no por la ausencia de inestabilidad
No se a que salas sueles ir, pero una proyección de cine no tiene porque ser inestable.

Coge un Ossa, los cuales dejaron de fabricarse en el 84, pero siguen en activo, con cruz de malta nueva, en una pantalla de unos 25-30m cuadrados, distancia focal buena que permite un angulo de apertura focal haz de luz de unos 30 grados en la horizontal.

Inestabilidad, como no seas tan picajoso como yo, analizando con los bordes de la pantalla, es imposible apreciarlo, y si cuesta apreciarlo, que moleste menos..

Vete a un cine comercial de los ultimos, con una maquina clonica fabricada en tailandia sin exceso de respeto a las tolerancias, un diseño del crono nada afortunado, añade pantalla de 100 metros cuadrados y una apertura focal de entre 60-70 grados en la horizontal (ampliando mucho mas cualquier defecto se magnifica), añade ademas al proyector una inclinación de 15 a 20º con su trapecio correspondiente... y te piensas que el camara tenia parkinson.

Anda, que a las dos semanas de inagurar maquina, me encontre que la imagen botaba... pero que lo hacia ademas lateralmente a ciclos de menos de segundos.

El jefe de cabinas no me lo creia, si la pelicula entra verticalmente y pasa por un presor, es imposible hacerlo. Se bajo con el gerente a verlo, ya su vista no esta como antes y no lo percibia, pero el gerente si lo vio, y mando venir al tecnico, ya que no es normal y podia ser indicio de que algo andaba mal.

Vino el tecnico, y confirmo el hecho, y estubo como 2 horas ajustando la maquina. El jefe de cabinas no se lo creia, 30 años dando cine, y jamas he visto algo que haga semejante cosa imposible, ¿pero que maquinas me han metido?

Si añadimos copias que ya las hacen corriendo y mal, pues la hemos matado.




o el diferente contraste
Yo ademas, lo que noto si la peli es digital, es ademas del contraste, calidez de los colores, y frialdad de la imagen digital, ademas de un tipo de grano feo.



¿Acaso notáis cuando vais al cine si una película se ha rodado en 35mm sin pasar por un escaneado a 2K? Que dicho se a de paso, hoy en día pocas son las películas proyectadas en 35mm que no han pasado por un digital intermediate a 2k.
Lo general, que yo sepa, salvo peliculas rodadas con camara digital, es que ya sea a 4K, y ademas, salvo que se precisen efectos especiales, y el ajuste de colores sea generico y no zonal, se hace el intermediate para decidir los colores, como se hace digitalmente el montaje, pero en laboratorio trabajan desde el negativo, y no desde el intermeditae.

Viene a sustituir a las pruebas de coloración de antes, por salvaguardar el negativo.

Obviamente, esas circustancias disminuyen el impacto visual.

Yo creo que el mayor problema hoy en dia de las proyecciones digitales, es que el proceso de transmisión de la luz no es comparable al 35mm, lo que provoca una perdida de calidad por sistema de proyección, y de momento, lo tienen dificil para ir mejorandolo.