Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 28

Tema: Viajando por la televisión del mundo

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de janiji
    Fecha de ingreso
    07 jul, 11
    Mensajes
    2,088
    Agradecido
    1385 veces

    Predeterminado Re: Viajando por la televisión del mundo

    Me pregunto como debía ser la tele en la antigua Checoslovaquia, que nos llegaban en los 80 muchas series suyas, y lo mucho que seguro que ha cambiado, igual que el país.

    Espero que cunda el ejemplo de la televisión danesa, aparte de llegarnos sus series, que desde la trilogía Millennium, convertida luego en serie, no paran.

    ¿Y en Francia y Bélgica? Más que nada me interesan las adaptaciones de cómics francobelgas, que no nos llega nada últimamente.
    malatesta79 ha agradecido esto.

  2. #2
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Viajando por la televisión del mundo

    Gracias a este artículo, acabo de descubrir que existe una versión rusa de Perdidos. Me encantaría ver algunos vídeos. A ver si los encuentro.

    Sheldon es rubio y Homer no bebe cerveza: así son las versiones internacionales de las series americanas

    ¿Os imagináis al Dr. House en versión rusa? ¿Estaría más enganchado al vodka que a la Vicodina? ¿Y a Homer sometiéndose a las leyes del Corán? Porque, ¿qué queda de Homer sin bacon y cerveza? Después de la sorprendente noticia de la adaptación de 'Los Simpson' (en adelante, 'Al Shamshoon') a la televisión de Dubai o ese remake latino de 'Breaking Bad' el pasado año, nos llega ahora el eco de una versión/copy-cat iraní de 'Friends' (ellos lo llamarán homenaje): 'Eshgh Tatil Nist' (según el poco fiable Google Translate, algo así como "el amor está cerrado"). Tras el salto, os invito a jugar a las comparaciones.

    Por lo que ya podéis ver de la serie en su primer capítulo, lo cierto es que los iraníes se han esforzado en respetar al equipo de arte original, clavando detalles como la ventana verde de la terraza o el celebérrimo marco amarillo que rodeaba la mirilla de la puerta de Mónica y que aquí cuelga de la pared. Claro que son detalles nimios. Sólo muebles y objetos. Lo de igualar la calidad de sus guiones, la brillantez de sus diálogos o el atlas de la geografía humana que representa el reparto original ya es más complicado. Si lo del sol y la nube parlante no es una broma y forman parte de la historia, está claro que lo único que han logrado imitar es el decorado.

    Pero 'Friends' no es la única serie a la que los iraníes han "homenajeado". También está 'Haft Sang', su propia versión de 'Modern Family', muy fiel en cuanto a la imagen, no tanto en algunas tramas, que han sido adaptadas a su valores morales y a su cultura. No hay Cam y Mitchell en Irán, sustituidos por una pareja heterosexual. Que para eso, digo yo, mejor que busquen otra historia con la que se sientan más cómodos, sin necesidad de robarle su esencia: una de las premisas de 'Modern Family' es, sin duda, la diversidad de relaciones que les unen. Las distintas maneras de amar de tres familias que forman una.

    A la rica versión rusa

    Si hay unos expertos en esto de a veces tomar prestadas, a veces adaptar las ficciones más famosas y triunfales de la televisión americana a su idioma e idiosincrasia esos son los rusos. Su filosofía parece ser la de copiar la fórmula que funciona, en lugar de buscar nuevas historias. La lista es larga: 'House', 'Todo el mundo quiere a Raymond', 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Lost' o incluso la producción española 'El Internado'. Todas ellas y sus protagonistas tienen sus alter ego rusos, más o menos acertados, más o menos logrados, como podéis ver en esta recopilación. Pero el copiar el trabajo de alguien para convertirlo en algo mucho peor puede ofender al ego de más de uno.

    The Big Bang Theory



    El propio Chuck Lorre fue el primero en denunciar en 2010 que 'The Theorists (теоретики en el original) era un plagio descarado de 'The Big Bang Theory', perpetrado con mucha menos clase y sin ningún pudor por una televisión bielorusa. Poco pudo hacer Warner, al parecer, para defender los derechos de autor y el copyright ya que no tenían poder de actuación sobre el canal, propiedad del Gobierno. Así que sólo le quedó despacharse por escrito en una nota que apareció al final de uno de sus capítulos.

    'Sex and the City'

    Y al parecer nada es intocable, ni siquiera HBO, a juzgar por la ficción libremente inspirada en que emitió el canal ruso NTV llamada 'The Balzac Age' o 'All men are bastards'; no se puede negar que éste último resume aún mejor el mensaje de la serie que el título original. Sin embargo, lo que a ojos occidentales parece plagio, para ellos sólo es inspiración. Según su productor y guionista Maksim Stishov, el único punto en común es el de cuatro mujeres maduras y sus vivencias con el amor, aunque reconocía haberse inspirado en la serie de HBO. Como diría Iker Jiménez, vean la imagen y saquen sus propias conclusiones:

    Prison Break



    Es la única adaptación internacional de la serie. Los rusos una vez más vieron el filón e importaron la historia en 2010 para Channel One. El reto en este caso era, sin duda, copiar los tatuajes de Michael Scofield.

    Everybody loves Raymond



    Fue el propio creador de la serie, Philip Rosenthal, el que se encargó del trabajo de adaptación para transformar 'Everybody loves Raymond' en 'The Voronins'. De hecho, aprovecharon la ocasión para realizar un documental sobre la experiencia (Exporting Raymond). También llegó (aunque sin documental) a Egipto, Alemania, Polonia, India o Israel. En Inglaterra se habó de remake ('The Smiths'), pero en BBC One no pasaron de anunciar el piloto.

    Otras versiones internacionales

    Aquí tampoco nos libramos. Lo intentamos y fracasamos estrepitosamente con remakes de series tan míticas como 'Cheers' (aún intento olvidar lo que le hizo Dani Martín al tema original de la cabecera) o 'Las chicas de oro'. Dorothy, Blanche, Rose y Soffia también tienen doppelgängers turcas, rusas e incluso griegas.

    ¿Os imagináis al Dr. House en versión rusa? ¿Estaría más enganchado al vodka que a la Vicodina? ¿Y a Homer sometiéndose a las leyes del Corán? Porque, ¿qué queda de Homer sin bacon y cerveza? Después de la sorprendente noticia de la adaptación de 'Los Simpson' (en adelante, 'Al Shamshoon') a la televisión de Dubai o ese remake latino de 'Breaking Bad' el pasado año, nos llega ahora el eco de una versión/copy-cat iraní de 'Friends' (ellos lo llamarán homenaje): 'Eshgh Tatil Nist' (según el poco fiable Google Translate, algo así como "el amor está cerrado"). Tras el salto, os invito a jugar a las comparaciones.
    Friends_Iran

    Por lo que ya podéis ver de la serie en su primer capítulo, lo cierto es que los iraníes se han esforzado en respetar al equipo de arte original, clavando detalles como la ventana verde de la terraza o el celebérrimo marco amarillo que rodeaba la mirilla de la puerta de Mónica y que aquí cuelga de la pared. Claro que son detalles nimios. Sólo muebles y objetos. Lo de igualar la calidad de sus guiones, la brillantez de sus diálogos o el atlas de la geografía humana que representa el reparto original ya es más complicado. Si lo del sol y la nube parlante no es una broma y forman parte de la historia, está claro que lo único que han logrado imitar es el decorado.

    Pero 'Friends' no es la única serie a la que los iraníes han "homenajeado". También está 'Haft Sang', su propia versión de 'Modern Family', muy fiel en cuanto a la imagen, no tanto en algunas tramas, que han sido adaptadas a su valores morales y a su cultura. No hay Cam y Mitchell en Irán, sustituidos por una pareja heterosexual. Que para eso, digo yo, mejor que busquen otra historia con la que se sientan más cómodos, sin necesidad de robarle su esencia: una de las premisas de 'Modern Family' es, sin duda, la diversidad de relaciones que les unen. Las distintas maneras de amar de tres familias que forman una.

    '24'

    Pero si os parecía impensable un Antonio Resines en lugar de un Ted Danson, imaginad un Jack Bauer indio en lugar de a Kiefer Sutherland. Es el remake de '24', la exitosa serie americana adaptada -que no plagiado- para la tele de la India. La productora de Anil Kappor (también protagonista de la serie) pagó 20 millones de dólares a la FOX para la que sería la primera adaptación de '24' en otro país. Curiosamente, Kapoor había aparecido junto a Bauer en un capítulo de la serie original.



    'Matrimonio con hijos'

    ¿Os imagináis una versión mucho más charlatana del callado Ed O'Neill de 'Matrimonio con hijos'? La veréis en 'Casado con hijos' la versión argentina de la mítica sitcom de finales de los años 80. Pero sólo es una de tantas: también se adaptó en la televisión croata, alemana, brasileña y, por supuesto, en la rusa (esta vez con licencia) con el poco acertado título de 'Happy Together' (aquella pareja era de todo menos feliz).

    http://www.vayatele.com/ficcion-inte...ies-americanas
    Última edición por hd_20; 15/02/2015 a las 22:43
    janiji y malatesta79 han agradecido esto.

  3. #3
    freak Avatar de malatesta79
    Fecha de ingreso
    03 ene, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    594
    Agradecido
    834 veces

    Predeterminado Re: Viajando por la televisión del mundo

    La versión chilena de Matrimonio con hijos también tuvo bastante éxito en su momento.
    "Para mí, no tomar riesgos es un riesgo" (Robert Redford)

    Mi hilo de venta Blu Ray y DVD:
    http://www.mundodvd.com/vendo-vendo-...gotham-127841/

    Mi hilo de venta Merchandising:
    http://www.mundodvd.com/vendo-libros...2/#post3795967

    Mi hilo de compra Merchandising:
    http://www.mundodvd.com/compro-figur...ogadas-135542/

  4. #4
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Viajando por la televisión del mundo

    Por fin hace algo bien la televisión pública de este país en estos últimos años. A ver si las privadas toman nota y lo adelantan también.

    TVE adelanta su prime time a partir del lunes 2 de marzo para favorecer la "racionalización de horarios"

    Los programas que se emitan en horario de máxima audiencia acabarán "24 minutos" antes que la competencia.

  5. #5
    freak Avatar de malatesta79
    Fecha de ingreso
    03 ene, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    594
    Agradecido
    834 veces

    Predeterminado Re: Viajando por la televisión del mundo

    Pues sí, buena noticia.

    ¿Habrá tenido algo que ver la Reina? La verdad, no lo creo, pero está bien que se impliquen en cosas tan mundanas.
    "Para mí, no tomar riesgos es un riesgo" (Robert Redford)

    Mi hilo de venta Blu Ray y DVD:
    http://www.mundodvd.com/vendo-vendo-...gotham-127841/

    Mi hilo de venta Merchandising:
    http://www.mundodvd.com/vendo-libros...2/#post3795967

    Mi hilo de compra Merchandising:
    http://www.mundodvd.com/compro-figur...ogadas-135542/

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins