TRON LEGACY: 9,6
La calidad que atesora esta edición UHD 4K de Tron Legacy, en términos de IMAGEN es superlativa, y solo están a la altura de producciones como la saga Avatar de Cameron o Lawrence de Arabia de Lean “por poner varios ejemplos“.
A parte, también hay que destacar lo bien que luce todo a nivel técnico y artístico, donde se aprecia de maravilla la formidable fotografía de Claudio Miranda. El chileno se a posicionado como el elegido de Joseph Kosinski en todas los trabajos que a dirigido.
Como la mayoría sabrá, a la hora de rodar el film se utilizó dos tipos de formatos para realzar la narrativa visual. No se filmó con cámaras IMAX pero se utilizó el aspect ratio de 1.78:1 para las escenas más espectaculares y que a posteriori se pudiesen adaptar a esas mismas salas, mientras que el 2.39:1 fue el escogido para el resto de material.
Es evidente que todo lo que vamos a visualizar a 1.78:1 es sencillamente para quitarse el sombrero. Pero hay que matizar que el resto de escenas con el otro formato no desentonan para nada, tanto en definición como en contraste. Es un disco que literalmente barre por completo a la primera edición en BD que salió al mercado el 11 de Mayo del 2011, que ya de por si partía de una fenomenal calidad audio visual.
Con unos negros muy profundos y sin aplastamiento, y un contraste a la altura de lo mejor que puede ofrecer este formato, logran que cada plano se convierta en un autentico goce. Si a todo esto le añadimos el alto rango dinámico, pues tanto la iluminación como los brillos se expanden de una manera colosal, ya sea en el vestuario como en los vehículos, naves de todo tipo o la propia ciudad.
Otro de los apartados a destacar está en la magnífica definición que tiene durante toda la duración de la película, manteniendo su textura filmica. Sorprende que viniendo de un Upscaled “reescalado“ a 4K se vea tan tan bien. Me recuerda y mucho a Pacific Rim en UHD 4K, que era otra edición reescalada, pero que a simple vista parecían imágenes a 2160p.
Como punto negativo, el cual no entra en la nota, nos vamos a topar con una pista Atmos para su versión original y otra en un DTS 5.1 para el doblaje en castellano. Pues bien, lamentablemente la pista original es sorprendentemente inferior a la española. Esto me lo esperaba ya que Disney suele capar de una forma lamentable sus pistas sonoras más importantes.
Menos mal que el DTS es muy pero que muy bueno, tanto como que me a sorprendido gratamente. Todo lo contrario del sonido en VO, donde apenas hay nada a remarcar. Sonido poco homogéneo y sin alma, mientras que el castellano es contundente, atronador y espectacular, donde los graves y los agudos trabajan sin descanso. A destacar la labor del subwoofer.
Dejando de lado la lamentable pista Atmos, he de decir que esta edición es una maravilla. No llega al 10 porque he notado en alguna escena que otra, transiciones algo bruscas en la gama cromática. Por lo demás, disco practicamente demo, sobre todo en escenas a 1.78:1.