Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
Debo aclarar algunas cosillas. Primero, que los productores deciden bastante respecto al tema de los actores. También a quienes va dirigida la serie. Ésta y cualquier serie. Si se acepta es con esos condicionantes, no faltaría más.
Nosotros, en nuestros cortos, hemos decidido libremente, porque somos los productores; ahora es distinto. Otra cosa es que, para confeccionar los guiones, debemos partir de determinadas premisas. En mi caso, preferiría una serie con capítulos independientes, aportando relatos de nuestra cosecha que consideramos originales y personales. Eso sí, partiendo de esas premisas, nos permiten escribir con libertad las historias.
Pero, por encima de todo, si los guiones fracasan seremos los guionistas los culpable, ya que los actores no tienen nada que ver. Que cada palo aguante su vela, amigos.
Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Lístalos.
Así, Diodati Sr y Jr podrán hacer sugerencias al productor...
Hombre, primero habría que saber qué pérfil buscan (edad, pues cada persona tendrá su idea de "joven", aspecto, de cara al personaje que debería interpretar...) para hacernos una idea general. Pero dejaré algún ejemplo para acompañar a U-Alex :agradable
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Actores españoles (jóvenes) que no recitan (desde mi punto de vista claro): Raul Arévalo, Verónica Echegui, Elena Anaya (no tan joven).....ayudarme, no me salen mas!!!!!
Pues mira, hace poquito conversando salió a relucir uno de los mejores actores jóvenes que tenemos, Félix Gómez. Me parece natural y convincente. Siempre me lo creo, tanto en cine como en TV. Eso para mí es ser un buen actor, ser alguien creíble.
De mujeres me gusta especialmente Marta Etura, por lo mismo. Me la creo, la veo natural.
Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
oh si!!! Marta Etura sensualidad total!!!. Me gusta mucho el duo protagonista femenino de la voz dormida: María León e Inma Cuesta.
También creo que donde hay mas cantera es en las tv series catalanas, estan saliendo gente muy válida, curiosamente el mas famoso de ellos Quim Gutierrez es el que menos me gusta, sobreactua demasiado, para mi gusto, en la intro de "Primos" me dió mucha grima, Raul Arevalo y Adrian Lastra se lo comen con patatas.
Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
Cita:
Iniciado por
Diodati
Debo aclarar algunas cosillas. Primero, que los productores deciden bastante respecto al tema de los actores. También a quienes va dirigida la serie. Ésta y cualquier serie. Si se acepta es con esos condicionantes, no faltaría más.
Nosotros, en nuestros cortos, hemos decidido libremente, porque somos los productores; ahora es distinto. Otra cosa es que, para confeccionar los guiones, debemos partir de determinadas premisas. En mi caso, preferiría una serie con capítulos independientes, aportando relatos de nuestra cosecha que consideramos originales y personales. Eso sí, partiendo de esas premisas, nos permiten escribir con libertad las historias.
Pero, por encima de todo, si los guiones fracasan seremos los guionistas los culpable, ya que los actores no tienen nada que ver. Que cada palo aguante su vela, amigos.
1) Yo creo que los currantes del cine sois Mouriñistas: guión por una banda, dirección por otra, música por otra banda, actores por otra.si hago mi trabajo bien hecho y tú no, te hundes tú.
2) Pero la opinión pública mayoritaria son Guardiolistas: si el guión es una kk, la peli/serie es una mierda, si los actores lo hacen mal, la serie/peli es una kk, o sea si falla una de las partes queda muy dañada la imagen total, si se hunde uno,se lleva a todos por delante.
3) Y por último estamos los gafapastas, fanáticos del cine, que intentamos analizarlo modestamente (en general) desde ambas perspectivas.
Seguramente es un análisis frívolo y muy generalizado, sobretodo el punto 1, ya que desconozco el mundillo, pido perdón por adelantado :), pero es la sensación que me da.
Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
No. Se trata de que el que tiene dinero manda. ¿Has leído la vida y obra de Orson Welles? Repito que en nuestros cortos no ocurre, ya que estamos todos centrados y unido. Otra cosa es que alguien te llame para rodar algo partiendo de ciertas premisas y condicionantes. Es como cuando te ofrecen un trabajo en una fábrica. Otra cosa es que tú fundes esa fábrica. ¿Me entiendes ahora? Lo que no quiero es que nadie tenga que tragarse mis fallos, ni yo escudarme en nadie para justificar. Por otro lado, sí que soy Mouriñista, ya que soy del Madrid a destajo, jajaja.
Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Las históricas no: todas aquellas fuera del tópico tipo "Los Serrano", "Aquí no hay quien viva", etc. Es decir, todo aquello que suponga no auto-interpretarse y crear un personaje al 100 %, aportar algo dentro del cine "de género"...
¿Habéis visto la carcajeante "Hospital central", copia versión fin de curso de la estupenda "Urgencias"? Avergonzante. Y mientras una de las mejores series de la historia de la televisión malvivió en horario de madrugada, esta fotocopia falta de toner en horario de lujo.
Yo al menos, es en las series de tipo histórico donde noto más la horrible dicción y entonación de muchos de los jóvenes actores del panorama español. Lo primero es que los directores, guionistas, etc..., a la hora de hacer la serie, ni se toman las molestias de intentar que se hable de forma más o menos razonable a como se hable en la época a recrear.
Sin ir más lejos no había más que oir hablar al actor de "El Bola" en la serie de "Viriato" . Lo hacía como si estuviera encarnando al personaje de una peli de Kinkis.:bigcry.
Re: Visita la web de Ángel Gómez Hernández y sus proyectos
Eso es igual que cuando te encargan un libro de cine. Una cosa es: "Escríbenos un libro sobre vampirismo". Y otra es: "Escríbenos un libro de vampirismo, pero dedícale un capítulo de treinta páginas a Crepúsculo y cía". Esto último condiciona.
En este caso existen condicionantes, pero trabajables, lo que da algo de libertad. Por otro lado, será el realizador el que aglutine y reparta responsabilidades. Yo me quedo sólo en la historia, y ahí es donde digo que si la cago la cago yo. Y no me gustaría culpara a nadie.