Última edición por sammas 1.0; 20/09/2012 a las 21:45
Trailer Español (estreno 26 de Octubre)
Pues claro que de usar y tirar. Es la forma que tiene Gibson de recuperarse de su mala situación económica, produciéndose él mismo una película barata y sin ambiciones pero perfecta para el mercado de alquiler.
Eso sí, aún no la he visto pero me da mucho la sensación viendo lo que se sabe de la producción que la película la ha dirigido él.
Vista hoy...menudo peliculón que se ha marcado el viejo Mel...Me sorprende que esta pelí no haya tenido más calado entre los foreros, ya que indudablemente la cinta está super bien dirigida, con unos secundarios de lujo, super bien escogidos y un Mel Gibson que lo borda. Me resulta increible también la profesionalidad de este hombre, con la dignidad y buen hacer que realiza la peli sabiendo que es un direct to video...Se me ha pasado volada! Imprescindible verla en V.O y mención aparte para la imitación de Clint eastwood que hace el prota...impagable.
Mirando Filmaffinity y otros foros, si que veo que la pelí ha sido super bien acogida y que casi todo el mundo se hace eco del peliculón en toda regla que se ha marcado Mel.
Imprescindible!
Al menos a mi, me gustó.
La vi sin esperar nada, sin ponerle un nivel de calidad, simplemente pasar un buen rato... y lo hice.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Estreno en tv el sábado a las 22:00 en Cuatro, en exclusiva y apenas 1 año después de su paso por salas españolas.
El lunes por la noche hay repetición en Energy.
LED Philips 42" 7000series
Vacaciones en el infierno (2012).................... 8
Nos encontramos ante toda una sorpresa. No le dí la mayor importancia cuando se llegó a estrenar en cines en España, pero en un pase para televisión le dí una oportunidad y me tengo que quitar el sombrero. A ver, que no es una gran maravilla, pero me ha parecido notable, un buen entretenimiento. Un guión escrito a seis manos entre el director Adrian Grunberg (el cual se deiende bastante bien tras las cámaras), el propio Mel Gibson y Stacy Perskie. Mel Gibson, puede que en el terreno personal se le haya ido la olla, pero no está acabado profesionalmente. Está extraordinario en esta cinta de acción, todo el metraje dentro de una cárcel mexicana. Sobrevivir como pueda entre tantos maleantes y salvar a los desfavorecidos. No es Martin Riggs, uno de los héroes de Arma Letal, pero por sus dotes parece un Riggs que harto de la vida de poli, se hace con un gran botín, aunque le acaben pillando y metiendo en la cárcel. Aquello parece la serie de la Fox, Prison Break, pero mucho peor.
Entre los secundarios encontramos, entre otros, a un siempre efectivo Peter Stormare, Dean Norris (visto en las series Breaking Bad y Under The Dome) y Patrick Bauchau haciendo de cirujano. Hay tiroteos y explosiones por doquier. Y me olvidaba los momentos de gore, los más aprehensivos les costará ver alguna que otra escena subida de tono.
Nota: 8/10.
Muy buena crítica dawson, coincido contigo totalmente, y apuntada en mi lista de la compra
Yo también la vi ayer en la TV. Entretenida; el personaje que interpreta le va como un guante ...
Eso si, la peli parecía una secuela de "El fuego de la venganza": buena parte del casting hispano de ésta repite en la peli de Gibson
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
"El mejor Mel Gibson sigue ahí. (...) una película muy bien escrita, rodada, ambientada e interpretada. Desprende frescura y vitalidad, todos los personajes son creíbles, los diálogos revelan ingenio"
Carlos Boyero: Diario El País
Acabo de leer eso. ¿Estaría mal ese día? ¿Enfermo? ¿Fiebre?![]()
Pues a mi me decepcionó, y eso que iba temiéndome lo peor, antes de verla.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
En 2007 Mel Gibson se encontraba en la cima de su carrera. Las estatuillas de Braveheart ya quedaban algo lejanas en el tiempo, pero su trabajo como realizador en obras como "La Pasión de Cristo" y "Apocalyto" le habían coronado como director taquillero, al mismo tiempo que recibía el máximo respeto por parte de la crítica. Su carrera, lamentablemente, pareció torcerse en paralelo a la crisis económica que azotaba al mundo por aquel entonces. Warner decidió darle una nueva oportunidad en 2010 con "Al límite", pero el fracaso en Taquilla (especialmente la norteamericana) fueron los dos clavos de su ataúd artístico. Por si fuera poco, el actor cayó en una depresión y fue protagonista de varios escándalos que terminaron por degradar su imagen personal. Su amiga Jodi Foster lo rescató para protagonizar su esitmable "El Castor" (2011), aunque un nuevo y sonoro fracaso en taquilla terminaron por relegarle al ostracismo.
Y entonces la productora y distribuidora Icon -que aún mantenía la fe en Gibson- le ofreció este interesante proyecto. El propio Gibson aceptó (e incluso pensó en dirigirlo, ya que Icon quería que formase parte activa del proyecto) pero la realización cayó finalmente en el debutante Adrian Grunberg, quien tenía una carrera dilatada como director asistente y de segunda unidad (sin ir más lejos, con el propio Gibson en Apocalypto). La cinta terminó estrenándose con el título comercial de "Get The Gringo", cambiando así en plena post-producción el título original -que se asemeja más a la traducción española- "How I spent my summer vacation".
El filme finalmente constituyó un fracaso comercial -otro más en la convaleciente carrera de Gibson- pero la crítica fue moderadamente optimista. Desde luego, la premisa desde la que parte resulta estimulante y hasta original en estos tiempos. Se nota que el guión está bien esbozado y perfilado. Su primera media hora es muy buena, aunque es cierto que según avanza se convierte en una cinta más convencional; una trama con situaciones que ya hemos visto en infinidad de películas. Gibson está en su línea y los secundarios (muchos de ellos actores hispanos reciclados de otras películas) resultan creíbles. La acción, eso sí, está muy bien rodada.
Se podría decir que es una película más curiosa y entretenida que buena desde un punto de vista artístico.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Bueno, Icon Productions fue fundada por el propio Gibson, junto a Bruce Davey, y al menos hasta 2018, ambos la seguína dirigiendo. Si Gibson no tiene fe en sí mismo...
https://en.wikipedia.org/wiki/Icon_Productions
Gracias por el apunte. La verdad es que Gibson necesita otro pelotazo comercial porque de lo contrario no veo a Icon sobreviviendo eternamente. Todo dependerá de la pasta que quieran quemar Gibson y su socio, aunque según he leído lo que verdaderamente necesitan es una distribuidora fuerte que lleve sus producciones al mayor número de salas posibles. En 2010 Warner fue capaz de llevar "Al Límite" a un número notable de pantallas en EEUU y toda Hispanoamérica (incluyendo España). No se puede decir que fuese un éxito, pero estoy seguro que de haberse encargado la propia Icon el fracaso hubiese sido rotundo.
De todos modos, Gibson tiene proyectos interesantes -tanto en su faceta de actor como de director- en los próximos años. Veremos si logra encadenar al menos dos proyectos con buenos resultados en Taquilla.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD