Sí, eso no lo discuto lógicamente que Morricone, Zimmer, Horner o Desplar lo bordaron, pero la espinita es esa que, puede que a las malas no quede "sólo" un CD cojonudo. Ahí también está por ejemplo ese 2001 de North.
Saludos
Versión para imprimir
De las notas de prensa del film para Cannes:
Cita:
James Newton Howard on composing the score and weaving sounds into music, in collaboration with Mr. Malick:
The film’s composer James Newton Howard says scoring the film was a highly collaborative process.
“One of the early ideas Terry brought to me, was to incorporate sounds he had captured during production such as church bells from the villages, cow and sheep bells, the saw mill, sounds from the prison, and scythes in the fields,” says Howard. ”I took many of those sounds and processed them into musical elements that are woven throughout the score.”
Howard began his process after Malick sent him a series of short clips from the film without any sound or music.“I wrote very loosely to picture, but we were able to establish the key thematic material and sonic identity of the score. As we moved forward, we chose to work mostly scene by scene where I would write something that he would react to, and then he would often mould the edit to what I had done,” Howard explains.
Though the film takes place up against such an important historical backdrop, the film at its core is a human story. “I chose to focus on the emotional journeys and crises of conscience of the characters—writing music to reflect their story.”
Howard began while Terry was already editing the film. “After meeting with Terry at my studio in Los Angeles, I flew to Austin and met with his team to watch a cut of the film,” he says. “We worked primarily between March and May of 2018 and recorded everything in early June at Abbey Road Studios in London. “I felt the orchestra was best to reflect the vistas of St. Radegund. The solo violin throughout the film embodies the connection between our two main characters—performed by the violinist James Ehnes.”
Ojalá Malick vuelva rodar algo lírico a ras del suelo como la maravillosa Día del cielo. De momento, muy buenas vibraciones... Esperemos que la tijera no esté muy afilada esta vez. :cortina
Ojo, primera vez que creo que Malick hace esto:
then he would often mould the edit to what I had done
Me da que esta vez no vamos a tener un score eliminado sino todo lo contrario. ¿Sincronización extrema imagenes/música a la E.T?
Parece que están trabajando juntos muy estrechamente.
¿Zimmer no juró no trabajar más con el en la vida, y llama a Journey to the Line el corte "que no debe ser nombrado"?
Algo así.
Creo que Malick lo hizo reescribir mucho y pegarse palizas de casi 10 horas diarias. Trabajó como un burro.
Mas o menos, 6 horas de metraje que tuvo que componer (el, en un principio se encargo TOTALMENTE del proyecto, pero acabo tan cabreado con Malick ante los constantes editajes del filme, que llamo a Klaus Badelt y John Powell, para acabar el material)
Con Horner sucede algo similar, creo que nunca le acabo de convencer el score, tal y como lo hizo o algo asi o que le recorto mucho material.
A ver Tripley si esta vez si, Oscar para Howard.
Clip del film (visto hace unos días), pero esta vez al completo:
https://www.critic.de/film/a-hidden-life-13077/trailer/
La peli se estrena hoy en Cannes, así que pronto sabremos las primeras reacciones...
Un saludo.
Primeras reviews desde Cannes.... parece que, en esta ocasión, la vuelta de Malick a una narrativa más “convencional” ha convencido:
https://m.filmaffinity.com/es/movier....php?id=534209
Photocall este mediodía...
http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...gmqctL5eo.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...oY8vE3vA8.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...D0rFRjtvM.jpeg
... y alfombra roja de esta tarde:
http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...CHBzs4aHB.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...4tx3ydUTK.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...7qSWyZidA.jpeg http://www.hotflick.net/u/n/WxWNQ9em...QwxX1a1Hr.jpeg
Viendo algunos comentarios sobre el film visto en Cannes, se está alabando muy mucho el score de Howard:
https://twitter.com/danielmmantilla/...57668843364352
https://twitter.com/firstshowing/sta...27733948932098
Saludos
O puede que no, espera.
https://www.espinof.com/festival-can...xiones-morales
Que me dices? Un crítico español al que no le ha gustado una peli de Malick? Qué raro :cuniao
La verdad es que las pelis del amigo Terrence SIEMPRE serán divisivas (de hecho, a gente como Todd McCarthy, del Hollywood Reporter, no le ha gustado nada), pero a estas alturas es evidente que este film va a tener mucho mejor recibimiento que sus anteriores empeños cinematográficos. Quien sabe, incluso (soñando ya mucho), podamos verla por aquí en algún cine, aunque sea en un estreno limitado...
Un saludo :agradable
Sí, por aquí la última estrenada de Malick fue To the wonder.
Saludos
Sería un puntazo, sí... To The Wonder es la última película de Malick que tuvo un estreno comercial (limitadísimo) en cines españoles, allá por 2012. Sus tres siguientes películas siguen inéditas en nuestro país en cualquier formato imaginable. De hecho, yo las he podido ver porque poseo los BD editados en otros países; de Alemania, en el caso de Kight of Cups y Voyage of Time, de USA en el caso de Song to Song, (este último en UltraHD). Creo que Knight of cups tuvo algún pase especial en algún festival patrio, pero no podría asegurarlo ahora mismo...
Ojalá alguna distribuidora se arriesgue.
JA Bayona:
"Salgo conmocionado de #AHiddenLife, de Terence Malick, una de las mejores películas que he visto en los últimos años y una de las mayores ovaciones que he visto nunca en Cannes. Leo en la crítica voces disidentes muy parecidas a las que ya provocó aquí en su día #Thetreeoflife."
Malick, captado durante la ovación final después de la Premiere del film:
https://pbs.twimg.com/media/D69v4iEXYAEO1rG.jpg
Un saludo.
Veo que el proceso de reinserción social de Terry sigue su curso... :cuniao