Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Warhammer: Mark of Chaos

  1. #1
    Poli corrupto Avatar de Kushtar
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    8,608
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Warhammer: Mark of Chaos

    Un juego de estrategia en tiempo real que ha causado furor esta campaña navideña, pero que sin duda dirá poco a aquellos no familiarizados con el mundo de Warhammer.
    En este juego podremos elegir entre dos campañas, a jugar con el Imperio de la humanidad (en las épocas pretéritas del emperador Magnus el Piadoso) o con el Caos que resurge tras la última Gran guerra. Pero no sólo tendremos tropas de estos ejércitos, ya que por el camino se nos unirán aliados elfos o enanos (en el caso del imperio) o skaven (si jugamos con el Caos).



    La campaña en sí es bastante lineal, ya que aunque en algunos puntos podremos decidir "desviarnos" de la ruta marcada en el mapa táctico, para hacer misiones opcionales (duelos con otros campeones rivales, o saqueo de tumbas o templos para buscar reliquias y objetos mágicos), la línea argumental principal sigue una estructura cerrada en la que siempre se sigue el mismo orden.



    La estrategia a tiempo real de este juego no se basa en "plantar una base y construir unidades como un becerro". No. Nuestro ejército cuenta con una reserva de puntos (puntos en el juego de tablero, que en el de PC se han convertido en piezas de oro, supongo que para darle algo más de credibilidad) con los que reclutar y mejorar unidades. De esa reserva de ejército, en cada batalla tendremos que elegir a las unidades y personajes que lucharán. Si mueren, ahí se quedan. Con que sobreviva un integrante de la unidad, entre batalla y batalla podremos "reaprovisionarla" con nuevos integrantes, o incluso resucitar a los personajes, previo pago de una burrada de pasta, si encontramos un asentamiento aliado en el que detenernos y comerciar en el mapa táctico.



    Las unidades ganan puntos de veteranía y experiencia, que les sirven para ser más eficaces en el campo de batalla, y además las podemos equipar con músico, portaestandarte (que sube la moral y además permite llevar estandarte mágico) o campeón, así como armas y armaduras mejores o equipo de asedio (imprescindible en algunas misiones).



    Los gráficos son de un gran nivel, y los amantes del juego de tablero podrán ver representadas al detalle muchas unidades de las más características del mundo de Warhammer: fusileros imperiales, caballeros Pantera, sacerdotes de Sigmar, desangradores de Khorne, príncipes demonios, portadores de plaga, guerreros del Caos, magos de los colegios de la magia del Imperio...
    El sistema de manejo es bastante sencillo e intuitivo. Se pueden añadir personajes a unidades, separarlos, ordenar ataques de artillería sobre zonas concretas, cambiar de formación, encarar unidades... todo de forma fácil y rápida con los dos botones del ratón. Ahora bien, cada unidad tiene por supuesto sus puntos fuertes y débiles en el campo de batalla y habrá que saber aprovecharlos. Las cargas por el flanco son de gran importancia, así como el saber emplear a los hostigadores contra la artillería enemiga o cuándo aceptar un desafío personal con uno de nuestros personajes contra algún líder enemigo.



    Los personajes también ganan experiencia y acumulan objetos mágicos, comprados o saqueados en el campo de batalla, que aumentan sus características y los convierten en malas burras. Además, su experiencia se puede gastar en adquirir habilidades útiles en combate, como golpes especiales, regeneración, conjuros, mejor defensa, más fuerza...



    Aunque la campaña, como ya he dicho, es bastante lineal, se le puede sacar buen jugo e incluye batallas memorables (yo sólo he terminado la del Caos, pero todo se andará) y muy divertidas. Además, la versión española está muy bien doblada, lo cual ayuda a meterse más en faena. Y por si fuera poco, tenemos la opción de crear ejércitos a los puntos que queramos, para jugar batallas rápidas individuales fuera de la campaña, incluyendo cualquier unidad disponible e incluso personalizando los colores, nombre y heráldica de las unidades.
    Un señor juegazo de RTS medieval-fantástico (como contrapunto al serio y riguroso Medieval 2: Total War, del que quizá hablemos otro día), que no tiene por qué ser disfrutable únicamente por los fans del Warhammer de mesa

  2. #2
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Estupendo comentario, Kushtar...

    Yo me lo he pasado muy bien con él, este tipo de juegos son muy divertidos porque por muchas veces que juegues una misma batalla, siempre termina de forma diferente...
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  3. #3
    Poli corrupto Avatar de Kushtar
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    8,608
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Me sorprendes, Liberty, serías de los últimos al que imaginaría jugando a un RTS de Warhammer ¿Imperio o Caos?

    Pues sí, la verdad es que dentro de cada batalla las cosas se pueden desarrollar de mil formas distintas. La composición de tu ejército puede variar enormemente, dependiendo de los puntos disponibles que tengas, las unidades que hayan quedado diezmadas de la batalla anterior (si no has pasado por un asentamiento amigo en el que te hayas podido recuperar) o el límite a los personajes o tropas que te impongan.
    Hay una batalla con skavens (los hombres rata) en la que tienes que tomar una fortaleza y robar el estandarte que hay en la capilla interior. Un colega la pasó a cañonazo limpio, derribando las puertas y entrando en tromba. Yo vendí los cañones, recluté un par de unidades más con la pasta y las equipé con escalas. Asalté los muros por una esquina cercana a la capilla y, con un ataque quirúrgico en plan marines americanos, entré, conquisté y me fui
    Una demostración de lo mucho que puede variar la táctica dependiendo de la composición de nuestro ejército y como lo planteemos

  4. #4
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Me sorprendes, Liberty, serías de los últimos al que imaginaría jugando a un RTS de Warhammer
    ¿Por? A mí me gustan todo tipo de juegos, y eso lo deberías saber por mis gustos cinéfilos, especialmente los de fantasía...

    ¿Imperio o Caos?
    Yo siempre juego primero con los buenos...
    Me quedan dos o tres misiones para terminar la campaña del Imperio, luego empezaré la del Caos...

    La verdad es que a mí la mayoría de los juegos de estrategia a la larga se me hacen repetitivos, hay pocos que acabe, pero los del estilo de este Warhammer me gustan mucho porque son sencillos de jugar (no tienes que acordarte de condiciones y uso de edificios o recursos cuando hace tiempo que no juegas), y la táctica pura siempre me ha atraido...

    Lo que más me gusta es lo que comentas de que puedes ganar cada batalla de mil formas diferentes, y la personalización de tu ejército. Según las bajas y el dinero que tengas podrás reponer hombres o no para la siguiente partida, así que tendrás diferentes batallones que puedes vender y comprar a tu gusto, y luego toda la personalización de armaduras, armas, el músico, los estandartes... Me encanta lo de llevar a los mismos hombres de una batalla a otra, y ese nivel de personalización que tienes...
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  5. #5
    Poli corrupto Avatar de Kushtar
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    8,608
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    No sé, te suelo asociar más con la sci-fi. Starcraft, Dawn of War (que, por cierto, ya me ha llegado de Play el pack de la antología, así que cuando me ponga en serio con su campaña, haré algunas capturillas y abriremos otro hilo para él ) y similares sí que me "encajan", pero no te asociaba con la fantasía

    Estoy de acuerdo en lo del uso y gestión de edificios y demás. Nunca me llamaron los típicos de "plantar base" y luego crear unidades a lo burro y tener que construir otro edificio para poder tener esto, una mejora para tener aquello... (Los Age of Empires terminé aburriéndolos, y los Warcraft nunca me llamaron precisamente por eso). El único que soporté fue el Starcraft, por su maravilloso argumento e historia absorbente.
    Es lo que más me está echando para atrás del Company of Heroes, el tema de "crear" unidades sobre el terreno desde una iglesia (¿qué pasa, que los aliados tienen al doctor Frankenstein creando soldados a partir del cementerio?) o que los ingenieros obtengan lanzallamas con sólo pulsar un botón, así por la cara. Me saca totalmente del realismo. Aún así, es un juegazo a nivel gráfico, de doblaje y acción espectacular.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    No sé, te suelo asociar más con la sci-fi.
    Será que no he dado la paliza con ESDLA...
    Lo que pasa es que hay muchas menos pelis y series de fantasía que de sci-fi, pero la verdad es que me gustan ambas por igual...

    Los juegos de construcción de bases sí que me gustan, lo que pasa es que yo suelo jugar a ratos partidas cortas, luego estoy semanas sin jugar a cierto juego, y luego vuelvo, y con éstos no te acuerdas dónde lo habías dejado, o ciertas reglas específicas del juego. Pero con Warhammer el planteamiento es más sencillo, y puedes reengancharte a una batalla sin problemas.

    Tienes razón en lo de Company of Héroes, aunque a mí eso no me distrae demasiado, el resto del planteamiento del juego está genial...

    Por cierto, sabiendo que te gusta ESDLA y la fantasía te recomiendo un comic que estoy leyendo estos días, Bone, fantasía humorística de primer nivel. No se si has leido algo, al principio engaña (empieza como ESDLA, con capítulos alegres que parecen sacados de El Hobbit hasta que la cosa se pone seria), pero a partir del segundo o tercer tomo la cosa se pone épica y muy interesante, es una delicia de comic... Son 9 tomos, y en España ya se han editado en color los 3 primeros, en una edición muy maja...
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  7. #7
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Pues yo empecé con el caos y la verdad es que me aburri enseguida.

    Creo que me estresa mucho el control del ejercito en las batallas

  8. #8
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Yo jugaba con mis primos al de miniaturas hace unos años y me encanta el trasfondo y tal.
    Este le hemos echado el ojo y mi primo se lo quiere pillar, a ver si lo hace pronto y me lo deja.

    Me bajé la demo y no me funcionaba el sonido, así que la desinstalé rápido.

    Tiene multiplayer online?

    Lo que más me jode es que no salgan para elegir los elfos oscuros o los no muertos/vampiros

  9. #9
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Lo que más me jode es que no salgan para elegir los elfos oscuros o los no muertos/vampiros
    Si, justo mis dos ejercitos de Fantasy

  10. #10
    El Nómada Avatar de Jashir
    Fecha de ingreso
    23 ago, 02
    Mensajes
    668
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Warhammer: Mark of Chaos

    Ya se anuncia que habrá una expansión con mínimo tres razas nuevas. Lo que no sé es si por raza "nueva" entienden a una raza que no ha aparecido en el Mark of Chaos o una raza que no tenía ejército al completo (enanos, orcos y no muertos aparecen, y de los dos primeros incluso puedes tener alguna unidad).
    "Joss Whedon is my master now" - Galería de Flickr

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins