Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
FilmAffinity
http://thumbnails109.imagebam.com/35...b350026156.jpg
Palma de Oro y Premio FIPRESCI en el pasado Festival de Cannes.
Sinopsis: Aydin, un antiguo actor, regenta un pequeño hotel en Anatolia central con la ayuda de su joven esposa Nihal, de la que se ha distanciado sentimentalmente, y de su hermana Necla, que acaba de divorciarse. A medida que el invierno avanza y la nieve recubre la estepa, el hotel se convierte en un refugio, pero también en un lugar sin salida que sirve para avivar los resentimientos.
https://www.youtube.com/watch?v=1v8kwBjvX9A
Estreno en España: 10 de octubre.
Re: Sueño de invierno (Kis uykusu/Winter Sleep, 2014)
Re: Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
Previsto el estreno en España el 10 de octubre. Estoy ansioso por verla.
Re: Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
Yo ya lo dije en otras páginas. Es una buena película aunque tarda como una hora en arrancar. Su duración es de 3 horas y 16 minutos y hay en algunas partes donde se hace un poco pesada, pero por lo general es entretenida.
A algunos les echará para atrás la duración, pero merece la pena. Para mí es de 7/10
Re: Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
Bueno esto ya pasaba en su película anterior Erase una vez en Anatolia, Nuri Bilge Ceylan siempre se toma un cierto tiempo para presentarnos los personajes, pero una vez arranca los resultados son sublimes.
Re: Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
A pesar de la duración yo la recomendaría a todos aquellos que hayan seguido el ciclo de este director. Sin prisas nos va desgranando una relación matrimonial muy compleja hasta alcanzar una redención.
Re: Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
En sesioncinefila.com
WINTER SLEEP – EL ARTE DE TOCAR EL ALMA
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...ONCINEFILA.jpg
Los cinéfilos de todo el mundo estamos de suerte, una nueva película de Nurin Bilge se acerca a las pocas salas del territorio español que cuentan con el hechizo mágico de poder hacer correr a maravillosos 24 fotogramas por segundo, las imágenes del cine heredado de Bergman o Rhomer.
Seremos participes de un tesoro oculto en medio de toda la sociedad, muchos pasaran por las salas de cine, otearan la cartelera y pasaran por encima del cartel de Winter Sleep, el pasara inadvertido, solo unos pocos afortunados nos acercaremos a la taquilla donde se nos dará un pase a una sala donde, como si fuésemos VIPS, unos pocos veremos la película, nada de masas, nada de palomitas crujiendo a medio metro de tu oído, silencio sepulcral, respeto y el placer de volar a la estepa de Anatolia durante 195 min. mágicos.
La duración de la película es abultada, pero para nada pesada, tediosa o aburrida, si no todo lo contrario, un placer para los sentidos e incluso puede que cuando acabe, muchas personas quieran seguir viendo/viviendo más sobre las vidas de los personajes que pululan por la pantalla, una ventana que se abrirá al comienzo de la película, que nos dejara observar y vivir la envidia, los miedos, el arrepentimiento, los celos…, a través de unos personajes “hiper activos” en lo que se refiere a información y diálogos, la imagen, precursor de la historia, pasara a ser un actor secundario donde ellos se expresen, magnificando los sentimientos o las acciones con una fotografía exquisita, pero dejando el peso transmisor a los personajes y sus diálogos, aun siendo, en algunos momentos, el desencadenante o detonante de los mas básicos sentimientos de los personajes.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...cinefila_1.jpg
Nuri Bigel trata los sueños rotos y el exilio desde su personaje principal Aydin, un frustrado actor que regenta un heredado hotel en Anatolia, llamado “Othello”, nombre increíblemente preciso, que en su definición más teatral describirá las relaciones que Aydin tendrá con los demás personajes de esta historia tan real, que aun estando en las antípodas de los muchos espectadores que la vean, sabremos empatizar con cada una de ellas, sabiendo posicionarnos en cada momento en lo que es el tema principal de la película, la conciencia moral.
Winter Sleep, conectara con todos aquellos espectadores ávidos de sentir emociones y experiencias primarias del ser humano, es raro no verse reflejado en alguno de los personajes, no tanto por como son, si no por los momentos y conversaciones cotidianas donde podremos trasladar nuestras vivencias más diversas, todo ello conseguirá que le demos vueltas a todo lo que vamos viendo, intentando anticipar que ocurrirá o que sucederá e incluso como actuaríamos nosotros.
Esta gran obra, no se limita a ser un puro ejercicio de intento de obra de arte, carente y vacía, con vagas intenciones, aquí estamos hablando de una película que consigue ser una gran obra cinematográfica basándose en la naturalidad por bandera y llegando al espectador a través de una pura y dura acción diegética de todos los personajes, que transmiten realidades y verdades, puede que incomodas, pero primarias en el ser humano.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...cinefila_3.jpg
La película se grabo con una F65 de Sony, probaron muchas cámaras incluso 2K y se decidieron por la 4K de Sony por, según palabras de Nuri: “Lo que más me atrae de la cámara F65 es la resolución, los colores naturales y especialmente los tonos de piel que se consiguen. En la actualidad, es la mejor cámara 4K que existe”. Opinión que comparte al 100% su director de fotografía de confianza Gökhan Tiryaki.
También es interesante la opinión de Nuri Bilge sobre la pospo de sus películas, un “maniático del control” donde el mismo hace la gradación de color de sus películas: «Considero que los directores deben tener unos conocimientos mínimos sobre cuestiones técnicas porque si no sabes nada de la parte técnica te conviertes en un esclavo de los técnicos», afirma. «Lo que me gusta de la producción digital es que puedo controlarlo todo. Para mí, el cine es una forma de contar la verdad utilizando elementos artificiales. Todo es artificial, pero los resultados finales deberían contar algo sobre la verdad. La producción digital es fantástica porque me permite controlar todos estos elementos artificiales; puedo cambiar los elementos para ayudar a desvelar la verdad.»
Resumiendo…, película IMPRESCINDIBLE, un placer visual y sensorial, con unas interpretaciones de quitarse el sombrero, una planificación escandalosamente cuasi perfecta, un cine-espejo donde perderse 195 minutos de autentico cine, un ejemplo perfecto de porque se creo el séptimo arte.
Re: Winter Sleep - Sueño de invierno (Kis uykusu, 2014)
Hoy se ha puesto a la venta en nuestro país. Por cierto la he probado en diferentes escenas y la nitidez de la imagen supera en mucho la que pude apreciar en la pantalla de cine, cosa que no es la primera vez que sucede. Espero poder verla completa esta noche.