Vampyres (Las hijas de Dracula)
He de decir que no he visto (creo recordar), ninguna de las otras obras de este director (aunque viendo el título de alguna, creo que seguiré así), así que no puedo opinar sobre su trabajo de forma genérica, pero esta película inglesa filmada por él me agrada bastante, y no sólo por sus vampiras lesbianas de buen ver :babas (otro día hablaremos de mi devoción por otra vampira lesbiana y esa debilidad mía Hammeriana que es "The Vampire Lovers"), sino entre otras cosas por su excelente ambientación, completamente deudora de la citada Hammer (aunque sin llegar a sus excelencias), por su más que digna dirección, y para qué negarlo, porque despierta en mí una nostalgia de la época en que siendo niño, leía por primera vez los Creepy, Eerie, Vampus, Vampirella, etc., y quedaba fascinado y embobado ante los terroríficos dibujos y las voluptuosas vampiras de maestros como Frazetta, Wrightson, Corben, Jones, González y demás artistas...
¿Qué os parece a vosotros esta película? Y como curiosidad, y sobre todo para aquellos que desde críos amamos este género y no paramos de devorar miles de páginas de comics, libros y revistas, y de ver películas, ¿ha tenido peso en vuestra forma de ver, disfrutar y entender algún film, el factor nostalgia, que apela a la evocación de los inolvidables y maravillosos momentos vividos con anteriores obras?
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
No me va demasiado. Prefiero, por ejemplo, la que citas (The Vampire Lovers). Con respecto a las referencias del cómic de la Warren, qué decirte, en mi bilbioteca de Villa Diodati guardo esas colecciones completas. Y es que, a la par que devoraba literatura y cine fantástico, no podía dejar de lado el mejor cómic del momento. Y sí que marca.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Uf, es que la película de Roy Ward Baker está a años luz. Para mí, The Vampire Lovers es una joyita (¡ay, Ingrid Pitt! :encanto ), y siempre me ha sorprendido el poco valor que se le ha dado. Quizá ha quedado nublada ante las "grandes" Hammerianas, pero eso no debería servir de excusa, puesto que incluso en las consideradas menores se encuentran muchos elementos que a mí, personalmente, me hacen disfrutar mucho. Sirva como ejemplo la trilogía Karnstein a la que pertenece la anteriormente citada.
Pero claro, yo soy un loco que le suelo sacar virtudes a la mayoría de lo que veo, y casi siempre, a menos que la encuentre infumable, hallo piezas reseñables en una película, ya sea en su diseño de producción, fotografía, dirección artística, efectos, referencias, etc. ¡Coñe, si hasta disfruto de Van Helsing por este motivo!:sudor
Magnífico que atesores las colecciones de la Warren, Diodati, para mí junto con EC Comics y algunas cosas más (La Tumba de Dracula), son una referencia histórica por mérito propio dentro del género fantástico y de terror.
Por cierto, Dark Horse acaba de empezar en USA la recuperación de Creepy en su "Creepy Archives" :babas
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Siempre consideré The Vampire Lovers y Twins of Evil entre las grandes de la Hammer. Y ahora estoy más convencido aún. Ten en cuenta que mucha gente considera grandes sólo las de Fisher (desprecio destilado lenniano). Siempre he luchado contra eso, pese a ser Fisher el lucero más brillante. Lust for a Vampire la encuentro interesante, pero más endeblita argumentalmente y a nivel de efectos visuales y especiales; pero ahí está.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Te alabo el gusto, Diodati, y también considero Lust for a Vampire como la más flojita de las tres.
Tristemente es cierto lo que dices, Fisher es un GRANDE, pero los verdaderos amantes del género no se detendrían ahí, ignorando las muchas virtudes que atesoran estos otros títulos. Es que ahí hay obras de gente como Roy Ward Baker, Peter Sasdy y Val Guest que me parecen magníficas. Pero claro, ¿desde cuando los que quieren sentar cátedra o marcar tendencias han sido amantes de nada?
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Yo si viera en cualquier tienda "Lust for a vampire" me la traería a casa sin pensarlo. Pero no sé si va a ser una de esas de Hammer de las que nadie se ha acordado todavía (caso sangrante: "The Gorgon").
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Lo de La Gorgona es un caso sangrante ya. Parece que nunca verá la luz en este país, como tantas otras...
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Cita:
Iniciado por
Lord Westenra
Te alabo el gusto, Diodati, y también considero Lust for a Vampire como la más flojita de las tres.
Tristemente es cierto lo que dices, Fisher es un GRANDE, pero los verdaderos amantes del género no se detendrían ahí, ignorando las muchas virtudes que atesoran estos otros títulos. Es que ahí hay obras de gente como Roy Ward Baker, Peter Sasdy y Val Guest que me parecen magníficas. Pero claro, ¿desde cuando los que quieren sentar cátedra o marcar tendencias han sido amantes de nada?
Y yo añado a Francis, pues supongo ya sabrás que adoro Drácula vuelve de la tumba desde que la visioné de chaval.
Sí, lo de La gorgona es de juzgado de guardia.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
No la recuerdo demasiado. Hace ya bastante que la vi, pero en mi memoria guardo la sensación de un yo más joven poco impresionado. Claro que las cosas cambian.
Si coincido con Diodati y Co. en que Hammer no solo fue Fisher Quatermass aparte, ahí están Kronos, incluoso Vampire Circus, donde sale la femenina parte de mi avatar, Lalla Ward, por contar algunas de mis predilectas.
Y aunque me encanta Vampire Lovers, en mi corazón siempre habrá un lugar especial para Twins of Evil, y no porque durante un tiempo más que prudencial tuviera un poster gigante desplegable de la foto playmate de las hermanas Collinson como conejitas... Que los poetas también son humanos.
ESpero, ya que tanto te agrada EC, que estés más que al tanto de la casa Amicus...
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Claro, Dacre, la Amicus es una factoría que creo tampoco tiene el reconocimiento que se merece. Y aunque la EC me gusta, y le doy la importancia histórica que comentaba anteriormente, reconozco que siempre he sido más de la Warren, donde entre otras cosas, era más fácil ver equivalentes "pictóricos" de mujeres como las hermanas Collinson...:babas
Por supuesto, Diodati, hay que añadir a Freddie Francis, y comparto contigo tu admiración por Dracula vuelve de la tumba. Y es que ver delicias como ésta cuando uno es niño, marca y crea afición para siempre...
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
No, si yo te entiendo. Pero anivel artístico, es decir, narrativo, expresivo etc, y como comics, EC ganaba por goleada.
Aún así... Estar por debajo de Ec no es un deshonor. Viva Warren.
http://blog.wired.com/photos/uncateg.../creepy011.jpg
http://www.horrorseek.com/horror/unc...es/eerie13.gif
Y Frazzeta..
http://comics.imakinarium.net/persna...vampirella.jpg
http://www.pixeltube.com/wmc/c_cadata/c101.jpg
Y Vampirella es leyenda... Une dos de las cosas que más me gustan. Horror y sexo. ¿Qué pasa? ¿Es que han vuelto los puritanos?
http://www.undermountain.org/vampire-chess.jpg
http://www.oldcomicsvault.com/vampimag.jpg
http://lambiek.net/artists/s/sutton_...auntedlove.jpg
REcuerdo hace ya una eternidad una convencion de comics en Zurich en la que hubo un concurso de disfraces para votar a la mejor Vampirella... No gané yo, claro. :juas
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Pues habría que verte, aun pagando... :cortina No obstante, siempre me acuerdo de ese concurso del mejor vagabundo-Chaplin al que se presentó el propio actor y no ganó.
Con respecto a Vampirella (de Pepe González) también las tengo todas, jejeje.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Señores, acabo de adquirirla. A ver que tal...!
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Vampyres es una película absolutamente fascinante. Toda una joya por descubrir por mucha gente.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Pues ha ido a la saca. Hubiera optado por el BD londiense, pero estaba descatalogado y además, la tenía en el wishlist junto a El Pájaro de las Plumas de Cristal y La Noche de Walpurguis y preferí optar por esas baratijas en DVD. Todas compras a ciegas (no se con qué me voy a encontrar) pero eso también tiene su intríngulis.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Pues ojalá la disfrutes, Vertov.
Por cierto, Glénat acaba de editar un libro sobre su director, José Ramón Larraz.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Cierto, con motivo de la presentación del mismo pude conocerle, y me contó alguna anécdota divertida de Vampyres.
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
Re: Vampyres (Las hijas de Dracula)
FALLECE JOSÉ RAMÓN LARRAZ
En la tarde de hoy martes ha fallecido en Málaga el director de cine José Ramón Larraz
http://www.scifiworld.es/noticias.php?id_noticia=16921