-
Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Como ya he explicado unas cuantas veces el consumo que aparece en la trasera del aparato NO vale para calcular la potencia real que tiene dicho aparato, por que dicho consumo en muchas marcas no es el consumo máximo, sino un consumo medio en funcionamiento (Yamaha, Pionner, Denon). Sin embargo otras si que indican en la trasera su consumo de potencia máxima (Onkyo, H&K) aunque sin especificarlo (solo pone "consumo").
Para poneros un ejemplo el Yamaha RX-A2010 al igual que el RX-A3010 en la trasera del aparato especifica un consumo de 490W, que dejaría a dichos aparatos muy mal respecto de la potencia entregada si dicho consumo lo tomamos como su consumo de potencia máxima. Ahora si miramos en su manual, especifica un consumo medio en funcionamiento de 490W y un consumo de potencia Máximo de 1.210 W... como veis no tiene NADA que ver el calcular su potencia máxima con un consumo y con otro ¿Verdad?.
Por poner otro ejemplo, tenemos el Yamaha RX-V673/773 (ambos especifican el mismo consumo), que en su parte trasera marca 330W y en las especificaciones indica un consumo de potencia máxima de 590W. Como veis mucho mas cercano a las especificaciones, por poner un ejemplo del Onkyo NR-616 que especifica en la trasera 620W, que es su consumo máximo y tiene certificación THX® Select2 Plus™
Lo que quiero evitar con esto es comparaciones "absurdas" y elecciones de unas marcas respecto a otras por las indicaciones del consumo del receptor, cuando no estamos seguros que tipo de consumo están indicando. ;)
un saludo.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Si quieres identificar de una manera más objetiva ese tipo de característica, sería más idoneo hacerlo sobre una etapa de potencia que no ha de alimentar ni placas de video, ni lucecitas, ni acondicionamientos acústicos, ni controladores de rec, usb's, tropecientas salidas multisala etc. Todo esto consume W. En una etapa de potencia no tienes nada de eso.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Me parece muy correcto y adecuado que te refieras a receptores, ya que si hablamos de etapas de potencia el asunto se complica
la mayoria de los amplificadores high end, trabajan en clase A, donde el 50% de la potencia consumida se disipa en forma de calor
basta mirarse los datos técnicos de los McIntosh www.mcintoshlabs.com , la serie Evo de Krell www.krellonline.com o accuphase www.accuphase.com que los tiene de clase AB, su rendimiento es mejor y su consumo menor.
Actualmente los grandes fabricantes, tiran hacia la clase D, que es la empleada en la amplificación de telecomunicaciones, rendimiento muy elevado, y pérdida en calor nula. se estima en un 95% el rendimiento sonoro respecto a la potencia consumida.
Los audiófilos de oidos a nivel plano, reniegan de la calidad.
Para la clase A en casa has de tener ± 4.500KW contratados para no quedarte a oscuras.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Cita:
Iniciado por
2AS
Me parece muy correcto y adecuado que te refieras a receptores, ya que si hablamos de etapas de potencia el asunto se complica
la mayoria de los amplificadores high end, trabajan en clase A, donde el 50% de la potencia consumida se disipa en forma de calor
basta mirarse los datos técnicos de los McIntosh
www.mcintoshlabs.com , la serie Evo de Krell
www.krellonline.com o accuphase
www.accuphase.com que los tiene de clase AB, su rendimiento es mejor y su consumo menor.
El post va de receptores. A lo que respondo que una etapa sería más coherente para evidenciar en donde están los watios perdidos. El receptor entre los sintonizadores de radio, gestión dsp, multitud de entradas, mover osd del propio aparato etc se casca facil 100w. Por lo que automáticamente son 100w que hay que descartar.
Ahora bien. Si extrapolamos no el post, si no la conversación entera a etapas clase A... eso es otra tostada amigo. Más si cabe teniendo en cuenta la poca penetración en nuestro paupérrimo mercado español.
Cita:
Actualmente los grandes fabricantes, tiran hacia la clase D, que es la empleada en la amplificación de telecomunicaciones, rendimiento muy elevado, y pérdida en calor nula. se estima en un 95% el rendimiento sonoro respecto a la potencia consumida.
Pocos hay que integren esa amplificación y que sean abordables.
Cita:
Para la clase A en casa has de tener ± 4.500KW contratados para no quedarte a oscuras.
Yo tengo clase A en dos amplis que van a su aire en homecinema y nada chico. Potencia contratada 2.2.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
2K2 contratadas, con 2 amplis clase A, está claro que sin señal de entrada 1 de ellos disipa en calor la potencia que pueda dar.
que supongo no muy elevada, aunque te suene de fábula.
De acuerdo en que los clase A actuales pican un montón. el integrado de Krell S300i te entrega 300W sobre 8 ohms y es un clase A que PVP 2900 loros en Claveaudio. el MA7000 de macintosh sale por 9.500 euros. en www.Esfera-audio.es
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Estocen aclárame el onkio 5010 da sus valores que vienen o no vamos si son reales???????
http://www.es.onkyo.com/es/productos...010-83035.html
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Cita:
Iniciado por
2AS
2K2 contratadas, con 2 amplis clase A, está claro que sin señal de entrada 1 de ellos disipa en calor la potencia que pueda dar.
que supongo no muy elevada, aunque te suene de fábula.
Con 2200w contratada me da para meter esos dos clase A y otros cuantos más amplis funcionando al unísono. A mi y a cualquiera. Y sí, le suena bien a cualquiera que lo ha escuchado.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Tu, creo haber leído que tienes etapa. Pues olvidate de que llegue a la potencia de la etapa en ningún momento, si es la que creo haber leído que tienes.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Cita:
Iniciado por
Drevillon
Tu, creo haber leído que tienes etapa. Pues olvidate de que llegue a la potencia de la etapa en ningún momento, si es la que creo haber leído que tienes.
Si tengo la adcom 7707 de siete canales multicanal a 200w a 8omios consumos a tope 3000w , 7 trasformadores tutoriales , juas
me encanta el onkio 5010 juas
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
creo que esas tienen dos bien gordos, pero dos, no 7.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Cita:
Iniciado por
Drevillon
creo que esas tienen dos bien gordos, pero dos, no 7.
Hay te va y no se donde lei que eran siete , haber si algún dia le abro las tripas , jejej
http://translate.google.es/translate...%3D122&act=url
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Amigos del Foro
Tengo un Equipo ONKYO NR818 , Lo importe de USA y trabaja a 110V pero el Voltaje de la red es de 220V
Quisiera saber las Caracteristicas que debe tener el Transformador que deo comprar
Saludos
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Pues lo más gordo posible. Y te va a salir caro. Mira los watios de consumo que declare. Está en la trasera.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Perdón por el tremendo reflote, pero quería hacer una consulta muy puntual sobre un receptor y he preferido no abrir nuevo hilo exponiendo aquí el tema.
En el post inaugural de este hilo se afirma que Denon, entre otras marcas, indica en las especificaciones de sus AVR un consumo medio, que nada tiene que ver con el consumo máximo que es el que nos daría una idea de la potencia real del receptor.
Pues bien, planteo la siguiente cuestión: es posible que me haga con un receptor Denon AVR 3805 (todo un receptor vintage :P :P) a precio ajustado que creo que me podría ir bien para lo que busco (es evidente que no me interesa la conectividad hdmi, ni a red, ni la mayoría de prestaciones de los receptores actuales). La duda que me asalta es que, siendo un receptor que entrega 120/160W a 8/6 ohmnios respectivamente, y que pesa sus señores 17 kilos, sólo consume 390 watios. ¿Cómo es posible esta desproporción entre el peso y el consumo? El receptor equivalente en gama actual (un AVR X4000, creo) consume 670 watios, por ejemplo.
Si el consumo del AVR 3805, es en realidad consumo medio (como se insinúa en el primer post, ¿cómo es que un receptor Denon actual de lo más básico consume lo mismo que este (en su día) pepino?? Con estos datos la pregunta es obvia ¿la amplificación estará a la altura? Ya digo, he visto que un simple AVR X500 prácticamente consume lo mismo que el AVR 3805. Así que, por favor, necesito de vuestra sabiduría y experiencia en relación con el rendimiento de estos receptores de hace unos años. Ideal sería la experiencia directa de algún conocedor de este receptor "vintage".
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Yo en tu caso llamaria a glapasa ellos te diran algo creo , saludos
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Me da la impresión de que sacarían de manual y me lanzarían el dato que viene en él, sin más.
Hablando de manuales y de Gaplasa, les he pedido el manual del AVR 3805 hace una semana por correo electrónico y sigo esperando, así que imagínate...
Donde esté la experiencia y el saber de los foreros...
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Perdon, un krell s300i es clase A??? desde cuando?? algo de la serie incial de krell es clase A?? Son A/B. Lo que trabaja en clase A en el s300i es la seccion del previo, y seguramente en la sección de amplificación entregue muchos W en clase A antes de conmutar a la B, y seguro que es un buen ampl, aunque yo que he tenido el krell 400xi anterior a este era un ampli muy malo para su coste, muy bueno para que hubiera costado por debajo de los 2000eur pero un robo en sus 3000eur. Creo recordar que lo que mas se acercaba a un clase A de krell eran las etapas KSA.
http://home.ca.inter.net/~lloyd.macl...a80-kma160.pdf
por ejemplo como indica en ese articulo el ksa80 de 80W (estereo) tenia un consumo máximo de 650W.
Y en las traseras de los aparatos se indica el consumo máximo, para que cuando lo conectes a la regleta no la quemes.
Los amplificadores A/B, se construyen para que los primeros n W de entregan se trabajen en clase A y a partir de ese numero en B. Ese n W primeros no suelen ser muchos.
Amplificadores potentes en verdadera clase A, hay muy pocos, y de los que se han fabricado abordables son amplificadores de como mucho 50W, pero que la verdad no eran muy fiables, ya que por el calor generado sus componentes han sufrido un deterioro muy rápido.
Un clásico de la clase A, fue el primer producto de Nelson PAss Aleph 0, que era una etapa mono creo recordar de 75W y de consumo de 300W
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
De todas maneras no os comais el tarro una peli de 2 horas sale alrededor de 1,25€ juas :descolocao
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Balboa como bien indica HUESO, ese dato es de consumo medio, por lo que puedes estar tranquilo, que ahora mismo no se el consumo total, dándole caña, pero cuando se la des, no se quedara en esa cifra jeje. Así que un Vintage potente te has agenciado.
Saludos. Atheneo
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Todavía no me lo he agenciado, jejeee, estoy en ello pero quería despejar esta duda antes de decidirme. La verdad es que creo que es/fue un excelente AVR (hablando en términos estrictos de calidad y manejo de potencia (que alguien me saque del error si estoy equivocado), desfasado, evidentemente, pero a mí me va como anillo al dedo.
Veremos si al final me hago con él...
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
A qui tienes el manua si viene a qui
General
Power supply.................................. AC 230 V, 50 Hz
Power consumption........................ 390 W
Dimensions..................................... 434 (W) x 171 (H) x 429 (D) mm
Weight ............................................ 17.0 k
http://www.denon.es/es/product/pages...ductid=avr3805
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Si queréis potencia de verdad hace falta etapa sí o sí.
Respecto a Denon 3805, la medición que marcan como salida (como siempre pasa en los AV integrados) es pinchando solo 2 canales:
120W x 7-channels (8 ohms, 20 Hz-20 kHz, < .05%THD; FTC spec rates with 2-channels driven)
Si se pinchan todos los canales:
Based on the fuse rating of 7.1 amps, we can deduce that the power transformer is around 850VA (7.1A x 120V). Taking into account amplifier and power supply efficiency and processor overhead, true output power in 7-channels all-channels-driven would be about 850 x 0.7 舑 50 = 545 Watts / 7 = 77 watts per channel assuming the receiver doesn't have built-in current limiting.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Mirar los watios máximos de un ampli es como mirar el cuentakilómetros de un coche: el mío marca 240 km/h Pero Si lo pasas de 160 parece más un coche de montaña rusa que un utilitario.
Los clase D parecen el futuro. Ya suenan de fábula con un consumo/potencia emitida con una relación próxima al 1:1.
Y aún así un Anthem MRX 500 mueve 5 canales a 80w a 8 oh con un consumo máximo de 500w. O sea que entre disipación y electrónica gasta 100w, el 20% del total.
Y a mi esos 80w me parecen que no están nada hinchados.
-
Re: Vamos a aclarar el tema de watt consumidos en los receptores.
Cita:
Iniciado por
indirrana
Los clase D parecen el futuro. Ya suenan de fábula con un consumo/potencia emitida con una relación próxima al 1:1.
Hay un detalle que me llamó la atención hace unos meses, y es que Rotel había apostado por las etapas en clase D, y sin embargo, este año han vuelto a las clase A/B. Lo que desconozco es si han vuelto para tener ambas alternativas a la venta o, si por el contrario, se han decepcionado con las clase D. El tiempo dirá.
Por cierto, yo tengo un AVR Pioneer con clase D, y tengo el gusanillo de algún día poder compararlo con un clase A/B para ver si se aprecia la diferencia.