Es posible que tú no los quieras, héroe, a mi tampoco me interesan la mayoría de este tipo de juegos, pero no podemos negar que es lo que vende, por ende, lo que la gente quiere. Y Nintendo es una empresa que se dedica a los videojuegos. Qué visión empresarial tiene una empresa de videojuegos que se cierra a lo que reclama el 90% del público del sector (jeje ok, me he inventado el porcentaje para mayor dramatismo, pero mira lo que ha vendido Wii U en un año y lo que han vendido PS4 o One en un mes). No creo que ninguna empresa pueda sostener una situación así durante mucho tiempo (y eso nos debería "preocupar" a los nintenderos, aunque personalmente no nos gusten los BF).

Lo que no debería ocurrir ni deberíamos "consentir" (¡quedada para asaltar la casa de Iwata!), y es lo que está pasando y estamos aceptando, es que las consolas de Nintendo sean (carísimos) juguetes exclusivos para jugar a Mario, a Zelda y a Donkey Kong. Y no lo quiero aceptar, porque yo soy nintendero desde los tiempos de la NES, y durante muchos años Nintendo era sinónimo de videojuegos. Y teníamos los mejores juegos, teníamos a Konami y Capcom, que entonces eran los que partían la pana, teníamos los Final Fantasys, teníamos los FIFAs y los PES, teníamos juegos de todo género y para todos los públicos. Para mí, Nintendo es eso. No es una consola que te compras sólo si quieres jugar al Mario, y si te gustan los GTAs no te interesa. Nintendo = videojuegos, no Nintendo = Mario.

Porque no entiendo que sea incompatible el que me parezca una obra de arte tanto el Red Dead Redemption como el Mario Galaxy. ¿Y por qué no puedo jugar a ambos en una misma consola? ¿Qué impedimento existe? Para mi, es un error de base en el rumbo de la compañía, que se materializa en el diseño de la consola y termina en el producto final y cómo se vende al público. Y es que, además de ser una estrategia que te puede funcionar una o dos veces, está horriblemente ejecutada. Nintendo apostó con Wii por un hardware obsoleto con una gran innovación: el control por movimiento. Nos lo vendió a todos por todo lo que prometía el concepto. Pero ahora que Wii está muerta y enterrada, ¿cuántos juegos realmente aprovecharon ese control, esa innovación, para ofrecer una experiencia realmente diferente, original y divertida? Tuvimos que esperar al ocaso de la consola, con Skyward Sword, para experimentar un juego de espadas de caildad con control 1:1, algo que pensábamos (y nos vendieron) que iba a ser la norma desde el día 1. Ni las 3ds parties, ni siquiera la propia Nintendo supieron ofrecer nada extraordinario con esa gran innovación, quitando el Wii Sports, el Skyward Sword y poco más.

Y eso, ese "ahí tengo la Wii cogiendo polvo" de la mayoría que la compró, lo ha pagado la Wii U. Porque a los casuals ya les engañaron una vez y no han vuelto a picar y los "jugones" no compran una consola con hardware desfasado que va a ver poco más allá de Mario y Zelda. Y ahí quedamos nosotros: Liberty, tú y yo, comprando la Wii U para jugar al Mario. Que, oye, a mí me compensa porque Mario me acompaña desde que tengo 8 años y creo más en Bowser que en el diablo. Pero no creo que Nintendo vaya por buen camino y no puedo estar de acuerdo en que esto es seguir la historia de la compañía, sino todo lo contrario. Nintendo fue la casa donde podías jugar al Mario y a los mejores juegos de las demás compañías. Y, como ya no lo es, debería trabajar para volver a serlo y no cerrarse cada vez más.