Yo tengo la fortuna de llevar tres décadas trabajando en unas multisalas. Con la suerte de poder disponer en su momento de lo mejor en equipación de proyección tanto en vídeo como en audio. Los sistemas de audio más novedosos en 1996, como el SDDS de Sony, el DTS de Terry Beard (ahora pertenece a Xperi Corporation) y el Dolby Digital de Dolby Laboratories eran prueba de ello.
Hemos tenido desde proyectores de celuloide de gama alta, pasando por proyectores digitales de tercera generación Nec y Barco, hasta tener en hoy día proyectores láser con los últimos adelantos, entre ellos el 4K nativo y HDR. Como podéis imaginar, al trabajar en unos cines durante tantos años, me a dado para ver ciertas escenas repetidas de cientos de films, unas 120 veces de media en un mes y medio o dos meses. En algunos casos, si la película era un éxito rotundo y estaba en cartelera más de 3 meses o incluso más, caso de Titanic en su momento, pues hasta más de 400 veces.
Tengo la vista entrenada para esto. Si a todo ello añadimos que estudié 3 años de fotografía analógica, 2 de ilustrador y 5 de dibujante publicitario, pues puedo decir que una parte importante de mi vida a estado asociada a la imagen y al sonido. A todo esto hay que añadir que mi hija hace tres años termino los estudios de audio vídeo, y hace unos meses acabó la carrera de diseñadora de entornos 3D y diseño de videojuegos.
Con esto quiero comentar que ya parto de una información importante para poder hablar de colorimetria, contraste, suelo de negros, definición y textura fílmica. Indispensable para poder valorar este tipo de material. Pero tengo claro que esto no implica que cada uno tenga sus prioridades y su forma de ver el tema en cuestión.
Evidentemente, cuando valoro el material que han utilizado para transferirlo a formato físico UHD 4K, utilizó toda la información que he visto en nuestras salas de cine “las cuales están bien acondicionadas” por película y escenas visionadas en su momento, para posteriormente y según mis criterios, sacar las conclusiones oportunas una vez visionadas en mi sala de home cinema. La cual está equipada con un aceptable equipo audiovisual.
Una vez que lo tengo claro, me voy a este hilo y doy mis impresiones tanto de vídeo como de audio, a través de una puntuación, la cual matizo que no entra en ella el sonido. Yo al menos separo las intenciones que tiene el director y director de fotografía con el apartado técnico que tenga el Disco. Es decir, si lo que veo en el UHD 4K es lo más cercano a lo que vi en su momento en una sala de cine, y si técnicamente no noto ni macrobloques, colores fuera de registro, contraste deficiente, orlas en los degradados, banding o posterización, o falta de suavidad en la transición de colores, entonces mi puntuación será alta.
Si por lo contrario detecto algún tipo de problemas en el material, entonces bajo la puntuación, dependiendo de lo que aprecie en pantalla. Eso si, tendré en cuenta positivamente, si se mantiene el nivel de textura “grano cinematográfico” lo más natural posible, la definición cuando es la representada en salas de cine, así como colores más naturales y menos artificiales. También valoro ciertas escenas que tienen desenfoques bien por culpa de la profundidad de campo, bien por qué fue un error de grabación o bien porque lo hicieron adrede. En cualquier caso, si todas estas escenas ya estaban en el etalonaje cinematográfico, entonces nada que objetar y será un punto a favor.
Lo que no puede ser es que cada uno puntúe según sus gustos. Hay compañeros que por el echo de llevar un disco más grano de lo normal, o que la definición no esté procesada, o el contraste al estar levantado por la utilización de un ISO alto para situaciones más oscuras de lo normal, le de una nota por debajo. Y eso no debería de ser así. Hay que intentar ser objetivos partiendo del material original que se vio en salas de cine “que es lo suyo”. También hay que aclarar que no todo el mundo dispone de una sala acondicionada como puedo tener yo. Ajustada tanto en imagen como en sonido.
Y si, yo he dado la nota máxima “un 10” a la edición que creo que se lo a merecido, sobre todo por representar fidedignamente lo que el artista tenía en mente. No habrán sido más de 9 de un total de 210, pero ahí están. Y espero que sirva, al menos, para que los compañeros se hagan una idea de la calidad que pueda traer la edición UHD 4K.
Saludos a todos




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar