Hola!
Me voy a japón a finales de marzo y me gustaría ir al museo del Studio Ghibli (http://www.ghibli-museum.jp/).
Sin embargo, he leído que hay que reservar, pero no tengo ni idea de como hacerlo.
Alguien ha ido? Alguien sabe como hay que hacerlo?
Versión para imprimir
Hola!
Me voy a japón a finales de marzo y me gustaría ir al museo del Studio Ghibli (http://www.ghibli-museum.jp/).
Sin embargo, he leído que hay que reservar, pero no tengo ni idea de como hacerlo.
Alguien ha ido? Alguien sabe como hay que hacerlo?
Cita:
Iniciado por Indeep
Yo no he ido, pero se leer y usar internet::
Pulso en ENTER, después leo una cosa que pone Ticket Information, le doy. Veo que pone How to buy tickets outside Japan y pulso en England (más que nada por lo del idioma) y veo quién los vende... pulso en su link y me lleva a su agencia, en la que me dicen que contacte por mail.
Y ahí me quedo... que yo no voy a ir... :?
:doh Que fallo! Yo es que entraba en Lawson (me habia dicho que las vendian en estas tiendas de 24h).Cita:
Iniciado por WRC
Gracias WRC!
Yo me apunté a una visita guiada un día antes de ir al Museo, en verano de 2005. Si no recuerdo mal, hice la reserva en una agencia de la terminal de autobuses de la estación de Hamamatsu-cho de Tokyo. Opté por la solución cómoda de ir en un grupo con un guía. Lo que no sé es cómo comprar la entrada suelta. :P
Las entradas del museo son para guardarlas, llevan tres fotogramas de alguna película de Ghibli. A mí me tocó unos fotogramas del ascensor de madera "El viaje de Chihiro", vaya, eso creo..
Otro q este verano se va a Tokio :hola y me quiero comprar un portatil para mis viajes en tren pero mi duda es saber si al comprarlo en japon el lector de dvd del portatil me leera pelis españolas, los juegos de aqui etc...
Salu2
Las Pelis son zona 2, como en europa, aunque todo depende de la configuracion del lector, que se puede cambiar ¿5 veces? creo recordar...
Los juegos no tienes porque tener problemas, y el cargador normalmente es 100~240 Voltios, vamos que te vale aqui sin problemas, solo necesitas un adaptador pa'los enchufes, indispensable allí si llevas cámara para cargarla e indispensable aquí pa'la cantidad de chorradas eléctricas que vas a comprar.
Que ganas de volver!!
Domo arigatoCita:
Iniciado por lAsturcon
Hola, :cortina
Que suerte que se haya reflotado este hilo....
Este año creo que nos vamos a pegar una vacaciones de las buenas...
Y Japón es una de mis primeras alternativas. Mas que nada por que veo que es un viaje que para los no muy aventureros, los puedes hacer por tu cuenta sin problemas.
Pregunta a los que han ido...
Como fuisteis? es decir tema de compañias aereas y esas cosas. (aun no he buscado).
Cuantos dias?
Que lugares hay que visitar? Me refiero a ciudades.
El tema de hoteles que tal esta? me refiero a la dispnibilidad y esas cosas. Has de reservar por adelantado o es muy arriesgado presentarse en segun que sitios con las maletas?
Presisamente este año, casa nueva... que bien me van a ir esas tiendas para traerme algun cacharrito :disimulo
Bueno, muchas gracias!!!!
A "bote pronto"...
Cita:
Iniciado por run-run
Muchas gracias IAsturcon...
Voy a pegar un vistazo a esa web que dice.
Yo habia visto vuelos que mas o menos son 800€ por cabeza precio final.
El tema de hoteles no he mirado, a ver que sale mas a cuenta. El principal problema es moverte con todas las maletas, que seguro seran unas pocas.
Respecto a la duración, yo estaba pensando en un par de semanitas tambien, esos 14 dias.
Voy a madurarlo un poco mas. Pero si por mi fuera, me iba mañana...
A ver que quiere hacer la mujer....
Yo estuve en Octubre 15 días. De Ryokan en Ryokan, y visitando en éste orden Kyoto, Nara, Osaka, Nikko y Tokyo. cómo imprescidibles recomiendo Tokyo, Kyoto y Nikko.
Kyoto es un lugar fascinante, con lo mejor de un pueblo y de la ciudad, desgraciadamente estuve tan sólo 2 días, y me quede con ganas de más. Puedes moverte en bici perfectamente, alquilarlas es barato, y es lo ideal para recorrer los templos de la ciudad, que la bordean. Tiene un lugar increible (no recuerdo el nombre del sitio) con cientos, miles de arcos naranjas atravesando la montaña. Un lugar precioso.
Nara es un sitio muy bonito, una pequeña ciudad que se ve que funciona por el turismo, y que tiene como mayor atracción un parque con ciervos paseando libremente entre los viandantes (los ciervos son la seña de identidad del sitio) donde hay una buena cantidad de monumentos, el más espectacular de ellos el Buda gigante de bronce, sencillamente inpresionante.
Osaka me gustó, es una ciudad muy loca y absurda, pero si vas a ver Tokyo es un poco prescindible, aunque el castillo de la ciudad bien merece una visita. Nosotros nos acercamos al museo Tezuka, a una media hora de Osaka en tren.
Nikko a nivel de turismo rural es increible, un lugar precioso, con los mas hermosos templos y bosques, patrimonio de la humanidad. Un lugar tranquilo, con los mejores templos que ví en mi viaje (Tosho-Gu) y lugares muy reconocibles, cómo el puente Shinkyou. Desde alli se puede hacer una excursión a las cataratas de Kegon, desgraciadamente el dia nos pillo nublado y solo podíamos ver la mitad de su caida de 100 metros.
Tokyo hay que verlo, es una megaciudad y un peligro para el bolsillo. Takeshita Dori, Shinjuku por las noches, Shibuya (con una megatienda de comics y demas llamada Mandarake que era acojonante), Akihabara y Ueno son lugares de visita obligada. Ver la ciudad desde el edificio del gobierno central tambien es una buena visita. Y cómo no, calljear, comer, comprar descubrir sitios extraños, etc, etc... Un lugar increible.
Volé con AirFrance haciendo escala en Paris y la verdad es que todo muy bien, regresé fascinado y convencido de que volveré a visitar otros nuevos lugares, era el viaje que siempre quise hacer y la verdad es que Japón es todo lo que esperaba y mucho más. Desde luego cuando fuí se me vino abajo el mito de pais caro, hoy en día, para un turista, Japón es un pais barato, de donde te vuelves con un monton de cosas a precios irrisorios (exceptuando cosas como los DVDs por ejemplo), donde comes barato y hospedarte te sale mejor que aquí, lo caro es el billete de avión, por lo demás, todos los que fuieron conmigo, y los que conozco que han ido en los ultimos años (antes era mucho más caro, de ahi el mito) coincidimos en que está como España antes del euro.
Una gozada, a ver cuando repito.
Un saludo
Enlace a Kirai. La mejor información escrita por un alicantino que vive en Tokyo :)
Yo estuve 27 días en Agosto.
El billete me costó unos 1000 euros, fuimos con Japan Airlines vía París hasta Sapporo y luego volvimos con Air France desde Seul (Corea).
Estuvimos en Sapporo, Asahikawa, Asahidake Onsen, Tokyo, Nikko, Nara, Fujiyoshida, Mt Fuji, Kyoto, Osaka, Nara, Kobe, Himeji, Hiroshima, Miyajima, Fukuoka, Nagasaki, y luego de Corea del Sur en Busan y Seul.
Tokyo+Nikko+Kamakura y luego Kyoto+Osaka+Nara+Himeji es lo más típico de ver.
Aunque a mí lo que más me gustó fue el Asahidake Onsen, un parque natural perdido en el centro de la isla del norte, Hokkaido, con aguas termales y que es espectacular. Subimos a la montaña más alta de la isla, el Asahi-dake, un volcán de 2290 metros de altura todavía activo con chimeneas de humo y la verdad es que es una experiencia inolvidable, mucho más entretenida y amena que subir el interminable y superpoblado Monte Fuji.
Además allí casi todo el del turismo era japonés con lo que estabas sumergido en pleno Japón y mejor atendido que nunca, subiendo la montaña todos se quedaban "oooooh" cuando nos preguntaban y les decíamos que éramos de "Supain", junto a un grupillo de americanos fuimos a los únicos que éramos de fuera.
Otro de los sitios curiosos y más bonitos de ver (fui gracias a que me lo recomendaron en este mismo hilo en su día) es la isla de Miyajima, muy cerca de Hiroshima, se va en tren y barco, donde está el tori flotante, que cuando yo fui no lo era pq la marea estaba bajísima.
Si vais, no dejeis de pillar el teleférico que lleva hasta la cima de la isla pq allí os encontrareis una sorpresa en forma de especie animal. Nosotros llevábamos ya muchos días por Japón y pensábamos que ya no los íbamos a ver en estado salvaje.
Para dormir lo mejor son los ryokans y algunos hostales que también están muy bien, como a los que fuimos en Sapporo, Asahidake Onsen y Tokyo.
Si decidís ir de hoteles preparad la pasta gansa.
Y es muy recomendable ir con todo ya reservado pq suelen estar a tope, yo antes de ir reservé 25 de las 27 noches, cosa que nunca hago en otros viajes.
Domo arigato gozaimastaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa... kombawa.
Ichi, ni, san, yon, go, roku, nana, hachi, kyu, ju... qué ganas de volver!!!
Que tal estan los Ryokan? Son habitaciones compartidas tipo albergue?
En alguna web he visto hoteles por menos de 100€ mas que dignos 3 y 4 *. Eso es pasta gansa?
Estoy pensando en 15 dias. ¿Que ciudades recomendais visitar?
Seguro Tokyo y Kyoto y me gustaría ir a Hiroshima. Eso de aprovechar e ir a corea, ya me atrae, el problema es que no hay dias, tambien me gustaria ir a Hong kong, etc otra vez será.
Gracias!!!
Los Ryokan son la mejor opción, por varias razones. Nosotros ibamos 4 personas, y pillabamos habitaciones dobles, o de 4, son en plan tradicional (unos más y otros menos), lo que da un plus de interes,y su precio a nosotros nos rondó los 30€ la noche. Aunque pudiese ir a un buen hotel, optaría por un Ryokan, algunos son preciosos (en Nikko estuvimos en uno rodeado de bosque en cuyo baño japones, tenian una pared de cristal a traves de la cual podías ver el bosque mientras te relajabas en el agua), y la gente que los lleva suele ser muy atenta y amable.
Un saludo
Una pregunta. Los que visitais el monte fuji y lo subis por la noche para coronar por la mañana ¿qué haceis con las maletas? ¿Perdeis una noche de hotel? Gracias!
En cuanto a los Ryokan ¿podeís recomendar alguno donde os hospedasteis vosotros?
No. Nosotros dejamos las maletas en las taquillas de una estación de tren y autobuses, muy cerca de la zona de Hakone. Tuvimos suerte que quedavan 3 libres del tamaño de una mochila grande.Cita:
Iniciado por knopfler
¿Y como fuisteis de tokyo al monte fuji? ¿En tren desde esa misma estación?
Creo recordar que hicimos desde Tokyo hasta la estación más cercana en shinkansen (teniamos el Japan Rail Pass) y luego creo que en tren hasta la estación donde se cogen los autobuses para que te suban al principio de la subida. Pero no sufras demasiado, que si hay algo que no falla en ese país son las comunicaciones. (Excepto en Gotemba...)
Tengo una serie de dudas sobre el número de noches que hay que estar en una ciudad para verlo bien. A ver si los que habeis estado allí me podeis ayudar:
Triangulo Tokyo -> Nikko -> Kamakura
¿En cuanto tiempo se ve Nikko? ¿Y Kamakura?
Luego si voy hacia kyoto
¿En cuanto tiempo se ve Nara? ¿Merece la pena parar en Osaka y cuanto tiempo? ¿En cuanto tiempo se ve Himeji? ¿Merece la pena ir y venir desde Kyoto a estos sitios?
Nikko lo ves en un día, puedes ir y volver en shinkansen y luego transbordo a tren regional desde Tokyo en el mismo día, no se tarda demasiado, 1 hora y media o así si no recuerdo mal.
Kamakura en una mañana o una tarde, se tarda menos de 1 hora, en tren regional.
Osaka, Nara y Himeji más de lo mismo, en un día cada uno ya está bien. Si te gustan los bichos en Osaka tienes un acuario donde hay un tiburón ballena que impresiona.
Nosotros en esa zona cogimos todas las noches de hotel en Kyoto y como teníamos el Japan Rail Pass fuimos a pasar el día a cada uno de los 3 sitios en shinkansen, a Nara creo que en tren regional.
Incluso a el día que fuimos a Himeji nos dio tiempo luego de parar unas horas en Kobe y subir a la torre que tienen en el puerto.
Los desplazamientos no son muy largos, da tiempo de sobra de ir y volver el mismo día, el más largo quizás es el de Kyoto hasta Himeji.
Sobre la escalada del Mt. Fuji nosotros nos albergamos en el Youth Hostel de Fujiyoshida, a unos 10 minutos de la estación de tren y autobuses.
La noche que lo escalamos también la reservamos más que nada para dejar las cosas y descansar luego cuando regresamos a la 1 del mediodía, reservamos esa noche y la siguiente.
Sumimasen, gomenasai... oyasumi nasai.
Por lo que yo te puedo comentar Nikko le echaría un día si no vas a hacer excursiones en autobus a algunos sitios que están menos accesibles, cómo la catarata de Kegon, o Nikko Edo-Mura (un parque temático/histórico que recrea un pueblo del periodo Edo, además de tener unas extrañas atracciones). En un día puedes ver el puente Shinkyou y un bosque donde se encuentra un complejo de templos increible, además de dar una vuelta al pueblo, pero ojo, todo cierra muy pronto.Cita:
Iniciado por knopfler
Kamakura no he estado.
En Nara estuve un día y medio, y vi bastante, es un pueblo pequeño por lo que todo esta muy accesible.
En Osaka con estár dos días yo creo que bien, yo estuve 3 y me sobró uno. Merece la pena si quieres ver una ciudad enorme llena de cosas exageradas (como una noria inscrustada en la parte de arriba de un centro comercial para ver la ciudad) y horteras, la decoración de algunas galerías y garitos roza lo escatológico, el centro lo definiría cómo una ciudad de juguete.
Sin duda lo que más lamento de mi viaje es no haber pasado más tiempo en Kyoto, que se me quedaron muchas cosas por ver.
Un saludo
Una pregunta mas, si después de iajar Jpónbuscaseis playa ¿donde iriais? Pregunto por algún lugar "cerca" de allí.
Tailandia por ejemplo, aunque no está nada cerca.
Filipinas me han dicho que está bien también, y me imagino que tendrá playas buenas.
Ese es el problema que no hay nada "cerca" para una semanita de playa para relajar :(
en Corea del Sur creo que hay algunas pero nosotros no llegamos a ir.
y en el mismo Japón también tiene que haberlas.
aunque si lo que quieres es un ambiente relajado vete a Hokkaido, la Isla del Norte que sólo viven 5-6 millones de pesonas y tiene muchos parques naturales con aguas termales y todo.
Es que he leido que las playas de Japón estan sucias y poco frecuentadas. Hokkaido está un poco lejos de tokyo-kyoto...
En tren 9-10 horas, te lleva un día, pq más arriba de Hachinohe ya no hay shinkansen (tren bala) aunque también hay un tren nocturno.
También hay vuelos internos aunque no son nada baratos.
Lo que puedes mirar es un vuelo como hice yo, con llegada a Tokyo y vuelta desde Sapporo por ejemplo y solo tienes que hacer el trayecto en tren 1 vez.
Tokyo tiene playa, ganada a la Bahia en Odaiba, aunque para descansar no claro, porque si cuando yo fuí (mayo) estaba petada de turistas japoneses en verano no me quiero imaginar el lío que allí habrá...
http://static.flickr.com/49/132541828_c54d8476e6_m.jpg
Nosotros planeamos ir desde Japón a Australia...pero el viaje era más caro que desde aquí incluso.
Al final acabamos en Puerto Rico...aunque descansar no descansamos ná! :freak
¿De Japón a Puerto Rico?? menuda vuelta ¿no?
Hola!
Alguien conoce las islas de "abajo" de japón. Naha, Okinawa y por ahí... parece que hay playas
Perdón...no había visto esta respuesta :dohCita:
Iniciado por xagasi
Pues sí, el plan era "dar la vuelta al mundo", de Japón queríamos ir a Australia, a bucear en el arrecife de coral, pero sabíamos que de Japón íbamos a salir "cansadísimos" como así fué asi que...descartamos Australia...pero no PR.
Desde Japón era imposble seguir la vuelta por ese lado, no ya por los precios, sino porque nos obligaban a hacer 3 escalas antes de llegar a San Juan, una en Asia aun, otra en la costa Oeste de EEUU y otra en Miami....vamos 2 días para llegar.
Así que volvimos casa, vuelo directo Tokyo-Londres, Londres Asturias...llegamos a las 6 de la tarde, alquilamos un coche en el aeropuerto, a la 1 de la mañana aun estábamos lavando ropa y preparando la "de verano" en la maleta.... a Las 6 de la mañana de esa noche entregamos el coche y a las 8 salimos dirección PR; Madrid, Nueva York y por fín San Juan a las 12 de la noche.
3 continentes en menos de 36 horas. :chalao :lol
gracias a flames y a IAsturcon por reubicarme.
Os pego mi mensaje aquí por si alguien tiene algo concreto que puede comentarme pero me leeré todo el hilo y después vuelvo a preguntar.
Un saludo.Cita:
Aupa!
como sé que hay mucho viajero por el foro (xagasiiii jeje) me animo a pediros un favor.
Estamos planteándonos ir al menos 2 semanas a Japón. Quizás 3 si vemos que podemos, pero en principio estamos viendo si nos cuadra un plan de 2 semanas.
Hace año y medio hicimos un viaje a Tailandia, y fueron 3 semanas con muchos planes distintos, la verdad. Estuvo muy bien. Pero como sólo ha pasado este tiempo retrasamos la segunda parte del viaje que sería Vietnam y Cambodia y nos estamos planteando mejor ir a Japón. Queremos ir a un sitio lejano, y que todo sea bastante diferente a como estamos por europa...
Queremos tener un poco de los 3 planes de vacaciones, esto es: ciudades y monumentos para ver y marcar una ruta, plan de fiesta, y algo de naturaleza, costa o monte para patear y disfrutar.
Creeis que Japón es recomendable?
Bueno, si alguien puede ayudar o aconsejar, muchas gracias. Os escucho!!
Hombre, Japón está muy bien, la gente es cojonuda, lo que no esperes tanto exotismo como en Tailandia, Vietnam o Camboya.
Japón es algo más como aquí, el mundo occidental.
Si podeis id 3 semanas o casi, y os recomendaría hacer lo que hice yo excepto la última semana en Nagasaki y Corea:
- Vuelo de ida a Sapporo, haciendo escala en Tokyo, Nagoya Chubu, o Kansai Osaka, y el de vuelta desde cualquiera de estos 3, éste último es el que está más al sur.
Nosotros hicimos Barcelona-Paris-Nagoya-Sapporo en la ida y Seul-Paris-Barcelona en la vuelta y nos costó sólo 50 eurillos más que un Bcn-Tokyo ida y vuelta. Todo con Air France, excepto el Paris-Nagoya y el Nagoya-Sapporo que fueron con Japan Airlines.
- Primeros 3 ó 4 días en la isla del norte, Hokkaido, capital Sapporo, que no tiene nada de especial, una torre Eiffel en cutre, un mercado de pescado curioso, y donde podeis comer los mejore ramen, sopas de fideos, según dicen, de Japón.
Lo mejor de Hokkaido, al menos para mí es su naturaleza, nosotros fuimos al parque Daisetsuzan, donde está el volcán con chimeneas de humo Asahi-Dake y lo subimos en 3-4 horas después de coger un teleférico, 2290 metros de altura.
Allí mismo hay un hostel que está de narices, nuevísimo, casi sólo hay turismo japonés, y estás metido de pleno en el país, tienes hasta un pequeño baño con aguas termales al aire libre y la vegetación a su alrededor es increíble.
Luego para ir de Sapporo a Tokyo hay que coger 3 trenes que empalman el uno con el otro perfectamente pero te lleva 10 horas, o sea que se pierde un día completo, o una noche si quieres. Pero realmente creo que vale la pena, a mí Hokkaido es lo que más me gustó de todo el viaje.
- Y lo que sigue es lo típico, lo tienes en varios posts anteriores:
1. Tokyo + Nikko + Kamakura
2. Kyoto + Oska + Nara + Himeji
3. Hiroshima + Miyajima
Si os decidís por ir a Japón y luego a Hokkaido te puedo dar toda la información de como desplazarse en tren y bus. Está todo muy bien organizado pero hay que ir informado pq al parque hay pocos buses al día desde la ciudad más cercana, Asahikawa.
Saludos.
gracias por las recomendaciones xagasi
el miedo que tengo yo a ir a Vietnam y Cambodia es que me parezca que he estado alli hace nada, por eso de haber estado en Tailandia hace año y medio. Sobre las 3 semanas estoy de acuerdo, pero estamos tratando de cuadrar las fechas los colegas, de momento nos cuadran 2.
Thanx again! mañana comento mas que ya hoy voy a todo correr!! :birra
Aupa.
Pues está decidido, nos vamos a Japón. Entre 2 semanas y 3. Serán unos 21 dias, si no más.
Por lo que he podido releer y con los últimos comentarios de Xagasi esto es lo que sintetiza la posible ruta:
<es un esquemita>
Nosotros tenemos ahora dudas principales...Cita:
Tokyo: Nikkô (desde Tokyo) ir y volver en shinkansen y luego transbordo a tren regional desde Tokyo, Kamakura (desde Tokyo), mercado electrónico de Akibahara, palacio imperial, hoteles cápsula, Takeshita Dori, Shinjuku por las noches, Shibuya, callejear, comer, comprar, descubrir sitios extraños.
Kyoto: Recorrer los templos y zona de arcos naranjas que bordean a ciudad. La ciudad es feota.
Osaka y Nara (desde Kyoto), zona de palacios, en Nara el castillo de Himeji, buda gigante de bronce.
Hiroshima: zona de la bomba, entramado de calles del centro, isla de Miyajima a 1h de tren + ferry, Tori flotante con la marea alta.
Fujisan (Mt. Fuji): subes en autobús hasta la cota 2.500m. El resto a pata. El tema está en que hay que subir ese desnivel de 1.200m en unas 7 u 8 horas, de noche, con linterna para no matarte. Después si que bajamos los 3.000 y pico de metros hasta llegar a la cuna del volcán. 5 horitas más para bajar. Sólo se puede hacer este plan en Julio y Agosto. Ryokan. Superpoblado. Youth Hostel de Fujiyoshida.
Hokkaido (desde Sapporo): Asahidake Onsen en el parque nacional Daisetsuzan, aguas termales.
- el Rail Pass, cómo va.
- los alojamientos en Ryokan, en hostels... ese es nuestro plan. Cómo reservar y cómo funcionan... presupuesto para la noche...
Y temas extra:
- playas. Ya se ha comentado que como que no...
- fiesta. Estamos de vacaciones... hay que salir de fiestuki!! por dónde??
A ver si podéis corregir añadir, matizar... muchas gracias.
:hola
Tienes que comprar aquí en España lo que le llaman "orden de intercambio" es un papelillo / vale con el que luego allí, en cualquier aeropuerto importante o estación de tren, te lo dan.Cita:
Iniciado por parrastaka
http://www.japanrailpass.net/eng/en001.html
¿Donde comprar la orden? en una oficina de Japan Airlines:
JAL BARCELONA Consell de Cent, 333-5. B 08007 Barcelona TEL 9011-74770
JAL MADRID Calle Principe de Vergara 111,dpo.1st floor.28002 Madrid TEL 9011-74770
Nosotros nos gastamos entre unos 25 y 40 euros por noche, de media diría que fueron 27-28.Cita:
Iniciado por parrastaka
Yo de ti me pillaría ya la guía Lonely Planet y empezaría a reservar por la web de cada ryokan o mail (salen en la guía), al menos preguntar.
Si no, puedes mirar en http://www.hostelworld.com
Depende de a las ciudades que vayas si quieres pregunta, que te puedo comentar si vale la pena donde estuve.
Nosotros solo salimos una noche de fiesta en Kyoto, pero ya ni me acuerdo de los nombres de los sitios, lo mejor es preguntar por allí.Cita:
- fiesta. Estamos de vacaciones... hay que salir de fiestuki!! por dónde??
A mí no me suele gustar mucho salir de noche cuando estoy de viaje pq luego se pierde todo el día siguiente y la verdad es que éstos suelen ser escasos.
thanks!
tenemos la Lonely ya, por lo que empezaremos por ahí como dices.
Tengo que preguntarte una cosa ya en especial, como es el tema de Hokkaido, y del Mt. Fuji, ya que nos gustaría ir a ambos, aunque ya he leído por ahí que te gustó más el plan de Hokkaido.
Por lo que he leído dices que está también más "puto" ya que los transportes para allí desde Sapporo están contados. Si puedes explicarme cómo es la ruta y dónde alojarnos pues muchísimas gracias.
Respecto a ir de fiesta... yo creo que hay que conocer también la vida nocturna de los destinos, algunos en plan turistada y otros con gente más del sitio. El día siguiente estás destrozado, pero algo se puede hacer... y a veces... merece mucho la pena dormir con alguien que no sea tu "roncoso" colega. :juas
En Sapporo si vais alojaos en el Sapporo International Youth Hostel, probablemente el mejor youth hostel que he estado nunca, y conozco unos cuantos, nuevísimo.
No vayais al Sapporo House Youth Hostel, que aunque está al lado de la estación de tren es muchísimo peor que el otro.
Para ir al parque que yo fui y escalar el Asahi-Dake es recomendable hacer escala, una noche, en una ciudad llamada Asahikawa, hasta allí se va en tren, hay bastantes al día.
Allí dormimos en un ryokan llamado Tokiya Ryokan (aparece en el Lonely), a 4-5 calles de la estación, ojo, que es un poco dificil de encontrar, yo lo tuve que buscar memorizándome el nombre escrito en japonés y buscarlo en la fachada... así que imaginate.
Es un ryokan muy auténtico, todo en plan japonés, la chica que lo lleva sin duda la más simpática del viaje, y daban un desayuno también japonés de descojone, bueno, es que eran nuestros primeros días en Japón, aunque también es cierto que luego no volvimos a probar nada parecido en todo el viaje, ya verás si vas y te dan las "sticky beans"...
Luego en el Parque, en la falda del volcán y en plena naturaleza está otro hostal cojonudo, el Daisetsuzan Shirakabaso YH:
http://www.jyh.or.jp/english/hokaido...tsu/index.html
En este recuerdo que tuve que reservar llamando desde aquí por teléfono. También está muy bien y nuevísimo.
Para llegar ahí tienes este link en inglés:
http://park19.wakwak.com/~shirakaba/sub02.htm
En el Mt Fuji nos alojamos en el Fujiyoshida Youth Hostel, un pelín apartado calle abajo de la estación, pero muy tranquilo, tanto que las puertas no tienen ni llave, pero tranquilo que ahí a ni dios se le ocurre robar.
jode macho, qué ganas me estás dando sólo con dar consejos detallados... pinta muy bien esa aventurilla en Hokkaido.
Tomo nota de lo que dices. Como cuánta antelación recomiendas para el tema de reservar? nosotros vamos a ir del 25 de agosto en adelante en principio.
Yo de momento el mejor Youth Hostel en el que he estado... será el de Oban en Escocia, por ubicación, limpieza... y sobre todo porque al salir en pleno sol de Febrero estabamos al lado de una caseta de pescadores, y nos dieron un espectacular fishermen breakfast, con sus beans, morcilla, huevos con bacon...
me encantan esas cosas.