Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Me gusta mucho el Cine Independiente USA,y este título en concreto le tengo muchas ganas después de ver los éxitos que esta teniendo,que recordemos fue la triunfadora en los Gothan Awards.
Y la distribuidora Golem (especialista en cine art-house mundial) se la trae a España,allí estaré el fin de semana que la estrenen,me gusta mucho como se lo trabaja esa distribuidora.
Un poco de info:
http://www.golem.es/distribucion/not...id_noticia=208
Respuesta: La distribuidora Golem ha comprado WINTER'S BONE
Bien, al menos hay alguna posibilidad de estrenarse en cines en nuestro país.
Respuesta: La distribuidora Golem ha comprado Winter's Bone
Ya hay fecha:
18 FEBRERO
(huele a estreno de cara a los oscars)
http://www.golem.es/distribucion/pel...o=Winter's Bone (Estreno 18 de Febrero de 2011)&z=
(Ya queda menos,esta hay ganas de verla)
Respuesta: La distribuidora Golem ha comprado Winter's Bone
Ahora, a ver si la ponen en muchas salas.
Respuesta: La distribuidora Golem ha comprado Winter's Bone
Aunque me da lástima con este tipo de pelis (no comerciales), reconozco que ya la he visto, pues hace tiempo que corre en DVD.
La vi directamente, sin haber leído nada del argumento, aunque me costó entrar durante los primeros 10-15 minutos, el resultado final es de peliculón. Es genial como se retrata la sociedad rural de los EEUU. Personajes, interpretaciones etc... Un submundo.
Según se tercie, no me importará volver a verla en el cine.
romita
Re: Respuesta: winter´s bone
Ayer revisé esta película y su impacto continúa vigente en mí. Si bien no es una obra maestra, sí que es una obra más que interesante y un ejemplo de que se puede hacer cine de calidad a pesar de contar con escasos medios, aquí, en USA o en Bután, sí hay una buena historia y un buen equipo detrás del proyecto.
Winter´s Bone partía con ventaja, ya que la novela previa de la que parte la historia es muy buena. Sin embargo adaptarla no es taréa fácil, y en ese sentido Debra Granik cumple con creces. En efecto lo mejor es la atmósfera creada, asfixiante y gélida como el duro clima que tienen que soportar los oriundos del lugar donde está ambientada la historia, los Ozarks. Pero además, demuestra bastante habilidad y pulso a la hora de manejar el suspense, que va in crescendo a medida que avanza la trama hasta envolver completamente al espectador. Lo hace de forma reposada, pero paulatina. Además Garnik sabe dirigir muy bien a los actores, porque todo el reparto está a un excelente nivel. Nadie chirría, hasta el punto de que muchos directamente parecen nativos del lugar, trastornados por el entorno y las duras condiciones de vida que tienen que atravesar en el día a día.
Habláis de John Hawkes. Está soberbio, pero también es verdad que su papel es el más agradecido de la trama, el que permite mayor lucimiento a un actor. Un caramelo, en definitiva, que él aprovecha.
Sin embargo, para mí la mejor interpretación la ofrece Jennifer Lawrence, en un papel muy difícil. Estamos hablando de una adolescente que ha tenido que madurar a marchas forzadas, que se ha hecho dura por los golpes que le ha deparado el destino, y que tiene que manejar una situación extrema a su corta edad. Lawrence ofrece un recital, en general de contención pero también de otros registros cuando es necesario. Sabe comunicar lo que está pasando solo con su mirada, algo reservado a los grandes actores, pero también transmite veracidad en situaciones de lo más variopinto (rabia, dolor, melancolía, sufrimiento). El grado de madurez que demuestra esta actriz denota que estamos ante una intérprete de consumado talento. Espero que el resto de su carrera no siga veredas acomodaticias porque puede dar mucho que hablar en el futuro, sagas mediáticas aparte.
Sí que es cierto que, en general, los diálogos de la película son parcos, hay muchos silencios y todo transcurre de forma reposada, pero es lo que corresponde a un lugar y a unas gentes como esas. Sin embargo, la habilidad de Granik a la hora de ir desgranando la trama propició que en ningún momento me aburriera.
Por último, hay que reconocer que hablamos de una película muy valiente. Crudísima, árida y con pocas concesiones (lástima que aparezcan algunas que terminar por afear un poco el resultado global). Recomiendo su visionado en versión original.
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Lo he puesto también en el hilo de las últimas pelis que has visto... Pero bueno, por rellenar un poco el hilo de esta magnífica película.
Lo primero de todo decir que el BD español tiene una calidad de imagen espectacular. No podía ser otra que Cameo :hail
No iba muy convencido: "¿Jennifer Lawrence? No me hace gracia esta chica". Me ha callado la boca.
Lawrence da vida a Ree, una joven de 17 años que tiene que hacerse cargo de sus dos hermanos pequeños (por cierto, "pá comerselos", sobre todo la niña :encanto) y de su madre enferma en una situación de casi extrema pobreza. Además su padre ha desaparecido misteriosamente y si no se presenta en un juicio perderán la casa. Encontrar a su padre se convertirá entonces en una cuestión vital para Ree.
Es increíble como esta chica (con unos 19-20 años o asi que tendría cuando hizo esta película) mantiene ella sóla el peso de la película prácticamente durante todo el metraje con una actuación muy solvente, fría y contenida. Es un personaje que ha tenido que crecer y madurar a base de golpes que le ha dado la vida, en muy malas condiciones, en un lugar horrible y que adquiere responsabilidades que no le corresponden. Y uno se lo cree todo. Está espectacular. John Hawkes está también genial.
Cruda, fría, dura, real, ... Todo eso es la película, y todo eso es Missouri (o al menos la zona donde se desarrolla la película). Y eso es lo mejor. Esa atmósfera que acompaña todo el rato y que te hace estar verdaderamente metido en la historia. Para mí los protagonistas de la película son Lawrence y la propia Missouri. Fundamentales ambas. También acompaña muy bien la banda sonora (con unas cuantas canciones country con unas letras muy significativas. Bien por Cameo por subtitularlas).
Es de estas películas como algo lenta, con pocos dialogos, a su ritmo (a mi me encantan así)... Pero que estas totalmente metido en la historia. Grandísima película. Me ha gustado muchísimo. Visión obligada. Un 8.
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Uy, qué ganas de verla me has provocado... :cortina
Ya tenía ganas antes pero he leído niña pequeña pa' comérsela, Missouri y Country... y ganas aumentando :juas
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Uy, qué ganas de verla me has provocado... :cortina
Ya tenía ganas antes pero he leído niña pequeña pa' comérsela, Missouri y Country... y ganas aumentando :juas
Campanilla, que lo de la niña pa comérsela no te despiste ni un instante. La película te hace pasar un mal rato increíble. Es dura, muy dura, pero en ese contexto todo eso cobra sentido. No es precisamente de las que te dejen una sonrisa en la boca. Pero es de obligado visionado, claro.
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Yo también la recomiendo, a primera peli de jennifer Lawrence que he visto, no se si es su opera prima, y te das cuenta que es buena actriz, la cámara la quiere bastante, su físico ayuda claro. Después, como todos los actores harán bodrios comerciales, pelis mejores, peores, pero seguirá siendo buena actriz, en mi opinión claro
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Jennifer Lawrence está donde está por méritos propios. La descubrimos en "Lejos de la tierra quemada" (2008) de Guillermo Arriaga y con "Winter's Bone" (su primer papel protagonista) dio en la diana completamente. Lo que se denomina "entrar con fuerza" en la industria del cine.
Y creo que llegará lejos, pues tan solo hay que escucharla hablar en entrevistas y demás para darse uno cuenta de la tremenda humildad que tiene esta chica. El otro día tuve ocasión de verla en el Saturday Night Live en Canal+ y me hacía bastante gracia que todos actuaban de coña en un sketch y ella se lo tomaba en serio, como si estuviese en una de sus películas. Y mira que es difícil no descojonarse o, al menos, esbozar una sonrisa con semejantes guiones.
Winter's Bone se convertirá, con el tiempo, en un clásico del cine Indy. Lo tiene todo para ello. Incluso el autor de la novela en la que se basa (Daniel Woodrell) ha aclamado la cinta, con lo complicado que resulta eso a veces.
Por cierto, edito para decir que la novela la tenéis en amazon, tanto en formato Kindle como en papel. Yo la tengo comprada pero aun no he tenido tiempo de leerla. Lo bueno es que no es muy extensa, ya que no llega a 220 páginas.
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Lo he puesto también en el hilo de las últimas pelis que has visto... Pero bueno, por rellenar un poco el hilo de esta magnífica película.
Lo primero de todo decir que el BD español tiene una calidad de imagen espectacular. No podía ser otra que Cameo :hail
No iba muy convencido: "¿Jennifer Lawrence? No me hace gracia esta chica". Me ha callado la boca.
Lawrence da vida a Ree, una joven de 17 años que tiene que hacerse cargo de sus dos hermanos pequeños (por cierto, "pá comerselos", sobre todo la niña :encanto) y de su madre enferma en una situación de casi extrema pobreza. Además su padre ha desaparecido misteriosamente y si no se presenta en un juicio perderán la casa. Encontrar a su padre se convertirá entonces en una cuestión vital para Ree.
Es increíble como esta chica (con unos 19-20 años o asi que tendría cuando hizo esta película) mantiene ella sóla el peso de la película prácticamente durante todo el metraje con una actuación muy solvente, fría y contenida. Es un personaje que ha tenido que crecer y madurar a base de golpes que le ha dado la vida, en muy malas condiciones, en un lugar horrible y que adquiere responsabilidades que no le corresponden. Y uno se lo cree todo. Está espectacular. John Hawkes está también genial.
Cruda, fría, dura, real, ... Todo eso es la película, y todo eso es Missouri (o al menos la zona donde se desarrolla la película). Y eso es lo mejor. Esa atmósfera que acompaña todo el rato y que te hace estar verdaderamente metido en la historia. Para mí los protagonistas de la película son Lawrence y la propia Missouri. Fundamentales ambas. También acompaña muy bien la banda sonora (con unas cuantas canciones country con unas letras muy significativas. Bien por Cameo por subtitularlas).
Es de estas películas como algo lenta, con pocos dialogos, a su ritmo (a mi me encantan así)... Pero que estas totalmente metido en la historia. Grandísima película. Me ha gustado muchísimo. Visión obligada. Un 8.
Era mas joven la pelicula se rodo a en enero de 2009 y ella nacio en agosto del 1990 por lo tanto tenia unos 18 años y medio
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Era mas joven la pelicula se rodo a en enero de 2009 y ella nacio en agosto del 1990 por lo tanto tenia unos 18 años y medio
Mira que iba a poner 18-19 :juas Casi.
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Pues finalmente la vi hará un par de meses y me llevé una muy grata sorpresa. Magnífica la interpretación de la debutante (creo) Lawrence. Es lo mejor que he visto de ella hasta la fecha. Y magnífico también el trabajo de Hawkes; un actor que me está ganando papel tras papel.
A destacar toda la atmósfera tan bien lograda de ese mundo rural, de esas familias oscuras y recluidas, de ese mundo casi extinto pero que sigue ahí escondido y latente. Un mundo en el que hablar es peligroso y pensar todavía más.
Lo mismo ocurre con el ritmo pausado y la música, son perfectos para este viaje.
http://wtfbabe.files.wordpress.com/2...s-bone-081.jpg
Como punto negativo tan sólo puedo mencionar algunos momentos que bordean el límite de lo creíble como la escena...
"todos apaleando a la joven indefensa"
Pero existen tantos horrores por ahí de los que ni nos enteramos que puedes llegar a creértelo. El problema más bien viene de la forma de mostrarlo, diría yo. No acaba de convencer del todo.
La película también nos regala momentos inolvidables, por ejemplo, esa escena nocturna en...
la barca para buscar el cadáver.
Es magnífica.
Y es curioso porque lo más interesante son los personajes principales y su austero retrato (siempre quieres saber más de Hawkes y de Lawrence), pero por otro lado, logra que la trama thriller también enganche. Otra cosa de agradecer es que tampoco recurre al sentimentalismo fácil, más bien todo lo contrario, es una película dura y seria cuyo único alivio es contemplar las escenas cotidianas entre los hermanos y cómo Lawrence lucha por ellos.
También me encantó la escena final. Aunque presiento que...
Hawkes jamás volverá a por su banjo :|
En definitiva, agradabilísima sorpresa :)
Nota: 7,5
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
A mi esta película no me acabó de convencer. Me dejó bastante frío. Aunque la disfruté mientras la veía no acabé de entrar en la historia y se me olvidó rápido. Hawkes y Lawrence están muy bien en esta película, como en casi todas las que hacen.
Cita:
Iniciado por Campanilla
es una película dura y seria cuyo único alivio es contemplar las escenas cotidianas entre los hermanos y cómo Lawrence lucha por ellos
Precisamente esos momentos son para mi lo mejor de la película.
Re: Winter's Bone (Debra Granik, 2010)
Cita:
Iniciado por
mineapolis
A mi esta película no me acabó de convencer. Me dejó bastante frío. Aunque la disfruté mientras la veía no acabé de entrar en la historia y se me olvidó rápido
Hay más personas a las que le pasó lo mismo. En parte lo entiendo porque todo en ella es bastante gélido.
Cita:
Precisamente esos momentos son para mi lo mejor de la película.
Para mí también :)