¿Insinúan una secuela de Double Impact?
Ayer o anteayer le vi tratando de tocar un violín. Lástima no haberme quedado con el título, por si la vuelvo a pillar.
Versión para imprimir
¿Insinúan una secuela de Double Impact?
Ayer o anteayer le vi tratando de tocar un violín. Lástima no haberme quedado con el título, por si la vuelvo a pillar.
No creo en una secuela, al menos no me he enterado de una noticia, aunque todo es posible, es un título difícil de encontrar, por ahí lo ví pero el precio muy elevado.
El problema de todas estas figuras del cine de acción de los 80-90s fue sin duda su ego. El propio Van Damme pasó de hacer películas de la Canon a verse como una estrella más de Hollywood. Lo mismo ocurrió con Stallone y no digamos Seagal. El que mejor supo llevar todo ésto -y quizás porque su carrera empezó años antes- fue Chuck Norris. Supo dar un giro a su carrera en la edad perfecta y se aseguró un contrato largo con la CBS para su ya mítica serie de Walker Texas Ranger. Y lo dice alguien que acudió al cine en 2003 para ver "The Order", confiando todavía en un Van Damme que, ya por entonces, vivía de rentas. Recuerdo también que en 2001 fuimos tres amigos al cine; dos de ellos entraron a ver "El coleccionista de huesos" y yo me decanté por "Replicant". Lo que quiero dar a entender con ésto es que seguí confiando en Van Damme y un hipotético relanzamiento de su carrera hasta bien entrado el siglo XXI. Lamentablemente nunca lo consiguió; algo que sí hizo Stallone (también fui al cine a ver D-TOX (Ojo asesino) y Get Carter). Pero no puedo decir nada malo de Van Damme en este aspecto; simplemente que su época -al igual que la de la mayoría de sus coetáneos- ya pasó. Yo sigo disfrutando con películas de su dos etapas mas exitosas: sus inicios con la Canon y sus películas de estudio. En el ultimo año he revisado títulos como Kickboxer, Blanco humano, Sin Escape e incluso ese pequeño pero divertidísimo engendro titulado "Inferno" (está disponible en amazon prime video).
Hoy en día el público de este tipo de cine quiere ver a Jason Statham o Dwayne Johnson; omnipresentes en el género de acción y con contratos que los mencionados anteriormente no pueden ni soñar.
Lo del ego no te lo puedo negar. Mensajes más atrás comente sobre lo mismo. Yo también fui de los que iban al cine a ver las películas de las etapas no tan buenas de los héroes de acción ochenteros, pero creo que el futuro no pinta mal para Van Damme, al menos no mal como para su contemporáneo Seagal que sigue cada día peor. Está en filmación de The Last Mercenary, un proyecto con Netflix, o sea que oportunidades le siguen llegando, que sepa aprovecharlas, ya depende de él. Aunque también creo que los que mencionas como La Piedra Pómez (con la suma de todos los egos de los demás), no dejará la huella que han dejado aquéllos de los queridos ochentas, al spin off de Fast & Furious no le fue tan bien, y eso que incluyó a Statham, éste último ha tenido una buena época, pero creo que ya pasó, tuvo sus buenos 10 años pero es inteligente y por eso participa en estos proyectos de gran presupuesto, se asegura una buena paga. Ahora todo es especulación, con lo de la pandemia, no se sabe que tanto afectará a futuro la carrera de los actores de acción, los presupuestos se recortan, hay menos proyectos, algunos ganarán, otros perderán, pero en estos momentos es más drástico todo, saldrán adelante los que se adapten y tomen mejores decisiones, espero que uno de ellos sea JCVD.
Stallone y Schwarzenegger están muy por encima de cualquier otro actor del estilo de la época. Me gusta mucho Van Damme, pero no goza del respeto que si gozan los dos primeros (por muchas películas malas que hagan). No hay que olvidar que ambos tienen un Globo de Oro, y Stallone fue nominado al Oscar por 'Creed'. Por mucho que todos tuvieran un ego desmedido, no todos tenían el mismo ojo para escoger proyectos, ni para saber como enfocar su carrera.
El comeback de Stallone con 'Rocky Balboa', 'John Rambo' y 'Los Mercenarios' fue algo épico. Volvió a situarse en un sitio digno en la industria y volvió a ser una garantía de éxito en taquilla. A partir de ahí se ganó mi respeto. Schwarzenegger es otro cantar, pero de todos estos, es el que mejores películas tiene en su filmografía.
El momento en el que Van Damme debería haberle dado un giro a su carrera fue después de protagonizar esta maravilla:
https://pics.filmaffinity.com/j_c_v_...8751-large.jpg
Pero lo desaprovechó, protagonizando películas de muy baja categoría, una tras otra. Luego llegó a 'Los Mercenarios 2' e hizo un trabajo genial, pero tampoco le sirvió para protagonizar películas de un calibre más alto. Me da pena, porque lo que hace en 'JCVD' ninguna estrella de este estilo lo ha hecho antes.
JCVD es una joya, demostró que cuando quiere, puede, yo también esperaba un resurgir de Van Damme, que no llegó, luego esa otra oportunidad de oro con Stallone y compañía, aunque cabe mencionar que su tiempo en pantalla en Expendables 2 fue muy corto, pocas escenas. De lo que pasó después ya lo sabemos, aunque en ese momento, en esa película, estuvo al nivel de Stallone, Chuache y Willis, allí debió permanecer, oportunidades ha tenido y muchas y por lo que veo, las seguirá teniendo.
Para mi punto de vista, Stallone y el Chuache siempre han estado un peldaño por encima de Van Damme, principalmente en número de pelis con presupuesto decente e incluso blockbuster. El belga siempre ha estado más limitado a cine mamporros y algo de ciencia ficción, pero en su última etapa ha caído en picado. En lo único que me ha parecido superior el belga ha sido en cine 100% mamporros. En títulos de ciencia-ficción los otros han estado muy por encima. Van Damme no cuenta con ningún título de la envergadura de "Terminator 2" o "Depredador".
Stallone creo que es el que mejor ha llevado la última etapa. Títulos como "Rambo V" y la saga Mercenarios, me han hecho disfrutar tanto o más que en sus viejos tiempos. Con el Chuache me he llevado bastantes decepciones en los últimos 10 años, si bien en los 80-90 siempre me decantaba por él, aunque seguido muy de cerca por Stallone.
En cuanto a cine 100% mamporros, sin duda en los años 80-90, el pastel se lo llevaban claramente Van Damme y Seagal, aunque ahora en la actualidad, revisando la filmografía de cada uno, me gusta más Seagal. (En los 90, prefería sin embargo a Van Damme). Vistas hoy en día, me gustan más las escenas de pelea y coreografías de Seagal, que las de Van Damme. Aunque supongo que esto es como todo, cuestión de gustos. Eso sí, en conjunto, Van Damme supera a Seagal ya que también trabajó en Ciencia-Ficción y Fantástico, cosa que Seagal ha sido el más limitado en cuanto a género cinematográfico.
A ver, con esto no quiero decir que no me guste Van Damme, tengo casi todos sus títulos de finales de los 80 y los 90, al igual que los de Seagal, El Chuache y Stallone. Pero es curioso como el paso del tiempo hace variar muchas veces nuestras percepciones de las pelis y sus actores.
Repasando la filmografía de Seagal en filmaffinity, uno se da cuenta que no solo no ha dejado de trabajar sino que lo hace más que nunca. El problema es que son cintas de ínfima calidad (la media de puntuación está en torno a 3 sobre 10), buena parte de ellas rodadas y producidas en países de Europa del este, con una puesta en escena arcaica y muy poco cinematográfica. Algún guion -a simple vista- puede parecer interesante, pero plasmado en la pantalla con los mimbres mencionados anteriormente resulta poco estimulante. Si a ello añadimos que el propio Seagal ha degradado su físico hasta límites obscenos, pues ahí tenemos la respuesta a la ecuación de por qué ya no interesa a casi nadie. Evidentemente es un tipo querido por el público que disfrutó de su mejor época, tanto en Estados Unidos como en Occidente en general. Durante la ultima década ha pasado bastante tiempo en Europa Oriental, donde mantiene un público fiel y entregado, pues sus inicios en el cine (Por encima de la ley, 1988) coincidió con la caída del muro de Berlín (1989) y la apertura de las nuevas repúblicas ex-soviéticas al cine norteamericano prácticamente sin censura.
Su carácter es un tanto complicado y eso también le ha perjudicado en su carrera. Todavía recuerdo cuando arremetió gratuitamente contra Van Damme o Michael J. White en una entrevista televisiva. Podría haberse callado o expresar su opinión de forma más elegante y conciliadora, pero es uno de esos momentos donde su ego le pudo.
Su primera etapa, en mi opinión, es impresionante. Encadenó una cinta tras otra -a cada cual mejor- donde combinaba excelentes escenas de lucha con humor socarrón, siendo deudor de lo que funcionaba por aquel entonces (Jungla de cristal, Arma letal etc.).
Hablo de memoria, pero su ultima película verdaderamente interesante fue Glimmer Man (1996). Algunos dirán que me olvido de "Herida abierta" (2001) -donde por cierto coincidió con su denostado Michael J. White-, pero esa película nunca me convenció. Fue una producción que llegó con el cambio de siglo y a Seagal ya se le veía desubicado entre raperos afroamericanos y coreografías de lucha propias de la época como "Romeo debe morir" o "Matrix". Como película de acción lograba ser ciertamente entretenida, pero como película de Seagal siempre me pareció artificial y errática. Todo lo contrario que "Fire Down Below" (1997), en España traducida erróneamente como "En tierra peligrosa 2", que aunque se trata de un Seagal ya en decadencia sí que se asemeja más a una película clásica de Seagal.
Y por último, me gustaría resaltar algo que siempre me pareció gracioso en la filmografía de Seagal. Lo he comentado con varios amigos a lo largo de los años y siempre coincidimos en ello. Me refiero a esa escena metida con calzador (supongo que debido al ego del propio Seagal) donde el villano de turno empieza a enumerar las habilidades del personaje que interpreta el bueno de Steven como si estuviera recitando su currículum. Es uno de esos momentos donde te das cuenta que ya no hay marcha atrás; todos acabarán mal y sus planes se irán al traste. ¿Quién demonios tiene una cuchilla de afeitar inserta en su tarjeta de crédito?
Aparece alguna información en Netflix de The Last Mercenary
https://i.ibb.co/48rmdrq/lm.jpg
Tengo muchas ganas de ver un trailer de The Last Mercenary :palomitas.
Otro aniversario más. Felices 61 Jean-Claude Van Damme!
Fue ayer pero vale todavía la felicitación :D
Aprovecho que el compañero ha rescatado el hilo para compartir un reciente vídeo que ha elaborado Óscar del canal IQfight en Youtube. 17 minutos que resumen a la perfección quien es Steven Segal: su ascenso e inevitable caída posterior. Informativo y humorístico al mismo tiempo.
Spoiler:
Interesante video del "lástimas" Seagal. Prefiero seguir noticias de Van Damme, Lundgren, Adkins, que del panzón Bud Spencer Seagal, sus tiempos de gloria quedaron muy atrás.
Jean-Claude Van Damme se retirará del cine después de su próxima película semi autobiográfica
Info: https://www.hobbyconsolas.com/notici...rafica-1011215
Pues no me agrada la idea, pero si es su decisión, adelante, y que sea a lo grande como dice. Suena bien el proyecto.
Pues a mí me parece bien. Los actores encasillados en el género de acción-artes marciales, tienen un importante handicap, con el paso de los años. No es un género en el que el paso del tiempo ayude, hablando en líneas generales. Porque tenemos a casos como Stallone, o Liam Neeson que todavía cumplen en sus recientes pelis, pero lo normal es que acaben haciendo pelis cada vez más malas, y cuyo nivel queda muy lejos de su época dorada. Yo prefiero verlos retirados, antes de haciendo pelis infames, la verdad. Y para verlos fuera de su "habitat natural", tengo muchos otros actores antes que ellos, para ver sus pelis.
Le tengo perdidísima la pista a VD, aunque lo que he visto suyo en todo lo que va de siglo ha sido muy regulero. Era un tío que tampoco tenía más registro ni especial carisma, así que una reconversión fuera del cine de mamporros era improbable, así que mejor una retirada a tiempo. Como chaval de los 80/90 siempre le tendré cariño a toda esta gente que tan buenos ratos nos hizo pasar.
Desde 2012 con The Expendables 2 no ha tenido un estreno grande a nivel mundial en salas. Lo de retirarse bien puede ser un truco publicitario, lo de la película que piensa hacer, me recuerda un poco la de JCVD, del 2008, cuando ví esa película, pensé que se aventuraría en otros géneros cinematográficos pero no fue así, salvo la de We Die Young, en que intentó hacer algo diferente. Al tiempo...
Yo la verdad es que desde 2004, no he visto nada de Van Damme salvo su breve intervención en "Los Mercenarios". Me llevé tantos chascos con su filmografía a partir de 2000, que de 2005 para arriba, fuí perdiendo interés en sus trabajos. No es como con Stallone, que a lo largo de su filmografía, ha conseguido mantener mi interés en su filmografía, hasta el día de hoy. Con más alegrías, que decepciones, en las pelis que he ido viendo de él. Aunque supongo que esto es algo muy subjetivo de cada uno.
Si no has visto la de JCVD, te la recomiendo. En cuanto a Sly, también le sigo, aunque también tiene sus descalabros como Escape Plan 2 y 3. Pero son mínimos, son lujos que se puede dar por todo lo que ha logrado. Van Damme ha podido lograr más pero si no ha sido es porque él mismo se ha limitado, no aceptar varios proyectos le afectó, pero creo que él está a gusto consigo mismo, tiene una buena actitud actualmente y ya veremos a qué se dedica si es que en verdad se retira como dice. La que me gustaría que despegara es su hija, tiene buen entrenamiento, me extraña que no la llamen para algún proyecto importante.
El argentino Manuel Gandini ha publicado en su canal de Youtube un vídeo que muestra la trayectoria -en forma de disputa- entre los héroes añejos del cine de acción; participación especial para Steven Seagal, Van Damme y Norris.
Personalmente, no conocía la anécdota que cuenta en primera persona el recientemente fallecido Bob Wall al final del vídeo. A Seagal siempre le ha podido el ego y su actitud arisca.
Spoiler:
Felices 62, Jean-Claude Van Damme!!!:birra:palomitas:sofa:birr2:aniv
Y que cumplas muchos años más!!!
https://i.ibb.co/qMr0vkJ/PRINCIPAL-19.jpg
Muchas felicidades a "Los Músculos de Bruselas" :gano :rev. ¡Por muchos años más :birra!
Otro cumple más para Jean-Claude Van Damme! :palmas:aniv:birr2:atope
63 años!
https://i.ibb.co/ccF4XS0/XRecorder-E...023-085243.jpg
¡Muchas felicidades a "Los Músculos de Bruselas" :palmas :gano! y por muchos años más :agradable.
Lo último que ha hecho Van Damme, es ponerle la voz a Johnny Cage en el videojuego de Mortal Kombat.
De películas, ahorita se encuentra en Italia en la filmación de Kill "em All 2, en dónde también participa Peter Stormare
Feliz cumple, Van Damme!!! :agradable:cigarro:palmas:sofa:aniv:birr2:jellytim e
64 años
Ya salió Kill 'em all 2 y también en éste mismo año, Darkness of Man