Tras un trance muy traumático que ha consumido mis primeros cinco meses de este año, afortunadamente, en mi trabajo debimos ser de los primeros de España que, sin ser cuerpos oficiales ni sanitarios, sino una empresa privada, se nos administró la Janssen masivamente (somos un colectivo de en torno a 2000 trabajadores, hombres y muejres de entre 21 y 65 años, de los considerados esenciales y además expuestos diariamente a contacto con personas de muchos países del tercer mundo, Asia y centroeuropa). Una semana después saltó a los titulares el mismo procedimiento en la Seat de Martorell.
En mi caso, fui de los pocos que tuvo efectos secundarios más que leves y prolongados. Unos 10 días de alergia/urticaria. Algo que nunca había sufrido, y se me hizo casi insoportable. Pero pasado ese tiempo, felizmente me considero protegido (y los escasos dos casos de positivos posteriores a la vacunación en mi empresa lo han demostrado, prácticamente sin síntomas, con una nula propagación, y sin secuelas) hasta que futuros desarrollos y estudios cada vez más profundos y con más bases, establezcan cuándo y cómo hay que aplicar futuras protecciones.
¿De verdad alguien esperaba que con una pauta completa íbamo a estar protegidos de por vida? ¿A futuras mutaciones? Eso es demagogia o simple ignorancia. Señores, el virus de la gripe no funciona así. Ni ninguno. O se erradica, o muta y vuelve a nosotros constantemente. Parece mentira que para algunos medios la novedad que esto está aquí para quedarse. Habrá tercera dosis, y salvo nuevos avances, cuarta, quinta... y otra dosis cada año hasta que se dejen de enumerar. Igual que parece mentira que nadie se crea que cualquier político del mundo tiene ninguna receta o varita mágica sobre algo tan desconocido.
Si está vivito y reapareciendo el ébola, que ni de broma se extendió tanto...
Así que estoy a la espera de la "vacuna española" que anunciaban para finales de año y no sería de ARN mensajero. Según citaban, fácil de conservar/transportar, monodosis y con una efectividad que se anunció sería del 100%. Finalmente, como en todo, ese porcentaje será probable que descienda. Presumo será la que se establezca a futuro en nuestro país.