Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 102

Tema: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,270
    Agradecido
    73581 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    vista esta tarde, a mí, la película me ha gustado, pero me ha gustado porque la parte final para mí la salva en cierta medida.

    No he leído la novela, no he visto el musical y El mago de OZ (tanto libro como película) los tengo bastante olvidados, así que por ese lado no puedo opinar sobre modos de adaptación. Desde ese punto casi inicial, a mí la historia me ha parecido interesante, pero sobre todo por ciertos elementos, los más
    Spoiler Spoiler:
    que digamos no se vuelven protagonistas en la cinta hasta su tercio final. La historia del inicio, algo ya más o menos visto en
    Spoiler Spoiler:
    pues no está mal, pero me ha parecido más genérica.

    Por tanto, para mí hay mucho metraje para contar lo que se cuenta y dejar la historia parada hasta una Parte II. Es verdad que se puede pensar que así se muestra más del desarrollo y motivaciones de las dos protagonistas, pero también creo que algunos momentos de la parte "drama de instituto" se podrían haber aligerado.

    Respecto al reparto, para mí Cynthia Erivo vuelve a hacer un gran papel en lo dramático y Ariana Grande me parece que consigue dar a su personaje el toque justo de autoparodia (muchas veces física) y me creo el desarrollo que hace del personaje y sin entender casi nada sobre la cuestión, en lo vocal diría que están ambas muy bien. Jonathan Bailey creo que acepta sin problemas toda la ironía y ligereza de su papel (y se marca un divertido número musical en, ahí me han ganado , una
    Spoiler Spoiler:
    y hay también por ahí algún cameo destacable.

    Por lo demás, algo raro en mí, indicar que la fotografía en algunas escenas, digamos que muy iluminadas, no me ha convencido, parece que se pierden detalles al casi deslumbrar y casi diría que es lo que hace que los decorados (parece que se han construido bastantes decorados físicos) luzcan a veces como si fueran digitales. Otros momentos, con uso de tonos verdes sí me parecen más logrados. Estéticamente la película es casi, digamos, rococó. No me ha parecido el colmo de la originalidad pero creo que es algo cuidado y la combinación cromática del rosa y el verde, colores asociados a las protagonistas, está muy presente. Además, si destacaría el diseño de
    Spoiler Spoiler:
    Respecto al vestuario, pues lo mismo, recargado, colorista (o no), y en el caso de Elphaba con homenajes a la cinta del año 1939, muy conseguidos.

    En definitiva, que ahora estoy interesado en ver qué nos van a contar en la Parte II
    Spoiler Spoiler:
    pero también me quedo con la sensación de que todo se podría haber contado en una sola entrega. (Digo esto sin conocer la duración del musical).

    Saludos
    dawson, Dr. Morbius, Ponyo_11 y 2 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,316
    Agradecido
    2758 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Vista, en IMAX 3D. El 3D fue un completo robo, el único momento en que se notó fue en el logo estilo antiguo de Universal.
    Pero la película me ha gustado más de lo que esperaba. La verdad no le tenía nada de fe, ya casi tenía decidido no verla... y ahora tengo ganas de ver la segunda parte.

    A agradecer el uso de escenografía real en general, y Ariana Grande se luce... en grande y se roba cada escena.

    En lo negativo, siento que la peli se estira por puro capricho de durar más de dos horas. Si no me hubiera enterado que esto es una primera parte probablemente me hubiera enojado (como creo que lo hicieron varios en mi función)
    y todo para cojear al llegar a la parte final, no se desinfla, pero empieza a hacer agua.
    También, no conozco el libro no el musical, pero se me hace muy forzado que la gente se espante por el color de piel de la prota en un mundo donde conviven con animales parlantes.
    Dr. Morbius y Tripley han agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,361
    Agradecido
    1245 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Yo acabo de verla y me ha encantado, esto es cine a lo grande, vale que es trama de instituto y esas cosas, pero tiene un rodaje espectacular de escenas muy tipo como se intentaba hacer en los 50 - 60 y no se como canten en V.O, pero Elphaba tiene un vozarrón de doblaje espectacular que eclipsa al del resto del elenco. Esto es lo que deberían ser incluso películas no musicales, es más me he quedado con ganas de hasta que haya hasta diarias con bastante presupuesto para llevar el nivel de La Promesa a algo tirando a acercarse algo más a esta espectacularidad.

    Vamos he salido contento del cine y eso que no voy desde creo 2018.
    Última edición por alexpotterweb; 23/11/2024 a las 22:40
    dawson, cinefilototal, Dr. Morbius y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,057
    Agradecido
    7051 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Vaya por delante que nunca he visto el musical. Dicho lo cual esta primera entrega es puro disfrute. Visualmente es apabullante, se nota cada dólar invertido en pantalla. Además es tremendamente dinámica pese a sus 160 minutos (aunque alguna subtrama se la podían haber ahorrado, pero nada grave) y Erivo y, sobre todo, Grande están majestuosas en sus roles. Y todo ello aderezado con mensaje (¿superficial? Puede, pero dado el tono de la película tampoco le exijo más).

    Después de la hostia a mano abierta que fue Gladiator II, esta ha superado mis expectativas.
    dawson, Dr. Morbius, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,361
    Agradecido
    1245 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Jajaja, me parto con lo de superficial ya que lo tratan en la historia como si se tratase de hablar de los que hacen cosas por superficialidad para ser famosos XD

    Por cierto no lo dije, pero yo tenia 2 opciones y como haciendo cola ya no llegaba a la sesión normal o sea 1080p por que estaban los anuncios, simplemente compré las entradas y a esperar 1 horita justo a la que quería ver, UHD, vamos me salió redondo y gracias a la película, la sala fue lo menos guay.
    Última edición por alexpotterweb; 24/11/2024 a las 12:20
    dawson, cinefilototal y Dr. Morbius han agradecido esto.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,275
    Agradecido
    27046 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Vista hoy en los Yelmo de Barakaldo. De los doce cines del complejo, cuatro estaban ocupados por Wicked y otros cuatro por Gladiator 2. Aunque la mia no estaba muy llena (era una de las dos sesiones en VOS), he visto bastante gente para entrar en las demás salas, así que preveo que este fin de semana va a ser muy Glicked

    En fin… yendo de una vez al grano: ¿Qué tal está la película? Bueno… he de decir que mi opinión inmediatamente después de salir de la sala era más negativa, pero lo hemos estado rumiando un poco mi mujer y yo, y al final podemos decir que, en general, hemos salido bastante satisfechos. Eso sí, como fans del musical original, tenemos un sabor agridulce. Seguramente no podía ser de otra manera

    La peli es espectacular, entretenida (a pesar de sus casi tres horas de metraje)… pero la mayor pega que tiene, como adaptación del musical, es haber partido la historia en dos películas. La trama no da para tanto y eso se nota. La primera hora y media de peli está MUY alargada, y es claramente donde han metido más relleno. En la obra original toda el segmento inicial en la Universidad Shiz se despachaba mucho más ágilmente. Iban más al grano para llegar a lo que la historia quiere contar realmente, que es la relación de amor-odio-amistad entre las dos brujas. En el film meten (y se inventan) muchísimas situaciones que se podrían haber contado tranquilamente en la mitad de tiempo, además de mucho diálogo adicional que corta incluso las canciones, a veces en varias ocasiones, lo que hace que el dinamismo del musical original se resienta en exceso. No llega a ser grave en ningún momento, pero como bien comentaba el amigo Tripley, es a partir del tercer acto del film cuando la cosa empieza a coger ritmo e interés, y empezamos a vislumbrar el meollo del relato, con una escenografía más chula y deslumbrante (fotografía incluida). Todo ello culmina con “Defying Gravity” la canción final del primer acto, y la más potente (y famosa) del musical, en lo que es una conclusión perfecta y espectacular para la película… pero uno se queda con la amarga sensación de que toda la obra se podría haber condensado perfectamente en un film de esta misma duración, y hubiera sido todo mucho más efectivo.

    En cuanto al tono, sí que es muy fiel al musical: simple, directo, juguetón en muchas ocasiones y con mucha comedia, aunque aquí todo ello se lleva al paroxismo, claro. Sobre todo en la primera parte del film, que puede llegar a resultar algo cargante y almibarada para el espectador no avisado. Afortunadamente, según van avanzando las escenas, los ingredientes se van conjuntando cada vez mejor, y eso hace que la peli vaya de menos a más, lo cual siempre es bueno. Los actores están todos muy bien elegidos: Ariana Grande está graciosísima haciendo de una Glinda aún más pija si cabe que en la obra, y Cynthia Erivo coge muy bien el punto al carácter de Elphaba. Jonathan Bailey (Los Brigerton) retoma en cierto modo su personaje de la serie de Netflix y está perfecto de príncipe arrogante pero con su puntito canalla; Michelle Yeoh derrochando elegancia y Jeff Goldblum pasándoselo pipa en un papel hecho a su medida. A destacar los cameos de…

    Spoiler Spoiler:


    Una pareja de amigas que estaba al lado nuestro (una de ellas de origen claramente americano), han soltado un mas que sonoro sonido de exclamación al verlas

    En definitiva, es un film entretenido, que adapta relativamente bien el tono y los temas narrativos del musical, pero cuyo mayor “pecado” es el intentar exprimir y alargar en dos pelis lo que en una hubiera resultado MUCHO más redondo. Si dentro de tres meses se estrenaría la segunda parte, todavía tendría un pase, pero hacer esperar al espectador un año entero a ver el desenlace de la historia es confiar demasiado en la paciencia del espectador. Veremos como les resulta la jugada…

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 24/11/2024 a las 00:55
    Tripley ha agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,428
    Agradecido
    50497 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    La peor película estadounidense de 2024 hasta la fecha. Tras destrozar In The Heights, Chu ha hecho lo propio con Wicked.

    Visualmente hablando, este hombre sigue empeñado en inyectar sus sensibilidades de salón de belleza choni a cualquier producto audiovisual del que sea responsable, lo que bastardiza y vulgariza el diseño de producción del musical original, que tenía su sentido y propósito. Formalmente hablando, no hay ni un plano mínimamente bien tirado a lo largo de sus 160 minutos de duración (lo que hay que reconocer que tiene cierto mérito), y los efectos visuales son espantosos (no por el CGI, sino por su estilo e integración)


    Adaptativamente hablando, bueno, llevar al cine una obra tan sólidamente estructurada como Wicked y tan delineada políticamente hablando iba a suponer un riesgo si o si, y las cabriolas argumentales que se han sacado de la manga para retrasar lo inevitable, o bien intentar suavizarlo, son dignas de verse. Perplejidad y estupor son dos palabras que definen perfectamente como me he sentido al respecto mientras veía la película.

    Musicalmente hablando, sufre del mismo problema que Cats, In The Heights y otros musicales cinematográficos recientes: un exceso de producción y engolamiento en los arreglos que no le hace ningún bien a la partitura original.

    Por último, interpretativamente hablando encontramos a mi juicio el único punto fuerte del film: bien escogidos y dirigidos, los actores están muy bien. Todos.

    Por lo demás, una verdadera pena. La obra musical original es muy interesante y posee varias capas debajo de "el brilli brilli popero" que en última instancia se acaba desvelando también como una elección deliberada. De aquí podría haber salido un musical cinematográfico fascinante, aprovechando al máximo las capacidades del medio, al igual que Wicked lo hace con el teatro (ese entreacto de 15 minutos que también tiene su razón de ser). Sin embargo, lo que hemos obtenido han sido fuegos de artificio vacuos (y algo horteras, si me permitis).

    En fin, una lástima.
    Twist, cinefilototal, Dr. Morbius y 5 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  8. #8
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,004
    Agradecido
    21720 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    In The Heights es unas pasada y no he visto la obra de teatro.
    Los Miserables es una obra maestra y no he visto el musical de teatro.
    Cats podría haber sido peor, y bastante sobrevalorado (para mí) es el musical de teatro.

    Veremos esta Wicked.
    cinefilototal y Dr. Morbius han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  9. #9
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,057
    Agradecido
    7051 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    La peor película estadounidense de 2024 hasta la fecha. Tras destrozar In The Heights, Chu ha hecho lo propio con Wicked.

    Visualmente hablando, este hombre sigue empeñado en inyectar sus sensibilidades de salón de belleza choni a cualquier producto audiovisual del que sea responsable, lo que bastardiza y vulgariza el diseño de producción del musical original, que tenía su sentido y propósito. Formalmente hablando, no hay ni un plano mínimamente bien tirado a lo largo de sus 160 minutos de duración (lo que hay que reconocer que tiene cierto mérito), y los efectos visuales son espantosos (no por el CGI, sino por su estilo e integración)


    Adaptativamente hablando, bueno, llevar al cine una obra tan sólidamente estructurada como Wicked y tan delineada políticamente hablando iba a suponer un riesgo si o si, y las cabriolas argumentales que se han sacado de la manga para retrasar lo inevitable, o bien intentar suavizarlo, son dignas de verse. Perplejidad y estupor son dos palabras que definen perfectamente como me he sentido al respecto mientras veía la película.

    Musicalmente hablando, sufre del mismo problema que Cats, In The Heights y otros musicales cinematográficos recientes: un exceso de producción y engolamiento en los arreglos que no le hace ningún bien a la partitura original.

    Por último, interpretativamente hablando encontramos a mi juicio el único punto fuerte del film: bien escogidos y dirigidos, los actores están muy bien. Todos.

    Por lo demás, una verdadera pena. La obra musical original es muy interesante y posee varias capas debajo de "el brilli brilli popero" que en última instancia se acaba desvelando también como una elección deliberada. De aquí podría haber salido un musical cinematográfico fascinante, aprovechando al máximo las capacidades del medio, al igual que Wicked lo hace con el teatro (ese entreacto de 15 minutos que también tiene su razón de ser). Sin embargo, lo que hemos obtenido han sido fuegos de artificio vacuos (y algo horteras, si me permitis).

    En fin, una lástima.
    Joder, pues muchas ganas de ver el musical original. Ya digo, a mí me ha encantado, y tú sin duda controlas más del tema musical que cualquier otro de por aquí. Bien es cierto que Chu tiene sus limitaciones pero aún con ellas y que algunos números no terminen de aterrizar como deberían a mí me ha parecido un auténtico festival y la he disfrutado como un enano.

    Voy a ver si me hago con la novela, sin duda me ha dejado con ganas de más. Y también tengo pendiente In The Heights, que por lo que he leído es una versión muy edulcorada del original pero me tiene buena pinta.
    cinefilototal y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  10. #10
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,275
    Agradecido
    27046 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Mi opinión no es desde luego tan negativa como la del amigo Branagh ¿La peor peli estadounidense del año? ¿Ni un solo plano bien tirado? Bueno, bueno… Creo sinceramente que hay un montón de pelis bastante peores (y más anodinas) que se disputan ese puesto este año, desgraciadamente

    Lo que sí creo (y en eso comparto apreciación con él), es que el que vea la peli puede llevarse una impresión equivocada de cómo es realmente el musical: han amplificado por diez el tono “campy”, y han rebajado a la vez la “densidad” musical y lo han convertido en algo más convencional, en un film “con canciones”. El musical era mucho más efectivo (y compacto) en ese sentido. Hay canciones que quedan “opacadas” por esas decisiones (estoy pensando por ejemplo en temas como “I´m not That Girl” o “A Sentimental Man”, que no llegan a tener la fuerza de la obra original).

    … pero para mi gusto, e insisto, la falla más importante sigue siendo la decisión de estirar el musical en dos películas. Es un movimiento de marketing al estilo del ultimo libro de Harry Potter (o los Juegos del hambre, Crepúsculo y tantas otras franquicias); comprensible comercialmente, pero totalmente innecesario en este caso. Que está primera parte dure prácticamente lo mismo que el montaje teatral, con descanso incluido, me parece de locos. Hubiera preferido mayor concisión narrativa y conseguir asi un mejor empaque tonal y un mayor impacto.

    … y aun así, creo que peli funciona como gran espectáculo cinematográfico familiar, y si hace que el musical termine de lograr el reconocimiento definitivo que merece (y que por fin se estrene en España después de 20 años ), habrá merecido la pena.

    Un saludo
    Última edición por Dr. Morbius; 24/11/2024 a las 21:08
    Jp1138, cinefilototal, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  11. #11
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,363
    Agradecido
    24849 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    La peor película estadounidense de 2024 hasta la fecha. Tras destrozar In The Heights, Chu ha hecho lo propio con Wicked.

    Visualmente hablando, este hombre sigue empeñado en inyectar sus sensibilidades de salón de belleza choni a cualquier producto audiovisual del que sea responsable, lo que bastardiza y vulgariza el diseño de producción del musical original, que tenía su sentido y propósito. Formalmente hablando, no hay ni un plano mínimamente bien tirado a lo largo de sus 160 minutos de duración (lo que hay que reconocer que tiene cierto mérito), y los efectos visuales son espantosos (no por el CGI, sino por su estilo e integración)


    Adaptativamente hablando, bueno, llevar al cine una obra tan sólidamente estructurada como Wicked y tan delineada políticamente hablando iba a suponer un riesgo si o si, y las cabriolas argumentales que se han sacado de la manga para retrasar lo inevitable, o bien intentar suavizarlo, son dignas de verse. Perplejidad y estupor son dos palabras que definen perfectamente como me he sentido al respecto mientras veía la película.

    Musicalmente hablando, sufre del mismo problema que Cats, In The Heights y otros musicales cinematográficos recientes: un exceso de producción y engolamiento en los arreglos que no le hace ningún bien a la partitura original.

    Por último, interpretativamente hablando encontramos a mi juicio el único punto fuerte del film: bien escogidos y dirigidos, los actores están muy bien. Todos.

    Por lo demás, una verdadera pena. La obra musical original es muy interesante y posee varias capas debajo de "el brilli brilli popero" que en última instancia se acaba desvelando también como una elección deliberada. De aquí podría haber salido un musical cinematográfico fascinante, aprovechando al máximo las capacidades del medio, al igual que Wicked lo hace con el teatro (ese entreacto de 15 minutos que también tiene su razón de ser). Sin embargo, lo que hemos obtenido han sido fuegos de artificio vacuos (y algo horteras, si me permitis).

    En fin, una lástima.
    Me encaja cada frase de la reseña, haciendo hincapié en lo del "engolamiento en los arreglos de la partitura y en el exceso de producción". Creo que estaría por firmar lo que acabo de situar entre comillas porque, cómo decirlo, lo palpo en el ambiente, sí, en este Hollywood hípertrofiado (engolado y con exceso, apropiándome de lo suscrito por ti) y cuyas craciones de parajes digitales se está desmadrando a un nivel alarma naranja. Desafortunadamente, y esto me lo esperaba menos, también aplicable en última instancia al "Here" próximo de Zemeckis, a priori.
    Cuidado, otra cinta que la crítica ha ensalzado majestuosamente por motivos ¿......? Descolocado, pero lo veía venir. Gracias por la reseña, más viniendo de alguien que se deshace en piropos del género musical en escenario como amante de la función.
    Twist, cinefilototal y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  12. #12
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12848 veces

    Predeterminado Re: Wicked (Wicked: Part One, 2024, Jon M. Chu)

    Pues la vi ayer por la tarde y no veo tanto desastre.
    Claro que no conozco el musical ni nada.
    A mi me entretuvo que supongo es lo que pretende. Eso si, demasiado larga.
    cinefilototal y Fredy Urbano han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins