Van Gogh, a las puertas de la eternidad (Julian Schnabel, At Eternity's Gate, 2018)
El director Julian Schnabel (Antes que anochezca, La escafandra y la mariposa) dirige el drama biográfico "At Eternity's Gate", que cuenta con un guion del propio Schnabel y Jean-Claude Carrière (La insoportable levedad del ser, Cyrano de Bergerac).
El film contara con el protagonismo de Willem Dafoe, Oscar Isaac y Niels Arestrup, y narrara la historia del pintor holandés post-impresionista, Van Gogh (Dafoe), que se mudó en 1886 a Francia. En concreto, a Arles y Auvers-sur-Oise, donde vivió un tiempo conociendo a miembros de la vanguardia incluyendo a Paul Gauguin Isaac). Un tiempo en el que se esforzó en crear las obras maestras espectaculares que son reconocibles en todo el mundo a día de hoy.
https://i.imgur.com/vewOXfM.jpg
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Nueva imagen de Willem Dafoe como Van Gogh
Premiere en el Festival de Venecia, donde compite en la seccion oficial
https://i.imgur.com/Cx7SoH1.jpg
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
La tiene Diamond Films para estrenarla en España
pero hasta 2019 no lo hará
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Titulo español: 'Van Gogh, a las puertas de la eternidad'
la trae Diamond Films, aun sin fecha, pero ya para el año que viene
https://i.imgur.com/GWmtfmo.jpg
El Trailer español, lo tiene El Pais
https://elpais.com/cultura/2018/11/2...11_217627.html
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
El trailer se me ha hecho muy pesado, espero que rebaje un poco la intensidad. Me ha dejado con ganas de ver la de Pialat, ¿alguien la ha visto? nunca me atreví porque sentía que me aburriría mucho
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
El trailer se me ha hecho muy pesado, espero que rebaje un poco la intensidad. Me ha dejado con ganas de ver la de Pialat, ¿alguien la ha visto? nunca me atreví porque sentía que me aburriría mucho
Algún día tendré que ponerme yo con el pack de Pialat donde se incluye dicho film. En su día croe recordar que fue muy bien valorada.
Saludos
Re: At Eternity's Gate (Julian Schnabel, 2018)
Re: Van Gogh, a las puertas de la eternidad (Julian Schnabel, At Eternity's Gate, 2018)
Re: Van Gogh, a las puertas de la eternidad (Julian Schnabel, At Eternity's Gate, 2018)
Oscar Isaacs como Gauguin no me convence demasiado, pero Dafoe está impresionante como Van Gogh, aunque supongo que aquí veremos una visión de la vida de este artista muy distinta de la de Minelli (aunque no por ello menos interesante):
http://i.cdn.turner.com/v5cache/TCM/...2018094127.jpg
Re: Van Gogh, a las puertas de la eternidad (Julian Schnabel, At Eternity's Gate, 2018)
Vista hoy, Schnabel vuelve a dirigir un film sobre un pintor y, siendo el además pintor, se nota esto en pantalla, con una manera de rodar muy sensorial y colorista, donde vemos eso como la naturaleza envuelve a un paseante van Gogh. Por otro lado, la estructuración del film, muchas veces mediante diálogos a dos, rodados estos con primeros planos, me ha parecido muy conseguida y una forma muy interesante de transmitir los pensamientos del artista. Además, indicar que no conocía la hipótesis que se presenta sobre la muerte de van Gogh, que parece que está más documentada que la clásica explicación del suicidio. Por otro lado destacar también en recurso visual de
teñir de amarillo la pantalla cuando lo que vemos es la perspectiva de van Gogh ante los hechos que le acaecen, que se presenta de forma visual tras haber mencionado el personaje varias veces las visiones que sufre.
Por otro lado, pues alabar a todo el reparto, con un Dafoe a la cabeza, lleno de matices y sentimiento y muy bien acompañado por un para mí sorprendente Rupert Friend (hasta ahora diría que nunca me había llamado la atención este intérprete) así como Oscar Isaac y por otros intérpretes como Amalric o Seigner que pasan con nota el ser una especie de retratos vivientes por la forma en que se presentan sus diálogos. Y destacar la secuencia con Mads Mikkelsen diría que clave para entender la filosofía del artista.
Saludos