Lo de pasar a las cajas de plástico está muy bien.

Lo de dejar el digipak va por gustos, pero es una opción como cualquier otra.

Lo que no es de recibo es que el cambio se haga de forma cutre, mutilando la información que aparecía en las cajas y sobre todo en los digipaks. ¿Tanto costaba incluir un folleto (ya no pido un librito, por Dios!) con al menos la lista de capítulos?

Porque en ediciones como las de "Érase una vez en América" no hay manera de saber qué parte de la peli está en el disco 1 y qué parte está en el 2.

Además... ¿es de recibo editar toda la colección Chaplin en digipak y sacar el último título (el de los cortos) en caja de plástico? ¿O es que le calendario pasa por encima de la coherencia de la colección?

<span style="color:maroon;font-family:verdana;">"Soy un sentimental"</span>
<span style="font-family:verdana;">Cary Grant en Con la muerte en los talones </span></p>