Estado de la cuestión.
Tenemos un Black Friday curioso, en el cual por primera vez todas las tiendas han diseñado -o urdido- una estrategia con tiempo. No obstante, eso no significa que sea/haya sido la mejor, porque, en el fondo, en una situación de mercado como esta, y en un formato de oferta así, siempre se depende de lo que hace la competencia.
- Media Markt: Son los promotores -popularizadores- del Black Friday en España, y constituye un fijo para los compradores, que reservan su dinero -todo o en parte- para comprar allí. Esa es la parte buena. La mala es que siguen sin corregir determinadas carencias en su configuración de la oferta, y el contexto en el cual la ubican: abusan en demasía de retirar determinadas referencias, la gestión de stocks en algunas tiendas deja un poco que desear por variedad y/o cantidad, y, lo peor: su nueva y flamante tienda on-line sigue sin apenas tener productos de cine a la venta, con el añadido de que muchas cosas no se envían, y en muchas tiendas tampoco se puede recoger. O lo que es lo mismo: como si no existieran. En cuanto a los stocks de tienda, alguien desde dentro debería determinar unas líneas generales de actuación ante una convocatoria así. Guiarlos un poco.Aún así, siguen siendo la gran referencia para el consumidor en Black Friday.
- El Corte Inglés: esta vez se ha incorporado a tiempo, por primera vez, y con claridad. Lo malo es que después de las ofertas que ha habido, un 2x1 con los precios base que tienen proporciona resultados superados por la competencia no hace tanto. A favor: incluir los DVD's siempre suma un plus, y aunque la tienda on-line sigue funcionando mal, muy lejos de lo que debe ser un componente estratégico de su modelo de negocio, siempre puede ser una buena oportunidad para salvar las carencias de Media Markt. Sin embargo, en mi opinión, la dimensión de ECI da para algo más. Así se posicionan, pero como "uno más", incapaces de hacer daño a la competencia, o lograr reforzar su imagen corporativa y posicionamiento de mercado por sí mismos. Necesitan algo como lo que hicieron el lunes de la edición anterior, pero esperar al lunes en este mercado es arriesgarte a quedar sin clientes. Y no han hecho el suficiente esfuerzo corporativo para que la gente renuncie a otros por esperar por ellos.
- FNAC: No hay Black Friday propiamente dicho. Es la primera vez que intentan llevar las riendas del Black Friday sin seguir a los demás. En esta ocasión han sido ellos los que han dado un paso adelante. Y tras las ofertas de Noviembre, se han plantado. Esto hoy resulta un tanto contraproducente: en primer lugar, reporta unos interesantes beneficios muy pronto y desinfla parte del efecto Black Friday en la competencia; pero por otro, la inercia existente actualmente dicta que el consumidor espera hasta el final por contrastar otras posibles grandes ofertas en los días propios de Black Friday. Sólo que ahora quien esperó al BF ya no puede gastar en FNAC. Aunque quiera. Y los que esperan a ver al final qué ofertas hay no son pocos. Pero los están echando en brazos de la competencia. Lo cual, después del polémico año que han tenido, enfadando a sus socios, realizando cancelaciones masivas arbitrarias, y la inseguridad que han llegado a propagar sugiriendo que comprándoles a ellos no siempre recibes tu ítem, resulta cuanto menos paradójico.
- Amazon ES: Este año han llegado a hacer mejores ofertas que las del Black Friday sin tanta pompa. Que marquen un camino individual al margen de la competencia tiene cierta lógica, y forma parte de su modelo operativo; pero que dejen la imagen de la filiar española en tan mal lugar comparándola con sus homónimas de otros países, resulta contraproducente. Acabarán perdiendo la imagen -percepción, consumo- de empresa que iba a reordenar la estructura de consumo de este tipo de productos en España. Algunas de sus pocas ofertas de hoy las ofrece incluso una tienda familiar.
- DVDGo: Han hecho unas rebajas al uso al igual que cualquier verano o enero, sin llegar a incluir siquiera dobles descuentos como han realizado en otras ocasiones, y nada más. No hay Black Friday en DVDGo. Ni se espera que intenten hacer nada para aparentar algún tipo de referencia de mercado.
- Movies Distribución: No hacen Black Friday, aunque las ofertas que tuvieron -adelantándose- durante todo noviembre eran/son excelentes. Mejores que otras que han hecho grandes tiendas. Un posicionamiento admirable que ha incrementado su presencia ante compradores potenciales. Con su dimensión no se les puede pedir más. Fantástico.
- AccionHD: Han hecho un Black Friday que viene a ser una especie de período de rebajas, según distribuidora, incluyendo muy rebajados algunos de los ítems incluídos en el "minimalista" Black Friday de Amazon España (...). Es una buena oferta, pero que no llega a donde han llegado o llegan otros, con precios superiores para el mismo producto. No obstante, no se puede exigir más. Una tienda que hace todo lo que puede por mejorar su lugar.
¿Qué ocurrirá ahora?
OPCIÓN 1: Todo sigue igual, y el Black Friday se acaba convirtiendo en una nube que se disipa, en la cual los únicos ganadores -sin grandes alardes- fueron los que anticiparon buenas ofertas en Noviembre, y -sólo en parte- Media Markt.
OPCIÓN 2: Alguien mueve ficha, y se lleva a todos los consumidores que han reservado su dinero para este Black Friday, y a quien la actitud de Amazon y FNAC, o los problemas de Media Markt, han dejado a la espera. Una oferta de dos horas como la de FNAC en la edición pasada, o la del lunes de El Corte Inglés, rompería este status quo y sentaría lasb ases de la nueva referencia de venta para el público. el problema aquí es esperar demasiado, y que la gente gaste su dinero progresivamente antes de que se publicite. En un estado de aparente calma, la anticipación es clave.
OPCIÓN 3: Alguna de las grandes tiendas recomponen su estrategia, esta noche o mañana, vertebrando una nueva oferta durante este fin de semana que sin ser explosiva (50%+bonificación), sea suficientemente fuerte para llevarse al mercado a su marca. Por ejemplo: 50% en BR y DVD, y 30% en música.
¿Qué harán?
Quién sabe. De momento no hay ganador. Pero si nadie mueve ficha, la referencia seguirá siendo Media Markt. Por inercia.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar


