Para mí la película no tendría casi casi ningún pero (tal vez el único que indicaría , estando puntilloso, sea un score de Zimmer que me parece tan efectivo como genérico). Eso sí, no entiendo la comparación con Ocean's 8 cuando, para mí son dos películas con unas intenciones totalmente opuestas pese a su similitud en algún aspecto argumental.
Lo dicho, a mí me ha parecido un verdadero películón en todos sus aspectos, el temático, el formal y el interpretativo.Croe que MCQueen me ha enganchado desde el primer momento (tremenda secuencia inicial) donde se presenta la historia y los personajes del a mejor de las maneras y desde ahí, hasta el final, no me ha soltado. Además, como bien indica LORDD, el guión (escrito por McQueen y Gillian Flynn) serpentea de muy buena manera (me ha encantado, por ejemplo la forma que tiene de presentar e ir enlazando personajes).
Por otro lado, me ha gustado mucho todos los grises que tiene la historia, todos sus toques políticos y sociales que se integran de forma diría que muy fluida en la historia y que aportan todo un sustrato donde asentar la historia.
Luego en lo formal, creo que McQueen vuelve a rodar todo muy bien, usando muchos recursos sencillos y sobre todo destacaría su grandísima forma de componer el plano y el uso de los primeros planos (seguramente debido a su pasado como artista visual). Además que conjugando recursos formales y apuntes sociales se consiguen secuencias tan espectaculares como esa en queo tan cínicas como esa [SPOILER]secuencia de Farell hablando con sus colegas en el club, donde se echan en cara todos sus trapos sucios de forma totalmente relajada. Y destacar, como también menciona LORDD esos toquecillos a los Estados Unidos, para mí cargados a veces de humor negro.Spoiler:
Por último, resaltar el grandioso reparto que contiene el film, todos los personajes brillan gracias a sus intérpretes y creo que se lograr momentos, solamente gracias a un guión interpretado, tan emotivos como eseo tensos, como esasSpoiler:
ya digo que todo el reparto me ha encantado, pero tengo que destacar a Elizabeth Debicki,primero por su presencia, como siempre magnética y después por un registro interpretativo que aún no le había visto (muchas ganas de verla como Virginia Woolf)Spoiler:
En definitiva para mi otra obra maestrar de McQueen.
Saludos