Viendo algunos comentarios sobre el film visto en Cannes, se está alabando muy mucho el score de Howard:
https://twitter.com/danielmmantilla/...57668843364352
https://twitter.com/firstshowing/sta...27733948932098
Saludos
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Viendo algunos comentarios sobre el film visto en Cannes, se está alabando muy mucho el score de Howard:
https://twitter.com/danielmmantilla/...57668843364352
https://twitter.com/firstshowing/sta...27733948932098
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
O puede que no, espera.
https://www.espinof.com/festival-can...xiones-morales
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Que me dices? Un crítico español al que no le ha gustado una peli de Malick? Qué raro
La verdad es que las pelis del amigo Terrence SIEMPRE serán divisivas (de hecho, a gente como Todd McCarthy, del Hollywood Reporter, no le ha gustado nada), pero a estas alturas es evidente que este film va a tener mucho mejor recibimiento que sus anteriores empeños cinematográficos. Quien sabe, incluso (soñando ya mucho), podamos verla por aquí en algún cine, aunque sea en un estreno limitado...
Un saludo![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Sí, por aquí la última estrenada de Malick fue To the wonder.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sería un puntazo, sí... To The Wonder es la última película de Malick que tuvo un estreno comercial (limitadísimo) en cines españoles, allá por 2012. Sus tres siguientes películas siguen inéditas en nuestro país en cualquier formato imaginable. De hecho, yo las he podido ver porque poseo los BD editados en otros países; de Alemania, en el caso de Kight of Cups y Voyage of Time, de USA en el caso de Song to Song, (este último en UltraHD). Creo que Knight of cups tuvo algún pase especial en algún festival patrio, pero no podría asegurarlo ahora mismo...
Ojalá alguna distribuidora se arriesgue.
Última edición por Dr. Morbius; 20/05/2019 a las 01:23
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
JA Bayona:
"Salgo conmocionado de #AHiddenLife, de Terence Malick, una de las mejores películas que he visto en los últimos años y una de las mayores ovaciones que he visto nunca en Cannes. Leo en la crítica voces disidentes muy parecidas a las que ya provocó aquí en su día #Thetreeoflife."
En mi opinión esa web suele abusar del sensacionalismo y el "clickbait", por lo que tiendo a no tomarla en serio, pero la crítica está bien escrita y fundamentada aunque el autor reconozca que no ha podido escribirla en las condiciones más idóneas (la locura inherente a un festival del tamaño de Cannes es lo que tiene). Particularmente celebro la vuelta de Malick a la narrativa tradicional y con ello al uso de diálogos. Creo que esta película podremos verla en España, al menos editada en formato doméstico.
Última edición por sofocles79; 22/05/2019 a las 07:22
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Última edición por Dr. Morbius; 13/08/2019 a las 18:26
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.