Cita:
La polémica violencia...
No sería de recibo ni para el lector ni para el propio redactor evadir vilmente la polémica suscitada en torno a No More Heroes, su alto contenido de violencia explícita y las diferencias entre versiones comercializadas. Mientras que Europa y Japón han recibido el videojuego tal y como lo concibió Suda51 -al menos así lo ha reconocido-, Norteamérica goza de una versión más visceral y sangrienta, de un No More Heroes "adaptado" a las exigencias de dicho público. Esta decisión levantó las iras de algunos jugadores que, con o sin razón, la tacharon de censura.
Con las tres versiones en la mano, y habiendo comprobado las diferencias visuales, se puede decir -y sé que muchos no estarán de acuerdo- que el videojuego puede ganar espectacularidad y realismo en la versión americana, incluso ser más atractivo para los amantes del gore, pero también puede llegar a ser desagradable en ciertas escenas, llegando incluso a perder emotismo en pos de ofrecer un abrupto baño de sangre y decapitaciones.
Sea como fuere, lo que verdaderamente no es de recibo es que el público crucifique este lanzamiento por la decisión de Suda51, juzgue el juego sin probarlo y llegue, incluso, a promover su veto, cuando el hecho de haya o no sangre no afecta lo más mínimo a la jugabilidad de esta atrevida propuesta que merece el respeto de todos los usuarios.