Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 143

Tema: Willow, serie de televisión para Disney+

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de david227
    Fecha de ingreso
    24 ene, 11
    Mensajes
    4,289
    Agradecido
    6407 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    atticus ha agradecido esto.

  2. #2
    maestro Avatar de Warren Keffer
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    1,371
    Agradecido
    1460 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    103
    El potencial vuelve a diluirse un tanto con un episodio de aventuras de relleno que debería ser divertido y trepidante y resulta chocante y decepcionante por lo mal que están rodadas las partes de acción. El peor montaje que he visto en años, y una banda sonora que te hace sangrar los tímpanos.
    El carisma de los actores y algunos buenos diálogos lo hacen sobrellevable, pero este no es el camino.

  3. #3
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,593
    Agradecido
    4592 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    Vistos los tres primeros episodios. Es una serie floja, aunque la sigo sin esfuerzo. Interpretaciones justitas, montaje mediocre (de acuerdo con Warren Keffer), anacronismos de vergüenza ajena (a las canciones pop de cierre cabe añadir la secuencia de la granjera redneck moderna con acento british compartida por david227), mucha subtrama de relleno y sobre todo, poca cercanía al tono de la original. Pienso que salen airosos el equipo de arte y James Newton Howard cuando se les deja hacer su trabajo.

    Sobre ideologías o conspiraciones no me pronuncio. No sé qué tienen que ver con ello el respeto e inclusión de razas, orientaciones sexuales o mujeres en cualquier relato de ficción. A decir verdad me aburre que se termine imponiendo como tema en los foros una y otra vez la misma matraca, ensuciando hilos y dejando de lado lo realmente importante, la calidad del producto.

    Si la serie es mediocre se dice, tanto si me resulta gratuita la secuencia de campesinas en vaqueros insinuándose o si me destrozan los tímpanos las canciones de los créditos finales. Pero no me enfrasco en una disertación sobre la intencionalidad de determinados lobbies en lavar cerebros y controlar el mundo.

    Seguiré a bordo para el cuarto episodio, me pica la curiosidad y crecí pensando en ello, pero es cierto que han dejado marchar una gran oportunidad.
    Jp1138, Warren Keffer, Ponyo_11 y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52757 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Vistos los tres primeros episodios. Es una serie floja, aunque la sigo sin esfuerzo. Interpretaciones justitas, montaje mediocre (de acuerdo con Warren Keffer), anacronismos de vergüenza ajena (a las canciones pop de cierre cabe añadir la secuencia de la granjera redneck moderna con acento british compartida por david227), mucha subtrama de relleno y sobre todo, poca cercanía al tono de la original. Pienso que salen airosos el equipo de arte y James Newton Howard cuando se les deja hacer su trabajo.

    Sobre ideologías o conspiraciones no me pronuncio. No sé qué tienen que ver con ello el respeto e inclusión de razas, orientaciones sexuales o mujeres en cualquier relato de ficción. A decir verdad me aburre que se termine imponiendo como tema en los foros una y otra vez la misma matraca, ensuciando hilos y dejando de lado lo realmente importante, la calidad del producto.

    Si la serie es mediocre se dice, tanto si me resulta gratuita la secuencia de campesinas en vaqueros insinuándose o si me destrozan los tímpanos las canciones de los créditos finales. Pero no me enfrasco en una disertación sobre la intencionalidad de determinados lobbies en lavar cerebros y controlar el mundo.

    Seguiré a bordo para el cuarto episodio, me pica la curiosidad y crecí pensando en ello, pero es cierto que han dejado marchar una gran oportunidad.

    Perfecto. Otros foreros si, porque piensan que la baja calidad del producto se debe a haber priorizado la línea editorial, y no pasa nada. Cada uno le da importancia a lo que se la da.


    Dicho esto, completamente de acuerdo con tu post. La serie es muy mediocre, y no por los anacronismos per se o las canciones (por el amor de dios, Hamilton esta llena de anacronismos y pullitas y es una obra colosal que ganó el Pulitzer), sino por como son y como están insertados en la narrativa. El nivel de escritura está por los suelos.


    Un desastre.
    Última edición por Branagh/Doyle; 09/12/2022 a las 09:05 Razón: Errata
    atticus, BruceTimm, padmeluke y 1 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  5. #5
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,593
    Agradecido
    4592 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Perfecto. Otros foreros si, porque piensan que la baja calidad del producto se debe a haber priorizado la línea editorial, y no pasa nada. Cada uno le da importancia a lo que se la da.
    Cierto, pero esos mismos foreros no dicen nada cuando la intencionalidad ideológica proviene del "otro lado". Si en esos casos no hiriera tal intencionalidad estaríamos hablando de "discusiones políticas", poco apropiadas en un hilo de cine. Si molesta que contraten actores árabes para interpretar héroes pero no preocupa verlos como terroristas en el cine mainstream puede ser por algo. Aquí he llegado a leer que el cine de los ochenta no tenía carga ideológica alguna, ni para referirse a las locuras sionistas de Menahem Golan.

    Yo disfruto sacándole punta a estos asuntos en sanas conversaciones, vaso en mano, con compañeros de cualquier "pensamiento" mientras no empiecen con lo de "que viene el lobo". Como a muchos en este foro me apasionan por igual películas de mensajes contrapuestos, me da igual si me me arrastra un republicano como Eastwood, un demócrata como Pollack, un comunista como Pasolini o un maoísta anarquista zen como Milius (sea lo que sea eso). Si no entro en un foro de "El hombre que pudo reinar" para llamar imperialistas o masones a sus responsables, ni discuto el machismo enfermizo de muchas comedias románticas ¿Para qué iba a profundizar en lo intereses comerciales de una multinacional?

    Soy más de ver arder el mundo en pantalla según la mirada de su autor. ¡Qué importa la intencionalidad de un Cimino si nos golpea la cara con verdades como puños!
    Última edición por atticus; 09/12/2022 a las 19:21
    Jp1138 y Cyeste han agradecido esto.
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52757 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Cierto, pero esos mismos foreros no dicen nada cuando la intencionalidad ideológica proviene del "otro lado". Si en esos casos no hiriera tal intencionalidad estaríamos hablando de "discusiones políticas", poco apropiadas en un hilo de cine. Si molesta que contraten actores árabes para interpretar héroes pero no preocupa verlos como terroristas en el cine mainstream puede ser por algo. Aquí he llegado a leer que el cine de los ochenta no tenía carga ideológica alguna, ni para referirse a las locuras sionistas de Menahem Golan.

    Yo disfruto sacándole punta a estos asuntos en sanas conversaciones, vaso en mano, con compañeros de cualquier "pensamiento" mientras no empiecen con lo de "que viene el lobo". Como a muchos en este foro me apasionan por igual películas de mensajes contrapuestos, me da igual si me me arrastra un republicano como Eastwood, un demócrata como Pollack, un comunista como Pasolini o un maoísta anarquista zen como Milius (sea lo que sea eso). Si no entro en un foro de "El hombre que pudo reinar" para llamar imperialistas o masones a sus responsables, ni discuto el machismo enfermizo de muchas comedias románticas ¿Para qué iba a profundizar en lo intereses comerciales de una multinacional?

    Soy más de ver arder el mundo en pantalla según la mirada de su autor. ¡Qué importa la intencionalidad de un Cimino si nos golpea la cara con verdades como puños!
    Cierto, pero esos mismos foreros no dicen nada cuando la intencionalidad ideológica proviene del "otro lado".

    Claro que lo dicen. Al menos aquellos sensatos y que merece la pena leer de verdad de entre los que sostienen esta postura (no son todos un único cajón como a veces se quiere dar a entender, empezando por quién se comporta de manera respetuosa y educada cuando aborda estas cuestiones y quién pierde completamente los papeles).


    Como a muchos en este foro me apasionan por igual películas de mensajes contrapuestos, me da igual si me me arrastra un republicano como Eastwood, un demócrata como Pollack, un comunista como Pasolini o un maoísta anarquista zen como Milius (sea lo que sea eso).




    Coincido plenamente. Por tanto, si se acepta de buen grado esa diversidad ideológica en el arte (como considero que debe ser), ¿por qué no aceptarla en un foro de Internet?. Yo puedo disfrutar y disfruto de aportes de foreros que considero están en las antípodas en lo que a su manera de ver el mundo respecta. De eso se trata. De eso va todo esto.


    Soy más de ver arder el mundo en pantalla según la mirada de su autor. ¡Qué importa la intencionalidad de un Cimino si nos golpea la cara con verdades como puños!


    Bueno, si cada vez hay más líneas editoriales del lado que sea determinadas por un cómite ejecutivo en vez de la visión personal e intransferible (que se podrá compartir o no, pero es íntegra y auténtica artísticamente hablando), de un Cimino, un Milius, un Eastwood o un Stone (por nombrar directores ideologicamente "polémicos"), entonces si, considero que importa. Y mucho.

    Teniendo en cuenta esto, profundizar en los intereses de una multinacional dedicada al negocio cinematográfico se me antoja no ya conveniente, sino necesario.


    Un placer charlar contigo, Atticus (como siempre).
    Versta2, atticus, BruceTimm y 1 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  7. #7
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,042
    Agradecido
    3501 veces

    Predeterminado Re: Willow, serie de televisión para Disney+

    A mí me está pareciendo una serie justita.

    Al margen de las líneas e interpretaciones (que falta de carisma de los personajes, salvo alguna excepción), ese mundo de fantasía que mostraba la película de 1988 (mundo creado de forma tradicional y soportado por los FX de IL&M) que además se engrandecía con la gran música de James Horner, aquí en la serie todo se tira por los suelos.

    Todo parece más plano, más limpio, y pretende ser tan real...que se queda en eso, en real. Los escenarios naturales me valen, pero donde Ron Howard (que no entiendo por qué ahora muchos le critican, ahí está Apolo XIII entre otras) mostraba su artesanía, aquí de artesanía más bien poco, y como decía alguien por aquí, poca imaginación y mucho dron.

    De James Newton Howard, el pobre...pues hace lo que puede. Debería de tomar nota de la composición de Bear para Los anillos del poder. La música prácticamente pasa desapercibida, pero es que no hace ni su función de dar sentido a ese mundo imaginario. Tampoco ayuda el montaje.

    Uno ver Willow de 1988, y sigue sentiendo ese mundo de fantasía, la lluvia, la humedad, el frío....era todo más real.

    Ahora bien, creo que sí que es mejor que La rueda del tiempo. Como tampoco esperaba mucho de esta serie de Willow, al menos me entretiene y también me saca de mis casillas a partes iguales.

    Lo de la lacra que estamos viviendo y las gilimemeces (como diría mi querido profesor de historia) actuales que tenemos que padecer en cuanto a ciertos temas (aquí presentados de forma descarada), por favor, que alguien me explique esto lo del momento "What is your name?", o lo que es el momento Texas Rangers...

    Entretiene justito y para pasar unos minutos entretenido. Tampoco esperaba mucho de ella así, que. es la serie que toca en el momento que toca. Nada más.

    Destaco para bien, los enemigos (están realmente muy bien), y creo que las escenas de peleas están bien coreografiadas pero (repito) se lastran por un mal montaje.
    Draconary y Branagh/Doyle han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins