Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Vuelve la duda Ampli integrado o etapa de potencia.

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Vuelve la duda Ampli integrado o etapa de potencia.

    Señores yo voy a dar mi opinion,me gusta la musica a volumenes no aptos para la salud del oido humano,vivo en casa de campo no molesto a nadie mi vecino mas proximo esta a 80m de mi casa y se me hace dificil entender que a algunos foreros hablen de sub bestiales de miles de euros de cajas de otros miles y etapas de otros tantos y luego vivan en un piso con vecinos y todo lo metan en una sala de 20m si yo con lo bestia que soy que hasta alguna vez se han caido cosas al suelo y a estallado algo de cristal con un simple av onkyo 809 ya me da una escena sonora brutal y no se me pasa por la cabeza nada de etapas ya que seguro me quedaria mas sordo de lo que ya estoy me falta audicion en un oido es que hay foreros mas exagerados que yo? lo dudo pero en fin es m opinion no es suficiente con un buen AV y unas cajas y sub equilibrados?Conoceis a alguien que viva en comunidad y su obsecion sea la de acumular cada vez un equipo mas potente para que? si luego no puede aprovecharlo

  2. #2
    adicto Avatar de Katsuo
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    153
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado Respuesta: Vuelve la duda Ampli integrado o etapa de potencia.

    Arcangel, la mayor diferencia entre el Yamaha Z7 y el Z11, está en la capacidad del segundo de mover cajas pesadas, con grandes drivers y/o baja sensibilidad sin despeinarse. Luego el Z7 incorpora una sección de vídeo superior, con mejor chip escalador y desentrelazador.

    En el Yamaha Z11, el diseño, la construcción y la calidad de componentes son de la máxima calidad, puramente high end. El Z7 en cambio estaría más cerca del RX-V3900, lo cual para un serie Z es un poco desalentador.

    El caso es que sonando -como digo más arriba- son de una calidad pareja y sólo si buscas mucha potencia o le das una gran importancia al tema de la construcción y el interior de los aparatos, por aquello de la longevidad y fiabilidad, sería más recomendable adquirir un Z11.

    Es tontería meterle a unas cajas de 20 kg todo un Z11, porque o corres el riesgo de cargarte algún driver, quemar alguna bobina o simplemente acortar mucho la vida de esos altavoces. El que tenga un Z11 sabrá de lo que hablo, es una mala bestia y cualquier alegría con el control de volumen se puede pagar cara.
    "Solo los muertos han visto el final de la guerra"

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Vuelve la duda Ampli integrado o etapa de potencia.

    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Señores yo voy a dar mi opinion,me gusta la musica a volumenes no aptos para la salud del oido humano,vivo en casa de campo no molesto a nadie mi vecino mas proximo esta a 80m de mi casa y se me hace dificil entender que a algunos foreros hablen de sub bestiales de miles de euros de cajas de otros miles y etapas de otros tantos y luego vivan en un piso con vecinos y todo lo metan en una sala de 20m si yo con lo bestia que soy que hasta alguna vez se han caido cosas al suelo y a estallado algo de cristal con un simple av onkyo 809 ya me da una escena sonora brutal y no se me pasa por la cabeza nada de etapas ya que seguro me quedaria mas sordo de lo que ya estoy me falta audicion en un oido es que hay foreros mas exagerados que yo? lo dudo pero en fin es m opinion no es suficiente con un buen AV y unas cajas y sub equilibrados?Conoceis a alguien que viva en comunidad y su obsecion sea la de acumular cada vez un equipo mas potente para que? si luego no puede aprovecharlo
    Piensa que el SPL que te llega al puntod e escucha depende mucho de la sensibilidad de las cajas, de la distancia entre cajas y oyente y de la distancia entre cajas/oyente y paredes, además del tratamiento acústico de ésta. Un mismo sistema con mismas cajas de pasar de tener las cajas a por ejemplo 2m a 4m en según que condiciones de escucha/sala demanda casi 4 veces de potencia para que te llegue el mismo SPL en punto de escucha! ; si a ello añadimos que algunos se pueden permitor el lujo de poner niveles de SPL muy altos en sus salas dedicadas e insororizadas es normal que prefieran etapas de potencia en sus condiciones particulares

    Un saludete

  4. #4
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,910
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Respuesta: Vuelve la duda Ampli integrado o etapa de potencia.

    Hola Katsuo, antes de contestar a un post anterior quiero dejar dicho dos cosas: 1. Que respeto todas las opiniones de los foreros y le doy la máximo valor a las mismas, por lo que no quiero que se confunda esto con una crítica, sino con otra opinión al respecto. 2. No he tenido el placer de poder oír al Arcam por lo que estoy indudablemente en inferior condiciones que el compañero Katsuo al valorar comparativamente ambos aparatos.
    dicho lo anterior me extraño profundamente la manifestación del compañero en el siguiente sentido: Me explico, el procesado de audio de Yamaha -con o sin DSP activado- es un sonido más agresivo, haciendo énfasis en frecuencias altas y extendiendo las graves, para que todo suene con más dinámica, pero quizás algo cargante para según que oídos.
    La verdad es que he tenido varios receptores yamaha, y ahora tengo el z11, y nunca me han parecido agresivos, sino muchas veces bastante fríos. Todo esta cuestión del sonido depende de muchos factores, desde la habitación, la colocación, los muebles, y más directamente el ampli, los altavoces, la fuente de sonido y el tipo de música que quieras oír. Desde mi punto de vista, y en modo estéreo y en este caso bajo puré direct siempre he de decir que no he notado ni que sea agresivo, ni que cargue los graves, sino que hace el z11 es un tratamiento bastante natural del sonido que esta reproduciendo en ese momento. Los altavoces también van a ejercer una gran influencia en ese sentido. Respecto al tema de graves o agudos, dejar indicado que en modo puré direct no te permite tocar ni los graves ni los agudos en respuesta a esa pureza del modo estéreo. Mi curiosidad se ha extendido para ver algunas criticas y ver comentarios sobre el modo puré direct y no he observado ninguna referencia en el sentido que menciona el compañero. En cambio muchos vienen a decir que el z11 esta al mismo nivel que los amplificadores estéreos de alto nivel o high end.

  5. #5
    adicto Avatar de Katsuo
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    153
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado Respuesta: Vuelve la duda Ampli integrado o etapa de potencia.

    Hola Nadim, ten en cuenta que estoy comparando directamente un Arcam AVR600 y un Yamaha Z11, dos máquinas de auténtica referencia, en todos los sentidos.

    Bajo esas premisas, es obvio que los dos suenan como los ángeles, PERO, cada máquina tiene un estilo característico de sonido. No sé si has escuchado algún amplificador integrado a válvulas...el Arcam AVR600 es lo más parecido a ese sonido tan cálido y dulce, pero con la fuerza de los transistores de la amplificación sólida.

    De todos los Yamahas que he escuchado, el Z11 es con diferencia el que tiene el mejor previo y lo demuestra con un sonido muy refinado y detallado, sin estridencias. Pero sin llegar a la excelencia exquisita del Arcam tratando a las frequencias, por eso, si vuelves a leer ese post anterior mío, quizás ahora me entiendas mejor.

    Yo no digo que el Z11 no sea bueno con la música, al revés, es magistral en ese sentido, sólo que el AVR600 es superior y más audiófilo. Así como el Z11 reproduciendo películas consigue un sonido más espectacular, dinámico y envolvente.

    Pero vaya, es sólo mi opinión y considero que son los dos mejores amplificadores AV todo en uno y es interesante la comparativa.
    "Solo los muertos han visto el final de la guerra"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins