Re: ¿? Veracidad de la Alta Definición
Cita:
Iniciado por Deimos
En cuanto a lo de 2K vs 4K, solo te digo que sería más rápido hacer una lista de las pocas películas con DI a 4K, que de la extensísima lista de películas con DI a 2K. A partir de ya, lo lógico es que se vaya abandonando el DI a 2K en favor de las 4K, aunque en estos temas quien lo tiene mas claro es el bueno de Nacho A.
En realidad, el procedimiento más común en la actualidad es el de escanear el negativo a 4K de resolución para posteriormente reducirlo a 2K. Se hace toda la post-producción a dicha resolución y después se tiran las copias desde el master final a 2K.
El resultado no es tan bueno como el de un proceso realizado a 4K en todos sus pasos (escaneado - postproducción - copia máster), pero sí queda bastante mejor que un simple escaneado a 2K, que no extrae la suficiente información del negativo.
Una buena analogía podría hacerse con el Photoshop, en el que para obtener (por ejemplo) una imagen de calidad de 1000x1000 pixels siempre es mejor reducir una imagen mucho más grande que partir de una fuente de similar resolución.
P.D. Para el que le interese saber qué películas han usado el Digital Intermediate (2K/4K) en los estrenos del año puede resultar de interés hacer click en el 2006 de mi firma.
Saludos.
Re: ¿? Veracidad de la Alta Definición
Nacho, prodígate un poco más por los foros... Tus posts son de esos que cada uno vale por docenas de los demás. Feliz 2007!
Re: ¿? Veracidad de la Alta Definición
Cita:
El resultado no es tan bueno como el de un proceso realizado a 4K en todos sus pasos (escaneado - postproducción - copia máster), pero sí queda bastante mejor que un simple escaneado a 2K, que no extrae la suficiente información del negativo.
Una buena analogía podría hacerse con el Photoshop, en el que para obtener (por ejemplo) una imagen de calidad de 1000x1000 pixels siempre es mejor reducir una imagen mucho más grande que partir de una fuente de similar resolución.
Cristalino, oiga. :hola
Re: ¿? Veracidad de la Alta Definición
¿Entonces la imagen en super 35 de cualquier sala proyectada en una unidad analógica siempre será mejor que la imagen que cualquier proyector digital pueda dar en 1080p?
Re: ¿? Veracidad de la Alta Definición
Cita:
Iniciado por James Bond
¿Entonces la imagen en super 35 de cualquier sala proyectada en una unidad analógica siempre será mejor que la imagen que cualquier proyector digital pueda dar en 1080p?
La única posibilidad debería ser la durabilidad tras XX proyecciones en cuanto a imperfecciones claro, más que en definición.
Re: ¿? Veracidad de la Alta Definición
Cita:
Iniciado por Joshua R A
Cita:
Iniciado por James Bond
¿Entonces la imagen en super 35 de cualquier sala proyectada en una unidad analógica siempre será mejor que la imagen que cualquier proyector digital pueda dar en 1080p?
La única posibilidad debería ser la durabilidad tras XX proyecciones en cuanto a imperfecciones claro, más que en definición.
Mas bien pon XXX, si la copia se ha hecho en optimas condiciones, si el proyector esta en las optimas condiciones y se proyecta con el debido cuidado, deben darse mas de 100 pases para que aparezca el mas minimo roce... Y muchos mas para que empiece a verse realmente llena de averias.
Y con la vida media actual de las copias, pocas son las que llegan a tantos pases.
Pero si la copia no se ha hecho en condiciones, el dolby digital no funciona en el primer pase, ni el SDDS. He tenido copias que en 4 pases gracias a no tener bien estanpado los sonidos digitales tenian mas polvo que copias de cineculb con 30 años a sus espaldas.