SPOILERS.
Seré conciso porque Marty, Branagh y algún otro compañero ya lo han dicho todo.
Golpea, pero ni mata ni remata.
Es la película que soñaba con 16 años. Pero claro, ME han pasado décadas por encima, la condescendencia ya no es una opción y ME ha dado por formarme en la medida de mis posibilidades tanto en el medio IMPRESO como en el formal multidisciplinar cinematográfico ergo afirmo (y es mera apreciación personal subjetiva) que...
... como adaptación del EVENTO del homónimo IMPRESO es INSUSTANCIAL, con cuatro apelaciones deslavazadas (a falta de un film, se comprende, PERO hay demasiados PEAJES) y que, desde el ALIENTO PROPIO (y eso es positivo) JAMÁS está a la altura de lo que se propone en el medio adaptado (y esto no lo es).
...Como CELEBRACIÓN mainstream pre-canicular es un TORPEDO DE PROTONES crematístico (OBVIO. Bien por ellos y por el GÉNERO. Mejor para TODOS).
...Como anticipo de la CONCLUSIÓN de una ETAPA fílmica que abarca más de una década SABE A POCO por un evidente problema estructural (es un film impepinablemente SUBORDINADO a una secuela bigger and louder, de ahí las líneas narrativas divergentes) e incluso de planificación (SÍP). NUNCA antes había sentido a estos personaje TAN desdibujados (Thor y Strange al margen, que SÍ lo estaban a mi criterio en sus respectivas aportaciones individuales - Thor por Ragnarok, claro - y que aquí se les concede finalmente DIGNIDAD) y de hecho, sin ir más lejos, siquiera se aclaran A ESTAS ALTURAS con las escalas de PODER porque lo que AQUÍ ocurre con Hulk, Visión o la Bruja Escarlata a ese respecto es bastante inconsecuente (nuevamente, peaje/excusa para propiciar reencuentros forzados o para hacer avanzar la narrativa un tanto desnaturalizadamente).
...Y como película per se se ME antoja entre desorganizada y caótica, en una confluencia de tonos y enfoques que casi parecen contrapuestos y que en cierta medida se anulan a sí mismos. Parecen varias películas rodadas bajo distintas DIRECTRICES. El sustrato emocional que vertebra la narración es MUY reivindicable (GAMORA) y Thanos se BENEFICIA sobremanera de ello (además, Brolin lo borda y la narrativa se articula DESDE SU personaje, lo cual es OTRO acierto de consideración), pese al pseudo intento de justificación moral en su "disparatada" interpretación del equilibrio, más propia de un villano de Bond desfasado ("genocidio filantrópico" incluido

), en contraposición al cómic, con el AMOR obsesivo como "JUSTIFICACIÓN" de TODA atrocidad) y tal PERO es que desde la variable FORMAL tampoco es que sea muy agradecida visualmente, eh. Planos cámara en mano con montaje sincopado, sobreexposición a punta de pala, planos cerrados con mínima profundidad de campo, planificación visual acomodaticia...
Que a ver, pasa como un tiro y tiene MOMENTOS muy reivindicables PERO YO esperaba BASTANTE más, eh.