Has visto Zootopia? Creo que se aleja bastante de lo habitual en Disney.
Versión para imprimir
El corto empieza bien y acaba resultado demasiado estridente.
Aquí os dejo mi crítica de esta peli. Muy bien a nivel visual, funcional para los peques y decepcionante para los que demandamos la magia Pixar.
https://cronicasdecinefilo.com/2016/12/01/vaiana-moana/
Seguro que a nivel tecnico sera impecable pero estas historias opino como la mayoria que sera repetitiva.
No tengo seguro si ire a verla finalmente o esperare a salida en formato domestico.
Vaiana (2016)................. 10
Mi comentario:
(Puede que haya algún que otro spoiler)
Estamos ante otra obra maestra por parte de la Walt Disney Pictures Animation. Si fuera por mí pondría un diez a esta producción animada y me iría, pero tengo ganas de comentar lo que me ha parecido a todos los que me leen o me van a leer en un futuro.
Los directores de clásicos de la compañía del ratón Mickie, como La Sirenita (1989), Aladdin (1992) o más recientemente Tiana y el sapo (2009), John Musker y Ron Clements en colaboración con Don Hall (Big Hero 6, 2014) y Chris Williams (Bolt, 2008) nos han traído, para deleítarnos, una gran e inolvidable joya cinematográfica. Puedo decir sin equivocarme, que cada vez la animación es más impecable, más alucinante, en el apartado visual ver cómo se lo trabajan para que este proyecto sea brillante de principio a fin, al 100%, se le cae a uno la baba. Durante los primeros minutos estaba visionando este film con la boca abierta. La creación de todos los personajes, de su hogar, del mar, el océano, todo lo que acontece en él, es extraordinario y me puedo quitar el sombrero ante todos los ilustradores que han trabajado en ella. No solamente de los directores recae el peso de la función, no hay más que leer todos los créditos finales para darse cuenta de tan majestuosa, y siento repetirme, pero es así, obra maestra que tenemos entre manos. Un trabajo impecable, brillante.
Hablando de los personajes, la chica Vaiana me recuerda en el físico a una mezcla de Pocahontas y la Tiana de otra cinta Disney como es Tiana y el sapo (curiosamente también dirigida por Musker y Clements). Hermosa de cara y te dejan bien claro que no es una chica florero, sabe lo que quiere hacer con su vida, por y para su pueblo. He visto la cinta en versión doblada al español, pero en versión original la voz de Vaiana corre a cargo de la desconocida Auli'i Cravalho, que además de ser la voz, también canta varias de las canciones que se pueden escuchar a lo largo del film. Junto a ella tenemos a Maui, un semidiós que acompañará a Vaiana a lo largo de su viaje para solucionar ciertos problemillas. La voz de este musculoso y tatuado personaje es la de Dwayne Johnson (no es un novato en este de poner voz a un carácter animado, ya lo hizo en el año 2009 en la película Planet 51 como el capitán Charles T. Baker). Por el trayecto se toparán con inesperadas visitas. Al verla en versión doblada al español, las canciones están dobladas al mismo idioma, pero en mi opinión están muy bien y son muy pegadizas. Cuando terminas de verla aún las retienes en tu memoria. Una cinta animada digna de verse, a ser posible, con toda la familia, para disfrute de pequeños y mayores, aunque dependerá de algunos pequeños si aguantarán durante más de cien minutos. Yo creo que a los mayores les gustará mucho más.
Como en todo film que se precie, tiene momentos de humor, secundarios graciosos (hablen o no), momentos dramáticos y de tensión. Y aquí todo se lleva a buen puerto, nunca mejor dicho. Y, ya sé que no es una película Marvel, pero por favor, hacedme caso y quedaros a ver los créditos finales. Punto uno: Escucharéis algunas de las maravillosas canciones y con olor a nominación a un premio de la Academia a mejor canción original, aunque me gusten todas, me cuesta elegir una en particular. Punto dos: hay una sorpresaa final, una escena post-créditos que seguro que muy poca gente sabrá que existe. Mi nota final es de 10.
P.D.: Antes de la película me han puesto el corto animado titulado Inner Workings, el cual está escrito y dirigido por Leo Matsuda, un artista que ha participado en films como "Big Hero 6". Un buen telonero que me ha parecido sensacional y muy original.
El corto del principio da un mensaje de Carpe Diem totalmente surrealista, ni en hippielandia se creerían esta historia...
Y la película Maona también tiene mensajes que no me gustan "yo tenía razón, mis padres no"... las canciones están a años luz de las de Frozen, la historia pasable.... un paso atrás para Disney. Me gustaron mucho más Mascotas y Trolls
Esto no te lo discuto, pero la chica sabe cantar o ¿me lo negarás? :)
Bueno, pues aunque esta numero 1 en taquilla, si eres adulto, las importantes cadenas de cine como Yelmo o cinesa de forma estupida deciden que no puedes ir a verla en sesion a partir de 22h porque no hay.
He salido muy contendo del cine. La animación es estupenda, los personajes encantadores, las canciones de Lin-Manuel Miranda muy majas (deseando ver que hacen con ese proyecto secreto que estaban desarrollando él y Disney a la vez desde 0)... y todo en ella tiene un feeling muy retro-Disney, es la mas clásica de todas las que han hecho últimamente.
Se nota la mano de los directores, porque queda mas cercana a Tiana y el sapo o a La Sirenita que a cosas como zootopia. Un esquema muy de la compañía que mezcla humor, aventuras, un mundo sugerente y divertidas canciones de forma muy equilibrada.
Sin llegar al nivel de Zootopia o Frozen... si que me ha gustado algo mas que Rompe Ralph o Enredados, por ejemplo. Disney lleva ya una racha de 8 películas seguidas sin decepcionarme en absoluto. A ver si siguen así por muchos años :lee
Nota: 8.
Vista
Me ha encantado tanto como las últimas películas de Disney
Las canciones son pegadizas de cojones :cuniao
Lo voy a resumir en una frase: NI DE LEJOS ES EL FROZEN DE ESTE AÑO.
A mi me ha decepcionado enormemente, a ver esteticamente la pelicula es un espectaculo visual, pero el guion hace aguas por todos los lados. Los numeros musicales son anticlimaticos y la historia en muchos momentos aburre. Casi nunca me habia pasado en el cine con una pelicula de dibujos haberme aburido, si hasta las mas reguleras Trolls, Mascotas o Cigueñas me entretuvieron mas. Definitivamente creo que Disney ha pinchado en este aspecto, quizas han pensado que con meter a otra chica protagonista y numeros musicales ya lo tenian todo pero no. Hay momentos buenos y personajes rescatables, pero el conjunto no es redondo como cabria esperar, y es una pena. Le doy un 6.
Suscribo tu comentario. A mí me encantó. Lo que no me ha gustado es que dijeras que hay una sorpresa post-créditos. ME LA PERDÍ. Vaya mierda. Bueno, si puedo la veré otra vez y me quedaré hasta el final.
En fin, que aunque uno ya tiene sus años, sigo disfrutando como un enano con estas pelis y más siendo tan buena como esta.
Aún así, lo único que difiero es en las canciones, que me parecieron algo irregulares (algunas sobresalientes, otras buenas y alguna que otra flojilla y metida a calzador), no así la música, que me pareció escelente. En inglés me gustan algo más, la verdad.
Por lo demás, me parece de 10.
Sabéis donde puede haber algún making off de la peli para ver. Es que el agua me parece muy heavy. El nivel de perfección que tiene la película es casi enfermizo. Los avances tecnológicos y el talento desbordante de Disney hacen que el límite esté en la imaginación. Madre mía que despliegue. ESPECTACULAR
La verdad, yo no sé de qué o de quién dependerá las películas que echan en la cartelera y sus horarios, pero hay veces que lo hacen sin pensar, porque vaya tela. En cinesur, que es donde yo suelo ir, los horarios de algunas pelis son vergonzosos y en algunas ocasión no se han estrenado algunas películas que se presuponen comerciales o de prestigio no sé por qué razón. Algunas veces me tengo que ir a tomar ichis a otros cines para poder ver la peli que quiero por compatibilidad horaria. Así están las cosas. En fin, resignación.
Un saludo a todos.
Tanto a mi familia como a mi nos gustó mucho. La escena con los Kakamora es muy buena, y el pollo también. En cambio la del caracol me pareció más aburrida.
Los Kakamora son los nuevos Minions, yo quiero más Kakamora.
Vista con mi familia, tras ver minions, angry birds, hotel transilvania...
Esta me ha parecido más original y divertida, las arriba mencionadas me parecían todas iguales. Ha sido una grata sorpresa cuando me esperaba otra cosa.
Sé que la etiqueta no es por ello, pero en mi mente, "Clásicos Disney" se lo digo a la excelencia o al menos lo realmente notable de la compañía y hacía años, incluso décadas, que para mi pocas lo merecían tanto como 'Moana'. Una fantástica aventura cargada de color e imaginación, con una potente protagonista femenina (más que Brave incluso) y con una magnífica BSO.
Sabía que la ponían bien, pero me ha sorprendido gratamente. Un 7'5
Disney está que se sale. Es cierto que el esquema de sus películas, desde la época 'Aladdin', 'Tarzán', 'Hércules' y demás, es el mismo lo cual no es muy original. Pero dentro de esta fórmula, que funciona a la perfección, consiguen reinventarse e ir probando cosas. En 'Frozen' nos pillaron por sorpresa con un intento por cambiar el cuento de la princesa que se enamora del principe. Al final, se quedó en un intento, porque la sensación que quedaba es que no era tan diferente. Aún así, fue la primera piedra para llegar hasta 'Rompe Ralph', 'Big Hero 6' o esta 'Vaiana', que definitivamente, ha mandado a tomar por saco la historia que todos conocemos.
Vanellope o la conejita boba de 'Zootropolis' eran personajes femeninos con muchísima fuerza, pero no eran princesas Disney y por lo tanto su historia no se veía obligatoriamente influenciada por un principe. Vaiana es una princesa Disney más desde el momento en el que aparece por primera vez en pantalla. Pero una princesa diferente, una princesa sin principe y sin ningún interés por encontrar el amor. En 'Vaiana' no hay espacio para una historia de amor, es pura aventura acuática y mitología samoana/hawaiana. Una película que tiene algunas de las mejores escenas de acción de 2016, como el asalto de los cocos asesinos a Vaiana y Maui que me recordó muchísimo a 'Mad Max: Fury Road' con tambores incluidos (clara referencia a la película de George Miller) o el inicio en el que nos cuentan la leyenda de Maui. También tiene unos números musicales espectaculares, de los mejores que recuerdo en Disney. Las canciones 'Que hay más allá' y 'De Nada' son las mejores y sus números musicales ídem, en especial el segundo, con una mezcla de animaciones 2D y 3D y un derroche de carisma por parte de Maui. También hay otros, como el de 'Brillante' que son buenas escenas pero la canción no está a la altura.
De todas formas, el trabajo de Clements y Musker es fascinante más allá de la apabullante calidad e ingenio de su animación. La calidad de la dirección es enorme, con planos secuencias asombrosos y momentos preciosos. Se nota que ya tienen experiencia (y menuda experiencia...) en el sector. Y el trabajo de Jared Bush en el guión también es digno de aplauso, con unos personajes principales geniales. Vaiana y Maui no solo desprenden mucha química entre ellos, sino que sin amor de por medio consiguen que empatices con ellos. Simple amistad, admiración o aprendizaje. Una relación parecida a la de Rompe-Ralph con Vanellope, aunque mucho menos ácida. Y si esa era entrañable, esta no se queda atrás. Imposible no quedarse prendado de Maui con todo el carisma que desprende. Además, no es el típico personaje agradable, es un auténtico prepotente y egocéntrico. Ahí está su 'De Nada'. Pero mola.
Sin ninguna duda, la mejor película animada de 2016 tras 'Kubo y las dos cuerdas mágicas' y una de las mejores cintas que nos dió ese año. Tiene algunos detalles, como el personaje del cerdo que por muy mono que sea se nota descaradamente que está ahí como personaje para vender peluches, un esquema usado hasta la saciedad o una repetición de gags por parte del pollo que se acaba haciendo repetitiva. Pero son detalles que no empañan lo mucho que he disfrutado de 'Vaiana'. Un nuevo clásico Disney sin dudarlo y de las recientes, la mejor junto con 'Rompe-Ralph' y 'Big Hero 6'.
Un 8.