Vengadores: Infinity War
… Ah… esto… ¡buf!... sorry amigos, pero aún estoy sin palabras, mi cerebro continúa intentado procesar lo que acabo de ver hace unas pocas horas. Tantos años y años vendiéndonos la llegada del famoso Titán Loco en múltiples películas Marvel, leyendo noticias, así como toda clase de comentarios de foreros expertos que conocían al personaje y comentaban el potencial que suponía traerlo a escena y al final, a base de tanta promoción, consiguieron hypearme a unos niveles pocas veces alcanzados y por fin tras haber visto la peli, no puedo sino decir que la espera ha merecido la pena. Vengadores: Infinity War es un acontecimiento cinematográfico de esos que marcan época y de obligadísimo visionado en cines.
Antes de entrar a comentar aspectos concretos del film, decir que la peli no dura dos horas y media, tal y como hemos leído todos en varios medios, ¡no!, su duración es de dos horas y cuarto, punto, a lo que luego habría que añadir unos 10 o 12 min. de créditos y obviamente la escena post-créditos (por cierto, parece mentira que a estas alturas haya que recordar esto último, pero viendo como mucha gente se iba de la sala antes de que pasasen dicha escena… casi mejor lo recuerdo, pues además es una escena muy hypeante). La peli se pasa en un suspiro, el ritmo es una maravilla, no hay lugar para el aburrimiento en ningún momento, siempre pasan cosas. Me ha resultado muy atractivo la forma en la que han fragmentado la narración, todas las ramas de la misma son interesantes, ninguna cojea. Antes de ver la peli, pensaba que no habría mucho lugar para la comedia, ya que resultaría fuera de lugar viendo el tono que nos vendían en los trailers, ¡pero que va!, hay chistes y muy buenos y además perfectamente integrados. Todas estas pelis, para destacar y poder pasar a la posteridad necesitan de un gran villano y Thanos lo es, ¡vaya si lo es! El Titán Loco derrocha carisma por todas partes, su presencia intimida, cualquier movimiento, cualquier mínimo gesto se percibe de lo más amenazador.
La película cuenta con multitud de grandes momentos, escenas impactantes que nos dejarán con la boca abierta, con el corazón en un puño, pero de entre todas me gustaría destacar dos muy concretas, que no sólo me emocionaron a mí, sino a toda la sala arrancando al unísono un estruendoso aplauso:
1.- La aparición en escena del Capi.
2.- La aparición final deSpoiler:
Respecto de los efectos especiales… ¡son una verdadera pasada al 99%!, hay 3 o 4 momentos donde debieron darles un mejor acabado, pulirlos más:
1.- En la escena enSpoiler:
2.- El peor de todos es sin duda alguna cuandoSpoiler:
3.- El resto de momentos donde los efectos cantaban un poco, tiene que ver con la inserción de los actores dentros de las armaduras que llevan sus respectivos personajes, concretamenteSpoiler:
En fin, pese a estos momentos, de los cuales como he dicho el único realmente molesto es el de, la peli luce a un nivel técnico realmente excepcional.Spoiler:
Los actores están enormes, todos ellos, del primero al último, aunque sin duda quien se lleva la palma en esta ocasión, es Josh Brolin. El actor estadounidense está de Oscar, así de claro.
La música de Alan Silvestre es una maravilla.
No veo el momento de que salga ya de una vez a la venta, voy a entrar en bucle una vez me haga con él, voy a verla una y otra y otra y otra vez, así hasta el fin de los tiempo (o la explosión del reproductor BD, lo que llegue antes).
Nota: 10/10




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar


