Un juego más divertido de lo que parece, solo hay que ver como se lo pasan los comentaristas. Y el juego fue un triunfo en Twitch
Se puede alternar entre el modo clásico y moderno, como en los remakes de Monkey Island.
Un juego más divertido de lo que parece, solo hay que ver como se lo pasan los comentaristas. Y el juego fue un triunfo en Twitch
Se puede alternar entre el modo clásico y moderno, como en los remakes de Monkey Island.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Mmm...
No se qué pensar de este juego. Por un lado me parece muy divertido y por otro me parece una de esas cosas de las que te cansas a la media hora...
La clave va a estar en compartir mapas por Internet.
Nuevo Trailer
El legendario Koji Kondo explica cómo se integra la música en Mario Maker
Nintendo descarta incluir un editor de música dentro del juego, pero sí habrá ciertas opciones de configuración.
Conocido por poner música a clásicos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda o la popular serie de animación japonesa One Piece, el veterano Koji Kondo ha hablado sobre su labor a cargo de Mario Maker de Wii U.
"Hay dos modos diferenciados en este juego: tienes el modo donde juegas a lo que sea que hayas creado, y luego el modo de creación real donde colocarás los diferentes bloques, enemigos y demás para construir tu nivel", explica el legendario compositor, que se ha centrado sobre todo en lograr una "perfecta transición" entre ambos modos de juego.
"Cuando estés jugando estarás escuchando el tipo de música que esperarías, mientras que al hacer la transición al modo edición, los sonidos pueden ser un poco más limpios, más vivos; pero realmente no queremos que notes ese cambio. Donde de verdad nos estamos centrando es en alcanzar esa transición perfecta entre ambos modos de juego", añade.
Por otro lado, Kondo también quiere evitar que los jugadores, "que van a pasar mucho tiempo en el modo de edición", se cansen de la música. Por eso, explica, Mario Maker presentará "todas las pistas diferentes habituales en la serie (pista original, con piano, tambores...) con las que tratamos de hacer algunas cosas interesantes".
"Siempre queremos que la música suene fresca y novedosa, de manera que los jugadores no se cansen de escucharla", prosigue el compositor de Nintendo. En este sentido, Kondo ha apuntado un detalle de lo más interesante. "Los efectos de sonido que se escuchan cuando se colocan los diferentes elementos dentro de un nivel emiten un sonido que se integra con la música que se reproduce en ese momento. Es bastante divertido sumar y restar elementos y ver cómo estos sonidos cambian para adaptarse a la música".
Además, concluye, también busca la forma de hacer arreglos para que exista una enorme variedad de piezas musicales. Por desgracia, Nintendo no contempla la opción de incluir un editor de sonido para que los jugadores creen también sus propias partituras, pero Kondo sí ha dejado entrever que tienen algunas "robustas funciones de edición de sonido" de las que no ha aportado más detalles.
Fuente
Mario Maker llega a Wii U en septiembre
Nunca me ha atraído lo de construir niveles, creo que será el primer juego de Mario que no pille en años, salvo que sea barato...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie