Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2498

Tema: Vengadores. Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018, Anthony Russo y Joe Russo)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Vengadores. Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018, Anthony Russo y Joe Russo)

    Cita Iniciado por pucky Ver mensaje
    Pues yo creo que debería tener la misma. Siempre ha habido películas que no se sostienen del todo por sí solas sino que dependen de entregas anteriores. Kill Bill vol. 2, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2 (puede que incluso pudiéramos incluir cualquier película de la rama de "dividir una historia en 2 partes"), Las Dos Torres...

    Para bien o para mal, el MCU se ha concebido como una serie de televisión (a gran escala). Esta Infinity War (y Avengers 4 el año que viene) son el final de temporada, y si no se ha concebido para evaluarse solo como film suelto, no creo que hubiera que hacerlo.

    Y ojo, que yo pienso que a grandes rasgos funciona bastante bien por sí misma. Sí, desconoces el trasfondo de los personajes y sus relaciones (del mismo modo que si te pones a ver un capítulo aleatorio de una serie), pero la historia está bastante bien planteada de principio a fin, tanto si eres un friki que se conoce al dedillo cada detalle de las pelis de Marvel como si no.
    Pero esos casos que expones, salvo Potter, son sagas de 2 ó 3 películas. Y las de Potter son 8 de una misma historia.

    En el MCU tenemos 18-19 películas conectadas pero con varias sagas/trilogías y creo que desde inicio todo este universo, por pura necesidad, ha apostado por un perfil que permita esa continuidad, evitando la existencia de rarezas o películas excepcionales.

    Por eso decía que en el futuro, aunque esto está haciendo historia, y se sabrá y juzgará como universo fílmico, seguirá habiendo aproximaciones film-a-film y ahí es donde podemos ver las debilidades de la propuesta. Lo que ocurre cuando ves una de esas películas y no tanto cuando piensas en todas ellas como conjunto.

    De hecho, y aunque con mi firma y antecedentes en este foro es obvio que soy subjetivo, Age of Ultron podría hasta generar cierta empatía (algo factible cuando en su momento obtuvo críticas y decepciones) por proponer algunos temas distintos o porque su montaje se aleja de esa homogeneidad continuista del MCU.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    adicto Avatar de pucky
    Fecha de ingreso
    08 ago, 13
    Mensajes
    206
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Vengadores. Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018, Anthony Russo y Joe Russo)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Pero esos casos que expones, salvo Potter, son sagas de 2 ó 3 películas. Y las de Potter son 8 de una misma historia.

    En el MCU tenemos 18-19 películas conectadas pero con varias sagas/trilogías y creo que desde inicio todo este universo, por pura necesidad, ha apostado por un perfil que permita esa continuidad, evitando la existencia de rarezas o películas excepcionales.

    Por eso decía que en el futuro, aunque esto está haciendo historia, y se sabrá y juzgará como universo fílmico, seguirá habiendo aproximaciones film-a-film y ahí es donde podemos ver las debilidades de la propuesta. Lo que ocurre cuando ves una de esas películas y no tanto cuando piensas en todas ellas como conjunto.

    De hecho, y aunque con mi firma y antecedentes en este foro es obvio que soy subjetivo, Age of Ultron podría hasta generar cierta empatía (algo factible cuando en su momento obtuvo críticas y decepciones) por proponer algunos temas distintos o porque su montaje se aleja de esa homogeneidad continuista del MCU.
    Ya, por eso decía que es la estructura que han elegido "para bien o para mal". A mí personalmente me parece que saber que cada película forma parte de un universo cinematográfico y de un todo mayor da más valor a las películas que lo forman.

    Por ejemplo, a mí la primera de Thor me pareció bastante normalucha, con partes directamente aburridas, pero sabiendo la trayectoria y el crecimiento que tiene el personaje a lo largo del MCU, tanto en personalidad y poderes, como en su relación con Loki, ahora valoro un poco mejor aquella película.

    Ya digo que es como una temporada de una serie; cuando la temporada llega a un clímax muy interesante o bien hecho en su final de temporada, le coges más cariño o le ves más valor a los capítulos que en el momento de su emisión te parecían de relleno o puro trámite.

    Exceptuando Iron Man 2 (que me pareció muy evidente que estaba ahí para recoger el éxito de la primera y preparar el terreno para Avengers, pero nada más), creo que el resto de películas salen ganando al analizarlas teniendo en mente que forman parte de un todo mayor, porque todas funcionan individualmente. Serán mejores o peores, buenas o malas (te estoy mirando a tí, Thor 2), pero funcionan como película en sí misma.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins