A ver, yo soy un cliente, un consumidor, como vosotros. Como tal, quiero que el precio de Wii U sea el más bajo posible. Está clarísimo que estaré mucho más contento si vale 50 euros que si vale 150. Esto es aplicable a cualquier consumidor de cualquier parte del mundo, pero particularmente si hablamos de un país en que cobras 0,1x y todo vale 10x, a diferencia de otros países donde cobras 10x y todo vale 8x.
Pero vamos a analizar un poco algunas cosas para discernir qué precio puede tener la Wii U y sopesar un poco el porqué es bueno o malo que tenga el precio que vamos a ver:
- Precio de salida de Xbox 360: 400€~
- Precio de salida de PlayStation 3: 500€~ (Estos 100€ de más se perdonan si tenemos en cuenta que traía una súper nueva tecnología, el blu-ray).
- Precio actual de Xbox 360: 200€~
- Precio actual de PlayStation 3: 250€~
A partir de estos precios diremos que:
Wii U lleva un hardware ligeramente más poderoso que las anteriores. Está "desfasado" teniendo en cuenta que sale 5-7 años después que las ya mencionadas, pero es ligeramente más poderoso que un hardware que hoy en día se vende a 200-250 euros. Partiendo de que la Play360 se venden a un rango de 200-250 y que Wii U tiene un hardware superior, el precio de salida de Wii U debe ser de más de 250 euros.
Ahora bien: Xbox 360 venía con soporte y posibilidad de reproducir un formato nuevo en aquel entonces: El HD-DVD. Esto es un plus en tecnología. Pero como no añadía el reproductor, asumo que su precio se vio mermado en 100 euros respecto a su competidora. PlayStation 3, por otro lado, venía y viene con su reproductor de blu-ray. De ahí ese plus de 100 euros por ese plus de tecnología. Si partimos de que, a pesar de esos dos pluses de tecnología, hoy en día las consolas se venden a un precio muy barato en el que ya el coste de producción de una unidad de blu-ray para PS3 es totalmente marginal (porque el blu-ray es una tecnología hoy en día muy usada, a diferencia de hace unos años), digamos que esos "pluses" ya no se aplican hoy en día. Si el blu-ray siguiera siendo una tecnología muy exclusiva y éstos siguieran costando 500 euros, está claro que PS3 seguiría costando muy cara.
¿Qué es lo que ocurre? Que Wii U además de traer un hardware más poderoso que estas dos a 200-250 euros (ya no contamos los pluses del blu-ray porque hoy en día es marginal), Wii U debería tener un plus por el mando, que recordemos lleva una pantalla táctil de, supuestamente, 854x480 píxeles, es decir, digamos que costará unos 350 por el plus del mando.
Pero esto no es todo. Hemos añadido el precio del hardware cuando lleve años en el mercado + el precio del mando, pero no el precio de salida, que siempre es superior al precio que tendrá un producto cuando lleve unos años en el mercado. Con lo cual, el producto podría valer, perfectamente, 420 euros.
PERO si recordamos las últimas acciones de nintendo: rebajar enormemente nintendo 3ds tras unos meses de su salida, sacar nintendo 3ds XL a un precio relativamente bajo y con piezas de menos para abaratar costes de venta y si sumamos que Nintendo no deja de decirnos que Wii U costará menos de lo que esperamos, el precio que yo asumo que tendrá es de 350.
Menos me parecería mal para ellos (vale que su tecnología esté relativamente desfasada, pero te venderían una consola next-gen con más hardware que PS3 y un mando con pantalla táctil por unos eurillos más que una consola que lleva 7 años en el mercado y eso sería rebajarse).
Más me parecería mal para nosotros y también para ellos (primero, los fans nos la compraríamos sí o sí, pero nos dejaríamos el sueldo. Y malo para ellos, porque pasaría exactamente como pasó con 3DS).
¿Qué opináis de mi especulación? xD
PD: A todo el que dudaba de la potencia de Wii U, que lea este artículo: http://blogocio.net/epic-no-porteara...erlo-no-55459/ donde básicamente se explica que Wii U puede con el Unreal Engine 4, otra cosa es que lo quieran implementar.