Re: Warhammer: Mark of Chaos
Estupendo comentario, Kushtar... :palmas
Yo me lo he pasado muy bien con él, este tipo de juegos son muy divertidos porque por muchas veces que juegues una misma batalla, siempre termina de forma diferente... :)
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Me sorprendes, Liberty, serías de los últimos al que imaginaría jugando a un RTS de Warhammer :) ¿Imperio o Caos?
Pues sí, la verdad es que dentro de cada batalla las cosas se pueden desarrollar de mil formas distintas. La composición de tu ejército puede variar enormemente, dependiendo de los puntos disponibles que tengas, las unidades que hayan quedado diezmadas de la batalla anterior (si no has pasado por un asentamiento amigo en el que te hayas podido recuperar) o el límite a los personajes o tropas que te impongan.
Hay una batalla con skavens (los hombres rata) en la que tienes que tomar una fortaleza y robar el estandarte que hay en la capilla interior. Un colega la pasó a cañonazo limpio, derribando las puertas y entrando en tromba. Yo vendí los cañones, recluté un par de unidades más con la pasta y las equipé con escalas. Asalté los muros por una esquina cercana a la capilla y, con un ataque quirúrgico en plan marines americanos, entré, conquisté y me fui :)
Una demostración de lo mucho que puede variar la táctica dependiendo de la composición de nuestro ejército y como lo planteemos :juas
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Cita:
Me sorprendes, Liberty, serías de los últimos al que imaginaría jugando a un RTS de Warhammer
¿Por? A mí me gustan todo tipo de juegos, y eso lo deberías saber por mis gustos cinéfilos, especialmente los de fantasía... :)
Yo siempre juego primero con los buenos... :juas
Me quedan dos o tres misiones para terminar la campaña del Imperio, luego empezaré la del Caos...
La verdad es que a mí la mayoría de los juegos de estrategia a la larga se me hacen repetitivos, hay pocos que acabe, pero los del estilo de este Warhammer me gustan mucho porque son sencillos de jugar (no tienes que acordarte de condiciones y uso de edificios o recursos cuando hace tiempo que no juegas), y la táctica pura siempre me ha atraido...
Lo que más me gusta es lo que comentas de que puedes ganar cada batalla de mil formas diferentes, y la personalización de tu ejército. Según las bajas y el dinero que tengas podrás reponer hombres o no para la siguiente partida, así que tendrás diferentes batallones que puedes vender y comprar a tu gusto, y luego toda la personalización de armaduras, armas, el músico, los estandartes... Me encanta lo de llevar a los mismos hombres de una batalla a otra, y ese nivel de personalización que tienes...
Re: Warhammer: Mark of Chaos
No sé, te suelo asociar más con la sci-fi. Starcraft, Dawn of War (que, por cierto, ya me ha llegado de Play el pack de la antología, así que cuando me ponga en serio con su campaña, haré algunas capturillas y abriremos otro hilo para él :P) y similares sí que me "encajan", pero no te asociaba con la fantasía :juas
Estoy de acuerdo en lo del uso y gestión de edificios y demás. Nunca me llamaron los típicos de "plantar base" y luego crear unidades a lo burro y tener que construir otro edificio para poder tener esto, una mejora para tener aquello... (Los Age of Empires terminé aburriéndolos, y los Warcraft nunca me llamaron precisamente por eso). El único que soporté fue el Starcraft, por su maravilloso argumento e historia absorbente.
Es lo que más me está echando para atrás del Company of Heroes, el tema de "crear" unidades sobre el terreno desde una iglesia (¿qué pasa, que los aliados tienen al doctor Frankenstein creando soldados a partir del cementerio?) o que los ingenieros obtengan lanzallamas con sólo pulsar un botón, así por la cara. Me saca totalmente del realismo. Aún así, es un juegazo a nivel gráfico, de doblaje y acción espectacular.
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Cita:
No sé, te suelo asociar más con la sci-fi.
Será que no he dado la paliza con ESDLA... :lol
Lo que pasa es que hay muchas menos pelis y series de fantasía que de sci-fi, pero la verdad es que me gustan ambas por igual...
Los juegos de construcción de bases sí que me gustan, lo que pasa es que yo suelo jugar a ratos partidas cortas, luego estoy semanas sin jugar a cierto juego, y luego vuelvo, y con éstos no te acuerdas dónde lo habías dejado, o ciertas reglas específicas del juego. Pero con Warhammer el planteamiento es más sencillo, y puedes reengancharte a una batalla sin problemas.
Tienes razón en lo de Company of Héroes, aunque a mí eso no me distrae demasiado, el resto del planteamiento del juego está genial...
Por cierto, sabiendo que te gusta ESDLA y la fantasía te recomiendo un comic que estoy leyendo estos días, Bone, fantasía humorística de primer nivel. No se si has leido algo, al principio engaña (empieza como ESDLA, con capítulos alegres que parecen sacados de El Hobbit hasta que la cosa se pone seria), pero a partir del segundo o tercer tomo la cosa se pone épica y muy interesante, es una delicia de comic... Son 9 tomos, y en España ya se han editado en color los 3 primeros, en una edición muy maja...
:hola
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Pues yo empecé con el caos y la verdad es que me aburri enseguida.
Creo que me estresa mucho el control del ejercito en las batallas :fiu
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Yo jugaba con mis primos al de miniaturas hace unos años y me encanta el trasfondo y tal.
Este le hemos echado el ojo y mi primo se lo quiere pillar, a ver si lo hace pronto y me lo deja.
Me bajé la demo y no me funcionaba el sonido, así que la desinstalé rápido.
Tiene multiplayer online?
Lo que más me jode es que no salgan para elegir los elfos oscuros o los no muertos/vampiros
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Cita:
Lo que más me jode es que no salgan para elegir los elfos oscuros o los no muertos/vampiros
Si, justo mis dos ejercitos de Fantasy :bigcry
Re: Warhammer: Mark of Chaos
Ya se anuncia que habrá una expansión con mínimo tres razas nuevas. Lo que no sé es si por raza "nueva" entienden a una raza que no ha aparecido en el Mark of Chaos o una raza que no tenía ejército al completo (enanos, orcos y no muertos aparecen, y de los dos primeros incluso puedes tener alguna unidad).