Valores para altavoz central
Buenas,
Tengo un sistema compuesto de un amplificador Yamaha RX-V377 y un juego de altavoces + subwoofer Wharfedale DX-1 HCP. Tras la calibración automática del equipo que hice en su día, éste me dejó los valores en db como siguen.
- FL: 0.0 (distancia 2.80 m)
- FR: -1.0 (distancia 2.75 m)
- C: -2.5 (distancia 2.85 m)
- SL: 0.0 (distancia 1.45 m)
- SR: -1.5 (distancia 1.45 m)
- SW: -1.5 (distancia 3.6 m)
El caso es que anoche viendo la película en bluray El Señor de los Anillos WEl Retorno del rey", los diálogos se escuchaban algo bajos, y tras mirar la configuración me pregunto si el central no está a un volumen excesivamente bajo respecto al resto.
Un saludo.
Esta mañana, con una aplicación para el móvil que funciona como sonómetro, he podido comprobar usando la opción que trae el amplificador para probar el sonido que todos los altavoces, incluido el central, están prácticamente al mismo nivel de ruido desde el punto de escucha desde donde pasé el YPAO. Entiendo entonces que es correcto.
El subwoofer estaba significativamente más bajo que el resto, ¿es normal?. He de decir que la distancia del subwoofer, de 3.6 metros al punto de escucha no es real, y es en la única que falló el YPAO. pues en realidad es de unos 3 m.
¿Alguien que sepa de estos temas puede echarme una mano?
Un saludo.
Re: Valores para altavoz central
Hola, como ya te comenté en otro foro, el calibrado por ruido rosa que hace el Ypao te deja la misma presión sonora en todos los canales en el punto de escucha, esto es lo ideal, pero en la práctica el central siempre lo he tenido que subir al menos 3 dB para que sean claras las voces.
Respecto a la medida del sub, lo que no me fiaría es del sonómetro del móvil, es decir, el micro del móvil supongo que sea más o menos lineal entre 80 y 3.000 Hz (aproximadamente la voz humana), por debajo de eso dudo que sea medianamente lineal, con lo que la medida que te ofrece tampoco lo será, y tiene lógica que mida significativamente menos. Pero no creo que el Ypao haya hecho un mal ajuste del subwoofer. Otra cosa es cuestión de gustos, que quieras un bajo con mayor pegada si es el caso.
Si quieres salir de dudas, busca quién te preste un buen sonómetro y haz una medición más fiable, no te guíes por el oído porque es menos lineal que cualquier instrumento de medida, precisamente en el extremo bajo es donde nuestro oído es menos sensible y aunque tú creas que está sonando a menor presión, no es así (echa un ojo en la red a sensibilidad del oído, isofónicas, curvas de Fletcher-Munson).
Saludos.
Re: Valores para altavoz central
Anoche hice algunas pruebas y coincido contigo, he subido el central 2 db por encima del valor más alto que el YPAO dejó para los altavoces frontales y, bajo mi punto de vista, ahora sí me suena equilibrado el sistema. En relación al subwoofer, me había equivocado al escribir la distancia que había registrado el YPAO, la cual era de 2.15 y no de 2.60, como había descrito en el post. De todas formas era simple curiosidad, porque su rendimiento lo encuentro adecuado.
Una última cuestión, cuando habláis de usar un sonómetro y calibrar a, por ejemplo, 75 db cada altavoz, ¿de qué volumen general en el amplificador se parte para después ir tocando individualmente los de cada altavoz?
Gracias de nuevo.
Re: Valores para altavoz central
Los 75 dBC se refieren a presión medida con ruido rosa según la norma de THX, en el punto de escucha, la compensación en cada canal, aquí no tiene que ver el volumen al que después pondrás el atenuador de tu procesador.
Re: Valores para altavoz central
Pero si subo el volumen del amplificador, ¿no se eleva también proporcionalmente el volumen del ruido rosa de testeo que emite?