Vista esta tarde, muy buena pero la veo descompensada en cuanto a los tiempos, alargan algunas escenas y acortan otras.
De todas formas no se por que la gente se sorprende cuandoSpoiler:
Versión para imprimir
Vista esta tarde, muy buena pero la veo descompensada en cuanto a los tiempos, alargan algunas escenas y acortan otras.
De todas formas no se por que la gente se sorprende cuandoSpoiler:
Extraído de un especial sobre Avengers que creo ya copié por aquí hace unos días.
De esto, en las consecuentes menciones en redes, se ha sacado que Whedon casi pone a Wasp en vez que de Black Widow pero leyendo el texto parece que fue en uno de los varios guiones que llegó a escribir antes del definitivo. Vamos que, como siempre, se ha generado el titular clickbait pero bueno :D
Joss Whedon Almost Included The Wasp & Ezekiel Stane in The Avengers
We went through a lot of insane iterations of what might be. At the very beginning, I wrote entire drafts that had no bearing on what I would eventually film. There was a moment where we thought we weren’t gonna have Scarlett [Johansson], and so I wrote a huge bunch of pages starring The Wasp. That was not useful. I also worried that one British character actor was not enough to take on Earth’s mightiest heroes, and that we’d feel like we were rooting for the overdog. So I wrote a huge draft with Ezekiel Stane, Obadiah Stane’s son, in it. Kevin looked at it and said, “Yeah, no.” [Marvel Studios co-president] Louis D’Esposito actually at that point said, “Yeah, Kevin, it’s all wrong, but look how good it is. Like this is really good wrong.” That was a nice boost.
A mi en general me pareció pasable. Es un tipo de cine que no pillo mucho, y no porque sea muy exigente yo precisamente ( no hay más que ver mi gusto por miles de bodrios japoneses ), sino porque esto me parece más como estar viendo un videojuego que una película. Son formas que no me van.
Pero bueno, que al menos no aburre, al contrario que otras como " Black Panther " o " Dr. Extraño ", con las que casi me quedo dormida.
Lo que si que veo materia de estudio es lo del éxito del " humor Marvel ". No entiendo como en las salas la gente se parte de la risa con estos chistes tan infumables. De verdad que no lo entiendo. :| Personajes como Drax o Starlord parecen directamente unos "retardados", me parece algo patético.
Y lo de los críticos de cine ( ja! ) poniéndola de obra maestra, o gente escribiendo que es lo mejor que han visto en su vida... Sin comentarios.
Yo no voy a decir nada del humor Marvel porque no me río aunque me hace gracia. Pero como dicen por ahí Drax y Starlord parecen "retardados"... a Drax sin ir más lejos en el Starlin del Infinito lo presentan básicamente como un retrasado superfuerte, así que en las películas al menos, sea tonto o más o menos gracioso... si tenemos que ver al Drax de los cómics.... prefiero no imaginarlo. Prefiero al de la película (la primera e Infinity, el de Guardianes 2 ya se pasa como Thor en Ragnarok).
Bueno de motivación diferente, pero sí, Thanos es un "cabroncete" lo pongan donde lo pongan... Hulk al menos aparece más centrado en el comic de Starlin que en la película, y Drax...
https://scontent.fmad3-8.fna.fbcdn.n...f1&oe=5B92BC6D
"Clave en la fortaleza de Infinity War es la relación de Thanos con su hija adoptiva Gamora. Es lo más preciado." Infinity War y lo que ha supuesto para mí tras la decepción de Justice League y The Last Jedi. Spoilers suaves: https://octopusmagnificens.blogspot....to-han-de.html
Yo debo ser “retardado” porque me descojono con las gilipolleces de Drax, y con Thor Ragnarok me lo pasé pipa. Pero eh, encantado de la vida y sin sentirme ofendido. Cada uno se entretiene como puede...
Lo de "Es como si un pirata tuviera un hijo con un ángel" es lo más....
Creo que Drax es junto a Rocket los que más gracia hacen a la gente.
Vista el lunes. Si hace unas semanas disfrute con las referencias a la cultura pop en una película épica como Ready Player One, ahora he disfrutado con referencias a los 10 años de Marvel en esta epopeya épica que es Infinity War. Si en Los Vengadores veíamos una representación del comic no antes vista en el cine, el crossover (para verlo después en Age of Ultron y Civil War), ahora lo llevan a otro nivel, ahora es un típico comic en el que distintos personajes tienen sus distintos caminos. Eso si aun falta ver el mega crossover Avengers4. Son casi tres horas de puro entretenimiento, con mas drama que humor diría yo y muchos momentos serios. Se han mojado pero bien, el comienzo ya es una declaración de intencionesSpoiler:
Mas allá de la acción, me ha flipado toda la secuencia deSpoiler:
En cuanto a Thanos, ha sido una autentica sorpresa, a sido re-escrito para esta peli, muy distinto a las pinceladas que nos habían dado sobre él mas cercanas a la versión comiquera.por cierto ¿a nadie le ha venido a la menteSpoiler:
Spoiler:
Se nota que han acelerado romances deSpoiler:
Los personajes que han salido peor parados sin dudaSpoiler:
Sin embargo sale reforzadoSpoiler:
Y dirigiéndome a la secuencia finalSpoiler:
Se podría hablar mucho como de la genialidad delpero solo puedo decir que estamos ante un peliculón en su genero, gracias Marvel por construir esto con tanto mimo y paciencia, a pesar de los productos menores, que al final sirven para conformar este gran puzle.Spoiler:
Le doy un 9 como una casa, si no se la doy a esta no se a cual dárselo.
Post data: En cuanto a previsiones para 4vengers:Spoiler:
A Thanos le han cambiado las motivaciones en el film... por derechos mas que nada, el Thanos de los comics es un puñetero egoista que al pertenecer a una secta que adoraba a La Muerte (que luego se liaba con Deadpool) y primero era el Cubo Cosmico, luego las Gemas del Infinito para demostrar que era digno (mas bien declararse enamorado) de estar a su lado, vamos que cargarse medio universo era por puro egoismo.
Pero en definitiva, lo visto en la peli es cuanto menos, cuidado y creible.
Como esto sea verdad....:cuniao
Spoiler:
Vista ayer.
Mejora notablemente la anterior, aunque por debajo de la primera a mi gusto. Narrativamente no le veo muchos defectos, aunque en cierto modo es debido a que la trama tampoco es muy difícil de hilar. Si es cierto que el engranaje entre los distintos personajes funciona, pero le achaco demasiados minutos en escenario destruido con mucho CGI en pantalla. En eso, la primera me gustó mucho.
Las 2 horas y 20 minutos aproximados que duró se me hicieron cortos, y el humor estuvo simpático, algo que siempre le he achacado a según que pelis de Marvel o recientemente The Last Jedi.
Lo mejor, es divertida, rápida y me gustaron casi todos sus personajes.
Lo peor, como he comentado, exceso de minutos con escenarios ardiendo y demasiada destrucción en pantalla. Visualmente en 3D (5 años después vuelvo a una sala 3D) cansa y mucho. Fuimos 3 a verla y los 3 con la misma opinión recién salidos del cine.
Nota : 7
Vista ayer, me ha parecido entretenidísima, mucho mejor que las flojas "Black Panther" y "Thor: Ragnarok", menos mal que han subido el listón...en mi sala había muchísimos niños pequeños que no se enteraban de nada e hicieron mucho ruido, fue algo pesado el tener que aguantarlos las dos horas y media... :sudor
Creo definitivamente que esta película no es para niños, ya que no se enteran de nada, y no pillan las referencias a películas anteriores, quizás de 14 o 15 años en adelante si, pero mas pequeños pues se aburren y se ponen a saltar y correr como hicieron en mi sesión... :sudor
Yo no tenía ni idea del argumento ya que no he querido leer nada respecto a ella para tener mas sorpresas, me decepcionó que no saliera nada de los vengadores que fueron encarcelados y como se escaparon y tal... dejan dos años en elipsis; han ido directamente al meollo.
Me sorprendió ver a visión de aspecto humano y el romance con la bruja escarlata me gustó bastante aunque los pobres no pueden disfrutar gran cosa.
Sí que me sabió a poco la parte del capitán América, viuda negra... a ellos le han dedicado poco tiempo. En cambio a los vengadores "no rebeldes": tony stark, spiderman... sí que chupan mas plano, aunque a mi todos me gustan, en especial Doctor Strange que tiene un gran carisma.
Me dejo los guardianes de la galaxia, tan "locos" como siempre y los "seriotes" de Wakanda, pues aquí pegan muy bien, y la batalla a campo abierto se agradece. :agradable
No puedo dejar de mencionar a Thanos, ya que él es el verdadero protagonista, menos mal que no es un villano convencional y echa hasta una lagrimita y todo. :palmas
En fin, como se ha hablado tanto, pues no quiero repetir y cansar... me gustaría ya ver la segunda parte... :cuniao y no tener que esperar un año, aunque tranquilo ese finalno se me olvida... :agradableSpoiler:
Si dicen eso y fuese verdad....
Spoiler:
De hecho, en la escena pos-créditos de Los Vengadores se alude claramente a esa otra motivación. El comportamiento de Thanos en sus apariciones anteriores, mucho más villano malote sin más, también era distinto. Conste que me gusta mucho más la versión que vemos en Infinity War, pero vamos, que el mito de la planificación al milímetro desde el primer día ya debería estar enterrado a estas alturas.
Marvel también improvisa, claro que sí, y hacen bien porque no hay nada de malo en ello.
A Thanos también le han dado cambiazo de piel y cara, en Guardianes de La Galaxia y su cameo en La Era de Ultron tiene la piel morada y la arrugas de la barbilla ''escroto'' le suben hasta debajo de la nariz, el color de los ojos creo que también es diferente como amarillento, sin embargo han vuelto a darle un color mas carne(como aparecía en la secuencia postcreditos de Los Vengadores 1), unos ojos mas humanos y disminuirle las grietas solo a la barbilla, no se si por capricho o por exigencias de Josh Broslin para que se destaque mas su actuación facial.
En Norteamérica parece tener descensos similares a los de Black Panther (aún no tengo claro que IW vaya a poder con ella). Digamos que los 600 están más que asegurados, 650 sería un mínimo plausible y 700 algo también plausible. Un multi como el de Avengers da a IW opciones de cargarse Avatar, ojo.
En el internacional los 1000 sin China, como The Force Awakens, son probables así que añadiendo China podría irse a 1400-1500?
Y en el mundial, sumando todo eso, los 2000 son muy probables, y cargarse Titanic es plausible.
La clave es este segundo fin de semana para ver como van las repeticiones y si va atrayendo a más gente. Como evento que ya es, debería ser así.
Basta con leer el mencionado artículo sobre la creación de Vengadores: Whedon iba proponiendo personajes y tramas, y Feige y cía iban aceptando o vetando, así que efectivamente se ha ido haciendo todo con un plan general pero lejos de ser preciso. El trabajo de Feige, no obstante, era y es ese: que todas esas películas mantengan una continuidad.
En el contrato de Whedon con Marvel de 2012 a 2015 estaba incluido la supervisión de todos los guiones a tal efecto por lo que no descarto que en la Fase 3 alguien más, aparte de Feige, supervise todas las películas.
De hecho, Ultron iba a ser uno de los malos de la primera entrega, pero Feige le dijo que por el momento, solo Loki en aquel filme.
Feige ha tenido bastante control sobre las peliculas del MCU, en algunas, aprobaba las ideas de los directores (aprobo el guion de Iron Man 3, pero Perlmutter obligo a Black a eliminar al villano femenino que iba a aparecer en el filme, cosas de ventas por parte de Disney y demas), no hay mas que ver los extras de muchas de las peliculas para ver que quien maneja el cotarro a lo showrunner es el propio Feige.
Vaya , Disney siempre en la diana.
Lo haga mal, bien o regular.
Pero reconocerles el merito en algún instante..oh no! Eso jamás.
Realmente, Disney no tiene que ver en las decisiones creativas, eso es de Kevin Feige, desde que asumio la presidencia del estudio en 2010, merito tiene, el haber creado un universo durante 10 años... con sus improvisaciones y demas, pero tambien hay que ser sinceros: el capamiento creativo a gente como Edgar Wright o los tiras y aflojas con Taylor en The Dark World, el abandono de Patty Jenkins, las injerencias en Age of Ultron...
Vista anoche. Me ha gustado mucho la disfrute un montón, tiene algunas cagaditas en cuanto a nivel de poder de algunos héroes pero bueno se las perdono... lo demás pues bien, Thanos me ha gustado bastante es un gran villano, de los mejores que he visto en pelis de superheroes.Spoiler:
Sí, sería una aproximación acertada a lo que es Feige en el MCU y muestra de que lo que está haciendo esta gente es tan grande que se ha creado esta figura mixta, híbrida, de productor cinematográfico clásico y una suerte de showrunner televisivo (digo suerte porque la principal característica de este es que es el guionista de mayor rango, algo que Feige creo no es su fuerte, pero sí comparte el lado más logístico del showrunner en el sentido de controlar todos los aspectos de la producción para que se adapten a la idea esencial de la serie).
Ni mucho menos.
De todas formas, te has dado por aludido sin citarte...
Vuelta a lo mismo, que no es cuestión de poner limites a la libertad de expresión.
Solo que es un poco cansino torpedear constantemente una compañía que hace negocio del entretenimiento como otra cualquiera y que nos hace disfrutar con todas estas sagas, al menos a unos cuantos. No son ni mejor ni pero que otros.
No veo imparcialidad.
Ya que te permites el derecho de tu último comentario, a mi me parece , más bien, que algunos tienen grabado a fuego y no perdonan ciertas últimas adquisiciones de la compañía.
Edición Avengers de los Mean Tweets en Kimmel!
Qué raro se me hace ver ahí a Karen Gillan (Nebula) ahora que la estoy viendo en Doctor Who como Amelia Pond :D (a todo esto seguro que muchos se sorprenden del aspecto humano de Gillan).
https://www.youtube.com/watch?v=OrnpSe4OChM
Y camino de los 2000 que va... :blink
Es que los demás que estaban hablando del tema conmigo, Synch y Prime Callahan, tampoco han dicho nada negativo, se han limitado a explicar cómo ha estado trabajando Marvel.
Es que no entiendo a qué viene la queja en este momento, cuando nadie estaba diciendo nada de Disney. De hecho, estábamos hablando del funcionamiento de Marvel Studios, que es bastante autónomo. Y lo hemos hecho sin ningún negativismo.Cita:
Vuelta a lo mismo, que no es cuestión de poner limites a la libertad de expresión.
Solo que es un poco cansino torpedear constantemente una compañía que hace negocio del entretenimiento como otra cualquiera y que nos hace disfrutar con todas estas sagas, al menos a unos cuantos. No son ni mejor ni pero que otros.
No veo imparcialidad.
Ya que te permites el derecho de tu último comentario, a mi me parece , más bien, que algunos tienen grabado a fuego y no perdonan ciertas últimas adquisiciones de la compañía.
Yo veo mucha hipersensibilidad por tu parte, sinceramente.