Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 152

Tema: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,324
    Agradecido
    52743 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    La otra es La-La-Land, claro

    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    La otra es "Guy and Madeline on a Park Bench?

    Whiplash es una obra total!!!! Todo el mundo dice que el profesor es un cabroncete, hasta ahí todo normal, típico film donde hay un profe cabrón, el punto diferencial, es, que el alumno también lo es.
    Por eso es tan buena la película, porque hay un duelo de cabrones total. Y el alumno es aventajado.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    La otra es La-La-Land, claro


  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,324
    Agradecido
    52743 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    Atencion, tocho insufrible sobre mi vida privada, pero esta película ha despertado en mí demasiados recuerdos que me gustaría compartir con vosotros.

    Yo sí he estado, ( y luego lo he hecho yo como profesor) hasta las tantas de la madrugada hasta que has conseguido "clavar" una pieza en particular, pero claro, los primeros motivados éramos nosotros, y no había insultos, menosprecio, ni maltrato psicológico de por medio... al menos en el 80% de los casos. .

    Si, he visto situaciones como las de la peli. De hecho, bastante peores. Y aunque esa manera de entender la pedagogía musical ( y las prioridades vitales) pueda llegar a ser muy peligrosa, nociva y autodestructiva he conocido profesores como Fletcher, cuya brillantez está fuera de toda duda. También alumnos que son diamantes su pulir pero cuya prepotencia y soberbia, así como menosprecio a los demás, suponen un lastre importante.

    Yo no lo comparto, considero que no todo vale, y creo en la motivación no destructiva psicológicamente hablando, el refuerzo positivo, la empatía y todas esas cosas que cierto sector calificaría de mariconadas . Ese cierto sector tiene éxito en un porcentaje sorprendentemente elevado. Nosotros también . ¿Ahora bien, de qué tipo y cuán graves pueden ser las carencias emocionales y psicológicas ,a medio y largo plazo, surgidas del primer método pedagógico? Por desgracia, muchas y muy graves.



    Pasando a otro aspecto de la trama no obstante , no es necesario llegar a los extremos ni tener la forma de ser de los protagonistas de la peli, para, dependiendo de tu interés y metas fijadas, decidir conscientemente delegar a un segundo plano los demás aspectos de tu vida, porque estas absolutamente enamorado de lo que haces. De la música. Yo además empecé extremadamente joven y tenía varios acicates; procedía de un pueblo pequeño y familia humilde, me encontraba en un país extranjero, con la des ubicación que ello implica, y para colmo, mi discapacidad de nacimiento, debido a la cual prácticamente todo el mundo me dijo que me olvidase de hacer carrera en la música orquestal.

    Al final lo conseguí ( constancia y sacrificio, practicar practicar practicar y practicar... muchas horas, años) , estudie composición y dirección de orquesta, acabé dedicándome a la docencia y disfrutándolo enormemente, trabajando durante años en diversos medios, analizando partituras cinematográficas. Cuando te vienes a dar cuenta, han pasado 15-20 años, y un buen dia conoces a alguien especial, y te enamoras, la relación se consolida... y se plantea el formar una familia... con lo que llegar a casa muchas noches de madrugada del trabajo es inviable, aislarte todo el día con tus partituras y análisis también... tienes que estar ahí. Para los que te necesitan.

    Y lo dejé. Me volví al pueblo; ambiente tranquilo y sosegado y un trabajo administrativo rutinario, calmado, y fiable.

    Soy feliz. Mucho. Me siento realizado como persona, ahora si, en todos los aspectos . ¿He dejado de componer, de analizar partituras, incluso de dirigir y dar conferencias ocasionalmente? No. Jamás podría. Es imposible. Pero mi familia es mi prioridad y responsabilidad absoluta . He eliminado estrés, tensión, y situaciones viciadas por puntos de vista enfrentados después de horas debatiendo con gente en el mundo de la música, que antes que nada, son mis amigos.


    ¿Lo echo de menos, a pesar de ello? Mucho, sobretodo la docencia. A veces, duele de lo mucho que lo añoro. Quema. Pero miro a mi alrededor, en el sofá del salón, y veo a mi mujer y a mis hijos y me digo a mi mismo que da igual los sacrificios que haya tenido que hacer respecto a lo que me apasiona. Lo que he ganado a cambio no tiene precio.
    Última edición por Branagh/Doyle; 29/01/2017 a las 21:21
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,441
    Agradecido
    29411 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    El hijo de uno de mis mejores amigos, con apenas 8 años, recibió un bullying como una casa, la profesora detectó que no sería un crack en el piano, y le estaba machacando, alzar la voz, presión entre otras cosas, el niño que es un santo aguantó el chaparrón y no fue un año después que los padres lo descubrieron, evidentmente denunciaron al rector o como se llame, consiguieron cambiar de profesora, la profesora en una reunión con los padres fue muy contundente recomendaron a los padres que no continuara ya que no tenia talento, los padres dijeron que les daba igual que no tuviera talento, ya que el niño estaba aprendiendo y le gustaba.....en resumen una loca de la enseñanza que como ésta hay muchos/as.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,324
    Agradecido
    52743 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    ¿Posiblemente el mejor montaje desde Zodiac de Fincher? Es fascinante, sobretodo por cómo la edición y los cortes siguen el ritmo de las piezas de jazz. De estudio.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    Todo esto que se cuenta me resulta dolorosamente familiar ...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Whiplash (Damien Chazelle, 2014)

    Mi único "pero" de la cinta: El fin justifica los medios.

    Estoy con Branagh/Doyle en ésto.

    Uno puede hacer lo que ama, ponerle ganas y dedicación y sí, saltan chispas en muchas ocasiones, pero la vida te pone en distintas situaciones y decidimos qué camino seguir.

    La inflexibilidad provoca más frustraciones que otra cosa. Adaptarse o morir.

    Aunque claro, un empujoncito nunca viene mal

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins