaciones y premios merecedores como "Lo Imposible" y en general un gran acierto de formula para ver que hay arte en este país y se esta desaprovechando.

Ojalá se siga con más galas de este tipo y ojalá tengamos mucho cine de resonancia internacional.

Al gobierno decirle que más sanidad, más educación y más cultura!




LA NOTICIA:

Después del empate técnico vivido el año anterior entre 'EVA' y 'Mientras duermes', los Premios Gaudí, que han cumplido ya cinco ediciones (celebradas en una gala conducida por Andreu Buenafuente y con marcado acento reivindicativo), han vuelto a decantarse por la repartición de premios. La lucha estaba servida entre las tres cintas más nominadas, 'Blancanieves', 'Lo imposible' y 'El bosque', y tres han sido las que finalmente se han repartido la mayoría de galardones más importantes, solo que con la desaparición en combate del filme de Óscar Aibar (con "solo" el reconocimiento a la Mejor Protagonista Femenina para Maria Molins) y la entrada "sorpresa" de 'Una pistola en cada mano' (con cuatro premios, entre los cuales Mejor Película en Lengua No Catalana y Mejores Actores Secundarios). Por su parte, lo nuevo de J.A. Bayona (seis Gaudí, incluidos Mejor Película Europea y Mejor Dirección) y Pablo Berger (cuatro Gaudí, incluido Mejor Película en Lengua Catalana) salen de la cita reforzadas de cara a unos Goya en los que también parece que acapararán todo el protagonismo.

Mejor Película en lengua catalana: 'BLANCANIEVES', de Pablo Berger.
Mejor Película en lengua no catalana: 'UNA PISTOLA EN CADA MANO', de Cesc Gay.
Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona por 'LO IMPOSIBLE'.
Mejor Guión: Tomàs Aragay y Cesc Gay por 'UNA PISTOLA EN CADA MANO'.
Mejor Protagonista Femenina: Maria Molins por 'EL BOSQUE'.
Mejor Protagonista Masculino: Àlex Monner por 'LOS NIÑOS SALVAJES'.
Mejor Dirección de Producción: Eduard Vallès por 'THE PELAYOS'.
Mejor Película Documental: 'JORDI DAUDER, LA REVOLUCIÓ PENDENT', de Antoni Verdaguer.
Mejor Cortometraje: 'LUISA NO ESTÁ EN CASA', de Celia Rico.
Mejor Película para Televisión: 'TORNAREM', de Felip Solé.
Mejor Película de Animación: 'LAS AVENTURAS DE TADEO JONES', de Enrique Gato.
Mejor Dirección Artística: Alain Bainée por 'BLANCANIEVES'.
Mejor Actriz Secundaria: Candela Peña por 'UNA PISTOLA EN CADA MANO'.
Mejor Actor Secundario: Eduard Fernández por 'UNA PISTOLA EN CADA MANO'.
Mejor Montaje: Elena Ruiz i Bernat Vilaplana por 'LO IMPOSIBLE'.
Mejor Música Original: Alfonso de Vilallonga por 'BLANCANIEVES'.
Mejor Fotografía: Óscar Faura por 'LO IMPOSIBLE'.
Mejor Vestuario: Paco Delgado por 'BLANCANIEVES'.
Mejor Sonido: Oriol Tarragó y Marc Orts por 'LO IMPOSIBLE'.
Mejores Efectos Especiales / Digitales: José María Aragonés por 'LAS AVENTURAS DE TADEO JONES'.
Mejor Maquillaje y Peluquería: David Martí y Montse Ribé por 'LO IMPOSIBLE'.
Mejor Película Europea: 'LO IMPOSIBLE', de Juan Antonio Bayona.
Premio Gaudí de Honor: Montserrat Carulla