Sí, otro hilo de política. Ya sé que algunos se han retirado de estos hilos (algo comprensible), pero bueno, tenía que escribirlo.
Partamos de estos datos:
Resultados Electorales y Composición del Parlamento de Navarra: VI Legislatura (2003-2007)
Tenemos la siguiente composición del Parlamento Navarro:
Unión del Pueblo Navarro (U.P.N.): 127.460 votos (41,48%), 23 escaños
Partido Socialista de Navarra - PSOE: 65.003 votos (21,15%), 11 escaños
Izquierda Unida - Ezker Batua de Navarra (IU/EBN): 26.962 votos (8,77%), 4 escaños
Aralar: 24.068 votos (7,83%), 4 escaños
Convergencia de Demócratas de Navarra (C.D.N.): 23.516 votos (7,65%), 4 escaños
Coalición EA/EAJ-PNV: 22.824 votos (7,43%), 4 escaños
Batzarre: 7.873 votos (2,56 %), 0 escaños.
Partido Humanista: 1.290 votos (0,42 %), 0 escaños
Partido Carlista (E.K.A.): 1.017 votos (0,33%), 0 escaños
Haciendo una división entre nacionalistas vascos y no nacionalistas quedaría algo así:
UPN+PSN+CDN=70%
resto= 30%
(notese que a IU la incluyo en el segundo grupo por sus tesis no tan lejanas del nacionalismo)
Bien. Entonces, a la vista de estos resultados, alguien me puede explicar qué sentido tienen estas declaraciones?
Varios miles de personas secundaron la manifestación del sindicato abertzale, que coincidió con la de UPN y PP Rafa Díez defiende que los navarros decidan su futuro
Batasuna considera un 'fisco' la marchaEn su intervención final, Díez subrayó que «UPN, PP y CDN quieren agarrarse como un clavo ardiendo al marco político vigente» y «no quieren preguntar a la sociedad navarra sobre su futuro, quieren seguir manteniendo el marco impuesto».
No hablan las urnas lo suficientemente alto y claro?Barrena declaró en ese sentido que sólo hay dos proyectos políticos: el de la "Navarra foral y española" que representa "el pasado, la reacción, la herencia del franquismo", y el de Euskal Herria, que supone la "Navarra del siglo XXI" y que es compartido por "miles de navarros".
Me pregunto también qué tipo de "conflicto político" puede tener una sociedad en la que el 70% de los votos son para partidos españolistas. Y qué tipo de "dictador" puede ser un presidente como lo es Sanz gobernando en un pacto de mayoría absoluta españolista.
A mi este señor (a Sanz me refiero) no me cae nada bien. Pero eso no quita para que yo acepte lo que representa, al igual que acepto lo que representan otros y me conformo con que me represente gente y partidos a los que no he dado mi voto.