.
Versión para imprimir
.
Volvemos a la cantinela simplona de siempre, el.que quiera trabajar o reproducir con pc ya dispone de programas para emular al darbee pero aquellos que no adoptamos los ordenadores en nuestros sistemas cinema seguramente y dependiendo del equipó le podemos dar la bienvenida.
.
El darbee potencia la percepción de la nitidez tan bien como lo puedan realizar los mejores filtros de pc minimizando los artefactos y omitiendo el uso de programas de pc por lo tanto tiene su público y el precio es acorde al lo que ofrece, aqui muchos lo hemos comprado y muchos lo hemos vendido despues pero eso no resta valor al producto. El tema precio es como todo, el fabricante o distribuidor pone su valor y cada cual que decida, en mi caso me permitía aumentar la nitidez de mi x3 sin utilizar el ajuste del proyector que acentuaba el ruido en la imagen mientras el darbee me permitía más flexibilidad y menos uso de dnr.
El que usa un ordenador busca principalmente un uso polivalente donde las funciones de reproducción y descarga principalmente las asocia su calidad como todo depende de sus componentes pero también del tiempo empleado es su ajuste, largo, aburrido y complejo normalmente ademas de obligar a tener ciertos niveles o formación para su uso o para su ajuste. A mi personalmente no me apetece como a muchos otros perder el tiempo jugando con sus filtros por ello optamos por otros caminos más rápidos y cómodos.
La excelencia como todo dependerá de los materiales y programas usados normalmente caros como todo.
+1 yo mismo tengo un PC dedicado en entre mis fuentes incluso con lector de blu ray y me tiro meses y meses sin darle uso,prefiero utilizar el Dune para todo,comodo que se vuelve uno .
Pd Por supuesto el dia que pueda me agenciare un Oppo 103D no un 93,ya que tube el darbee y quisiera volver a tenerlo en mi instalacion.
Yo solo voy a decir que los pc media hora en casa goran y ahora que lo tengo el derbbe de nuevo dos minutos y peli en marcha y en diagonal grandes me encanta por eso e vuelto :cuniao
saludos
Ya se que con un Pc se puede hacer hasta una tortilla de patatas.... Pero por lo aburrido que estoy de haber estado tanto tiempo entre ordenadores y como cada día soy más cómodo, prefiero el Darblet.
Para lo demás os dejo a los jóvenes, tanto a los de cuerpo como los de espíritu, que sigáis con vuestras macros y ajustes infinitos en post de la calidad, yo mientras me limitare a disfrutar de leeros en vuestras realizaciones y opiniones....
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
.
Yo pecci e visto y solo a goran y es un maquina en esto siiii
pero no aguanto media hora hasta que se pone la peli me duermo jijij
en mi caso estoy deacuerdo con todo lo que se hace y nada encontra de el pc si hace maravillas como me enseño goran tema de pantalla que se sale de lo norma en curva y con el pc lo ajustaba bien pero eso si mucho tiempo ...
yo con el darbee solo conectar equipos y vale..hablo a qui de filtro.... no de ajuste pantalla curva ehhh
ahora no se si a adelantado algo veremos que lo vere en unos meses jijij
dare mi opinion
y Rafa no si sabias que el 103d no lee isos y si flu bluray y mkv ....el tenerlo externo lo pasas todo por hay .eso si el popo tiene buena construcción y chid de vidio ... es mas solo te lee el derbbe el oppo mas aparatos externos lo tiene que pasar por el hdmi delantero y tienes que desenchufar aparato y enchufando etc..
saludos
Yo soy otro que tengo htpc y oppo 103d ,con el pc una vez configurado el reproductor con la variable de filtros, es llegar encender y ver la peli igual que cualquier reproductor multimedia, respecto al oppo 103d, decir que el inconveniente de las isos no es tal ,se extrae con algún programa especifico y se la traga también ,tampoco hay que preocuparse no hay mucha iso ,casi todo es full por carpetas.
En cuanto a la calidad imagen que sacan pc con filtros y oppo103d,los 2 muy parecidos,de los reproductores multimedia que he probado y son bastantes , no hay ninguno que saque la misma calidad...en cuanto a reproducción, lo dicho antes todo perfecto .
Pc siempre puedes trastear mas y siempre sacan actualizaciones para mejorar y el oppo me ha sorprendido por como mueve todo. Me quedo con los 2, no me decido. :D
Un saludo.
El oppo 103 D monta Silicon Image VRS ClearView, no el Marvell QDEO Kyoto-G2H que lleva el 103 normal o los antiguos serie 93 / 95.
Michel yo no tiro de ISOS por lo que me daria igual,de todas maneras en mi caso especifico segun van las cosas casi no echare mucho en falta el Darbee al pasarme por un tiempo a la tecnologia DLP ahunque eso si con DLP de nivel basico.:sudor
No se trata de si este gadget es caro o barato caemos siempre en el mismo topico y debemos de valorarlo desde una perspectiva amplia y universal que cada uno decide lo que es caro o no según sus gustos, a ti te bien de parecer caro perfecto pero a otros no tanto cada uno decide en eso deberíamos estar de acuerdo.
Darbee fue iinicialmente adoptado por equipos JVC de gama anterior hoy en día con las mejoras en nitidez procesado de los modelos de la gama 35 y posterior ya no es tan necesario.
Los que si han usado y usan ahora los darbee son los propietarios de dlp entrada eso sí ! Los han demandado ellos sabrán mejor que yo los beneficios que les aportan.
Es una 100 pulgadas a poco más de 3 m tampoco es febber pero vamos a jose no le va el darbee desde el principio es es así !
A mí el que me flipa es el señor Pecci, jajajaja eso sí con cariño.
Pues yo vengo ya de varios proyectores entre ellos jvcX30 epson 9100 y ahora optoma hd25 con drablet y estoy la mar de contento para mi de lujo el cambio con el drablet.Esperando contenido4k para el siguiente cambio
.
No lo será para ti pero a muchos otros le vemos el valor, otra cosa será el pvp pero eso es repetir lo anterior.
Tu si quieres un reloj Tag Heuher pues lo pagas aun sabiendo que da la hora como un Certina o Lotus. Yo no veo el problema en ello, unos lo pagan y se ahorran tiempo otros se lo ahorran en dinero, al final el resultado es lo que importa y cada uno valora su time a su antojo.
Quieres prestaciones de htpc a golpe de botón pues se paga no lo quieres ? Pues te lo curras.
Hombre tanto como eso... vale casi como un PC completo, para servir solo de puente y tener solo una pequeña parte, muy pequeña, de las cosas que podrías hacer con un PC (HTPC), donde el PC es casi infinito y solo en audio/video.
Pero yo tampoco voy a convencer a nadie, en eso estoy de acuerdo contigo MACH, el que lo quiera pagar que lo pague, libre es de hacer con su dinero lo que le plazca.
Eso si, también te digo que en la comparación del Tag has estado poco acertado, el Tag seguramente le de cien mil (si no más) vueltas en calidad y construcción a la cajita de plasticucho esta azulina :cuniao.
:hola
Pues para ser objetivos, creo que habría que hacer el despiece de un supuesto htpc con capacidad de mover los filtros y aplicarlos de forma adecuada, lo interesante seria poner un precio medio aproximado (sin ofertas puntuales) de dichos componentes.
Y solo lo digo para evitar frustraciones del que pueda o podamos pensar que comprándose un htpc es llegar y enchufar y ya esta todo listo...
Porque cuando os referís a un htpc, supuestamente consta....:
- Sistema operativo conocido y apto para usuarios no expertos en comandos (Linux).... precio...?
- Precio legal de los filtros a aplicar, si son libres de uso, pues que bien, mejor, pero el shareware es de pago también... En caso necesario coste de los mismos...?
- Tarjeta gráfica a usar, o se puede usar con procesadores con procesador gráfico embebido..?
- Memoria ram, 4Gb, son escasos mejor será como mínimo 8Gb... Precio de la misma..?
- Fuente de alimentación, si es un htpc de salón tendrá que ser silenciosa de verdad y certificada Golden Plus, las pequeñas de 300W cuestan sobre 50€ aprox. Pero esa potencia no sirve para todos los htpc, coste..?
- Placa madre...?
- Procesador...?
- Caja para el Htpc...
- Disipador para el procesador, aunque se podría ahorrar utilizando el de serie del procesador, no suelen ser demasiado silenciosos.
- Disco duro o discos duros, un buen disco SSD da alas a cualquier sistema operativo, pero su precio de momento no es proporcional a sus capacidades, por lo que se suele combinar disco SSD y disco duro convencional...
- Teclado y ratón.
- Monitor aunque se puede usar el televisor, pero para tareas de mantenimiento o instalaciones de software es mejor un monitor, no..?
Y por ultimo y no menos importante, cuanto tiempo de dedicación y nivel de conocimientos exige montar un sistema de este tipo, y aunque las instrucciones y tutoriales estén disponibles por internet no todo el mundo puede tener el nivel/tiempo necesario para poner a punto un sistema como el que indicáis.
Claro que no valoro la satisfacción de saber hacer las cosas por uno mismo y estar entretenidos, pero eso cada uno lo valora de forma distinta.
A fin de cuentas unos tienen una pantalla manual y otros tienen una pantalla eléctrica, porque pagar más por la eléctrica, sino es otra cosa que el motor de una persiana (Somfy) puesto a una pantalla manual con su mando a distancia y receptor... solo por la comodidad de no levantarse a desplegar y recoger la pantalla... Pues el Darblet es algo parecido para algunos de nosotros... "La comodidad" aunque si que estoy de acuerdo que el Darblet debería ser mas barato.
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
A ver Mounix, que no digo que no, el que se meta en el HTPC que tenga las ideas claras, los límites los pones tu, puedes desde tener algún programa "simple" con algún filtro incorporado aparente a meterte con montones de filtros y florituras (por eso digo que es casi ilimitado).
Seguramente un PC (igual hasta mini, que ahora vienen novedades con W10 por 100 €) totalmente dedicado a "emular" lo que hace el Darblet salga hasta más barato, lo que ocurre es que, normalmente, el que se mete en fregaos de HTPC busca más cosas complementarías, va al limite, siempre quiere más, prueba más y por eso toquetea más, sino en un par de horas configuras y para los restos...
El tema es que el aparato de Darbee no hace nada por si solo, es un complemento, por eso es caro para mi, no se puede ajustar más allá de cuatro parámetros, por eso es poner y te olvidas, no lo vas a poder exprimir más y como digo me parece bien que os guste y que consideréis que no es un precio muy alto, estupendo, de verdad. Si me apuras lo veo más lógico (y acorde en precio) junto con el Oppo 103 (103D).
Nadie se va a llevar al huerto a nadie, es cuestión de gustos.
:hola
.
Joer si os gusta el enredo
sabes que os digo cada cual con su escoba ya esta:cortina
a disfrutar a su manera cada cual ...
saludos
Eso digo que al igual que el darbee necesita fuente el pc sofware.
.
Pues igual que si te compras un HTPC a la carta ya configurado, da igual de verdad, así no llegamos a nada :cigarro, no se si es que quieres reventar (parar) el hilo o es que eres así :descolocao. Algunos si creo que han puesto cosas interesantes y coherentes :agradable
:hola
Yo lo que e visto que en pantallas base pequeñas y poco distacia de visionado es una tonteria tenerle ...
en mi caso y otros que hemos comprobado si a distancias largas como 4,50 disntacia y pantallas de base grandes se nota mucho siii
tanto con pc como con el Darbee
saludos
Yo no trato de reventar nada de nada mas bien al revés, acepto todas las alternativas, lo que no voy a aceptar es que alguien intente imponer la suya en menoscabo de las de los demás.
Darbee tiene su producto y es una alternativa super interesante para muchos, por mi parte fin de la discusión.
:palmas ¿Imposiciones? :blink ... o sugestiones, de eso sabemos mucho todos, igual hay nicho de mercado para todos :ceja.
:hola
Paz señores, paz. :abrazo
Opiniones, todas son respetables ¿porqué no?
A unos les parece caro para lo que da o para otras opciones que les darían resultados similares, a otros les parece que para lo que se consigue con la comodidad y simplicidad de instalación y manejo es más que correcto el aparato y su precio... todo es válido.
Yo me mojo y creo que es una comodidad excepcional este aparato para quien no quiera andar con otras opciones. Y por lo MUCHO leído y visto, creo que aporta mejoras indudables. Para algún compañero, en movimiento no se notan, pero podría ser porque una vez en movimiento es más difícil hacer comparaciones que sobre fotogramas parados.
El hecho de que OPPO lo incorporase en sus 103D y 105D es ya un claro indicio de la calidad de este aparato en post procesado.
¿El precio? creo que podría costar menos, lo veo elevado comparado con otros productos tecnológicos como por ejemplo el genial Pioneer BDP-450. No me creo que tenga más material y tecnología o licencias el Darbee que el Pio. Pero... la oferta y la demanda mandan.
Y el I+D de los ingenieros de Darbee y su oportunismo buscando un gap en el mercado donde invertir tiene su coste por supuesto.
El mercado pone los precios al final (binomio oferta/demanda), pues ningún fabricante se tira piedras contra su tejado. Los de Darbee han decidido el ratio de precios y llevan ya unos años ahí... pues es lo que hay.
aporta tantas mejoras como empeoras. exactamente en.la misma medida y proporcionalmente al grado de fuerza que se le aplique
Como todos los filtros de nitidez.
.
Por mi experiencia que tuve con el Oppo 103 y con el Darbee que tambien pude estar analizando dos dias enteros.... Decir que por fin he encontrado un reproductor , el Panasonic DMP700, que me realza la definicion , contraste, negros profundos, colorido, etc mucho mejor que estos dos aparatos que estuve analizando durante dos dias seguidos.
El Oppo no sacaba definicion esn planos abiertos ni fondos , y el Darbee me hacia una imagen falsa .
Estas fotos estan hechas con el movil y no sacan la mejoria de calidad que se ve al natural
http://i.imgur.com/ndXVNPZ.jpg
http://i.imgur.com/xtITtsH.jpg
http://i.imgur.com/YW9NgLU.jpg
Si me permiten una opinión más… La sensación que ofrece es aumento de nitidez y contraste, se puede regular la intensidad de este efecto.
La nitidez, la definición en la imagen, no se altera. Haciendo un símil con fotografía, la nitidez de una imagen viene dada por la que ofrezca el objetivo y sensor empleados (resolución de cada uno de ellos) y no hay más (en este caso, resolución de las cámaras empleadas y el formato HD). Por medio de soft se modifica la imagen variando el contraste en los límites entre zonas claras y oscuras, zonas de distinta luminancia (acutancia), lo que a efectos ópticos nos da una sensación subjetiva de variar la nitidez. Es decir, la definición no varía, aumentamos esa acutancia, que se traduce en una sensación subjetiva de aumentar el detalle y contraste, sea por medio de un HTPC o con el Darbee.
Hay quien esa diferencia la aprecia como sensación de sopreprocesado de la imagen, aspecto más digital (cosa que es cierta), y para los puristas que se aleja de la idea original del director, etc. Ahí entran ya cuestiones de gusto evidentemente, pues como apuntaba, es una sensación y decisión subjetiva, y en este caso no hay discusión posible, para unos y para otros.
Con el estándar actual HD aun se emplea y puede gustar, ganar la imagen. Como apreciación personal, cuando el UHD sea un estándar y los soportes y emisiones tengan dicha resolución, creo que será un sinsentido, pues ya tenemos 4 veces la resolución actual real, sin artificios, es decir, sin ese aumento por soft de la acutancia (que no resolución); el detalle es real, con el contraste real que en la producción pretendiesen, luego deja de tener sentido meter efectos digitales que “simulen” ese aumento real de nitidez.
Personalmente aun no lo tengo aunque lo he visto funcionando en casa de varios buenos amigos, y si me plantease actualmente su compra, cuando sustituya mi actual TV me ahorro ahora lo que me cuesta el Darbee y lo invierto directamente en una nueva UHD que gano más.
Saludos.