En efecto, no son pocos los vinilos de segunda mano que, a primera vista, parecen estar en buen estado y suenan fatal al escucharlos.
Como bien dices, una de las causas puede ser debida al mal uso del anterior propietario.
A lo largo de los años 80 y posteriormente, abundaron las cadenas musicales en las que la aguja del tocadiscos era de ínfima calidad.
Debido a los pocos ajustes permitidos por muchos de estos tocadiscos (puede que no estuviera bien nivelado el peso del brazo o mal ajustado el anti-skating, con lo que la aguja rebotaría por el surco del disco, dejando secuelas irreversibles) y al uso de agujas de zafiro (que se desgastan rápidamente, dañando al vinilo, ya que dejan un residuo abrasivo), muchos vinilos quedaron inservibles.
Afortunadamente, hay una gran disponibilidad hoy día para encontrar agujas y/o cápsulas de buena calidad de construcción y sonido, que no dañan al vinilo (agujas de tipo cónico o elíptico), disponibles en todo tipo de gamas económicas.
Aunque recientemente se descubrió otro desafortunado incidente (de este tipo tengo uno), cuyo culpable es el material con el que se fabrica(ba)n fundas para proteger las carpetas de los discos.
Las que estan fabricadas con pvc (plástico) afectan no sólo a la funda del disco (producen burbujas con el tiempo y la presión que ejercen los discos almacenados en cantidad) sino al propio vinilo, en forma de una especie de halo mate en la superfície de los discos.
Este tipo de fundas, de plástico grueso (no de polipropileno), son fáciles de detectar por su textura y su olor a plástico (las de polipropileno no huelen) y se encuentran (aún hoy día, por desgracia) en singles o lps de tipo picture disc.
Ejemplos del defecto que produce el pvc:
y el que tengo con este defecto, ya que, pese a ser nuevo, suena con distorsión y plagado de ruidos, provocados por el uso de este tipo de fundas:
Dejo aquí un interesante link al respecto.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar