Que si, que es muy chupi hablar de artesanos y frikear como si nos fuera la vida para defenderles, pero encuentro a faltar algo de cine de autor.....y va por mi, tb, pero yo esto aqui para aprender de vosotros.
Que si, que es muy chupi hablar de artesanos y frikear como si nos fuera la vida para defenderles, pero encuentro a faltar algo de cine de autor.....y va por mi, tb, pero yo esto aqui para aprender de vosotros.
Ottman le pegaria. Coherencia en la mediocridad.
Pues abre y se discute.No me seas snob de boquilla.Iniciado por NOLAN
Que ésto de criticar y no actuar es muy fácil y muy español, también, añado![]()
NOL en el fondo es un gafapasta.
Lo de "yo estoy aquí para aprender de vosotros" suena a escurrir el bulto, jejejeje![]()
Yo estoy de acuerdo, la verdad, pero para poder mover el mundo hace falta un punto de apoyo y ahora mismo no se me ocurre cual podría ser.
A mi es que lo de "cine de autor", me hace mucha gracia.
Michael Bay sería considerado autor? Sus películas son facilmente reconocibles, tiene un estilo propio marcadísimo y por si fuera poco, varias de sus pelis han sido editadas por Criterion![]()
La verdad es que "cine de autor" suena un poco caduco, como a mayo del 68 o así.
Por supuesto q lo es, sobre todo por lo ultimo.
Pues el cine DE LOS MÁS GRANDES, de esos hombres que tienen temas, estilo, continuidad. Contenido y forma, con sus fracasos y sus éxitos.
...y es que se me hace dificil relacionar las películas de Wolfgang y ver ahi un sello, un verdadero talento tras la cámara.
La verdad, las diferencias entre el esplendido acabado de La tormenta perfecta y el cutrerio de Poseidon....dan que pensar que la diferencia la marca quién le toque de ayudante de dirección y en la segunda unidad.![]()
Que no vea su sello tp quiere q no pueda reconocer "verdadero talento tras la camara" (si lo hubiera). No me seas tan cahierista.
Y no olvidemos q al final hay un GUION detras de todo.