Yo de verdad, solo me paso por aquí para preguntar algo...Spoiler:
![]()
Yo de verdad, solo me paso por aquí para preguntar algo...Spoiler:
![]()
La vi el otro dia en el cine. Vayamos por partes:
Spoiler:
Pues esa es mi valoración de la película, como sigan una línea así con Aquaman 2 y la nueva película de Flash
mal vamos, mira que estaban construyendo poco a poco un Universo más o menos sólido.
Creo que esto explica muchas cosas:
https://theplaylist.net/patty-jenkin...-war-20210103/
In space no one can hear you scream.
Creo que se refieren a la primera película, si.
Menudo bodrio se ha marcado la Jenkins... En la primera película había un equilibrio entre lo épico, la lucha por un ideal del personaje, y el "drama" personal de Diana, que no acababa de caer en lo ñoño y cursi o naíf por poco. Con esta segunda parte se ve claramente que la parte que le gusta a Jenkins (y la que ella aporta) es la segunda. Menudo episodio largo de Ladybug (sí, la serie infantil para niñas) se ha sacado de la manga... infumable. Ya no es que sea una película con un tono más "ligero", sino que es tan simple (en el mal sentido), tan blanca y tan infantilmente "empoderante" que he llegado a sentirme como cuando ves de refilón un episodio en la tele de los "Thunderman" o "Escuela de caballeros" (los padres jóvenes lo entenderán) y te sorprendes -porque ya no ves ese material juvenil- de la candidez y lo blando e inocuo que es todo. No puedo meterme en detalle en la historia o las interpretaciones, porque me parece una historia tan vacía e insulsa que me da pereza... La película es una horterada, juvenil, pero horterada al fin y al cabo.
Si Wonder Woman 84 y Birds of Prey es el nuevo rumbo del DCU "oficial" y lo que Warner nos va a ofrecer en cuanto a superhéroes, me quedo con Ladybug, que es lo mismo pero te lo ventilas en 25m. Yo me bajo del carro. La tercera la va a ver su santísima madre.
Y después comparas estos bodrios con las producciones de Snyder... ¡y te echas a llorar! Entiendo que haya gente a la que Snyder no le guste, pero está quedando claro que o es él, o el vacío; no hay NADA detrás, no hay alternativa con un mínimo de dignidad con los personajes.
A nosotros en casa nos ha gustado tanto la peli como sus personajes, que nos estamos haciendo la colección de funkos de WW84. Son preciosos.
Como han dicho la escena inicial de Diana niña tiene muchísima importancia.
Vista.
Pues no está mal pero justilla. Prefiero la primera (que me gustó porque supo ofrecer lo que debía, sin jugársela, y Jenkins sacó ventaja de los elementos que tenía para lograr algo entretenido y, hasta ese punto del DCEU, de digestión suave) pero no no ha estado mal.
Me voy a olvidar bastante de ella y creo que no contiene ni un solo momento memorable, diálogo idem, o imagen de calado significativo. Pero eso, también, es algo con lo que ya convivo con ambos universos de 276 pelis cada una. Es lamentable acostumbrarse a eso, pero vaya. Idem con los CGI: yo, que llegué a ser freak del tema, perdí interés a medida que la cantidad superaba al propósito y el medio se imponía sobre la narrativa (el T1000 era metal líquido antes de que Dennis Muren tuviera que partirse los sesos pensando como demonios iba a hacer eso, no al revés).
Al grano: caaaaansa ya la ambientación ochentera. Entre Stranger Things, San Junipero, American Horror Story 1984 o la reciente Valley Girl que acabo de ver, joder, menuda paliza y siempre apelando a unos ochenta medio trola (lo de las chicas vestidas de aerobic es ya carne de meme). Sin embargo la foto y ambientación, merced a que hoy con edición digital, puedes lograr lo que sea, está logrado. A Diana/Gal Gadot le sientan bien los 80, está absurdamente guapa por momentos. Y el traje en colores más llamativos le sienta mejor. La verdad es que con su traje, en parado (no en acción), la tia impone. Como si fuera irreal o algo.
Efectivamente es un cambio absoluto respecto a la primera. De entrada diría que con esto la Jenkins, que no filma mal escena a escena, no sale muy bien parada. El tono elegido no me resulta problemático pero si la cohesión. Entiendo que el DCEU es el Camarote de los Hermanos Marx (joder que esto empezó con Nolan produciendo) pero hace días Jenkins decía, o lo imaginé, que ¿su Wondy en WW84 seguía a la de BvS? O me he perdido algo o, traje aparte, está activa (y parece que desde hace un tiempo) así que su no-actividad en BvS no cuadra, ¿no? Y por supuesto todo el tono, e intenciones, del film no cuadran con nada de lo visto anteriormente (no he visto Shazam).
Coincido en que parece algo del tipo Superman (pero la III, según como) y es muy, muy sorprendente, que hayan hecho esto. Si no se está acostumbrado (como los veteranos que andamos por aquí) a esto puede chocar mucho. La intención comiquera (intuyo que esto es lado Geoff Johns o Johns + Jenkins) engloba todo el film: el villano y sus motivaciones aún más simples que las habituales de os destruLLo por vuestro bien, aha!, y peor, el objeto y su funcionamiento (joder, pedir un deseo), la Edward Nygma que es Barbara Minerva (con el CLASICO pongámosle unas gafas y el pelo revuelto que NADIE notará que está como un tren y luego la revelación los va a freir a todos... No joder, que esta es ya lo que es desde el primer momento y hoy en día las más guapas, y seguras, pueden ir en modo Barbara de inicio y mola), el regreso -deseo mediante- de Steve....
Es rarísimo que hayan ido por ese lado pero, curiosamente, me parece un tono que estaba poco utilizado ahora mismo y creo que le pega bien a Wondy. Bien ahí.
El problema es que lo que nos cuentan, como digo, es más Superman III que I o II, dura mucho, está narrada así así (Jenkins...), falta humor y one-liners que se piden a gritos en este film (intuyo que, en el caso de los responsables, no es lo suyo...) y se tira de un drama cursi, casi que me da la risa, que no le pega al final. Acordaos del final de Superman II donde uno se regocija con Superman troleando al personal. No es que Wondy deba hacer eso sino aligerar, de algún modo, ese final laaaaargo y ultra drama con los deseos de todo el mundo.
Lástima que desaprovechen el tema del hijo de Lord y, peor, que algo que podría resultar TAN dramático como lo de Diana y Steve se queda en cuando se ven como cuando me veo con alguien que no veo hace tiempo y cuando se separan como, máximo, cuando nos cierran los bares y queremos una copa más (drama pero bah, pa casa). No, en serio, ahí la película podría haberse agarrado a resonancia mil y ambas escenas son las que me hacen dudar de Jenkins.
De la música ni me acuerdo ya.
¿Alguien sabe de que mierdas va el juego de la intro?
La Wiig se come a la Gadot cada vez que comparten escenas.
El acento de la Gadot sigue siendo difícil de asimilar.
Hay movimientos de flotación de Wondy que retrotraen a Superman '78 (en el mal sentido) y casi a Leia en el VIII.
La escena clave repite estratagema + plano de JL cuando Wondy hace cantar de lo lindo a Aquaman![]()
Muy fan de como seleccionan varios looks para Diana para que llegue a lucir uno de cada: pelo suelto, coleta, trabajo, noche elegante, mono de pintar la casa pero sin perder la compostura, maquillaje, sin maquillaje (bueno.. ya me entendéis).
Y la coraza esa es ya imposible de asimilar![]()
Si a Wonder Woman le doy un ~6.5, pues a esta un 5.5, va.
Última edición por Synch; 09/01/2021 a las 01:33
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
A mí no me gusta Snyder, salvo sus películas que no son de este universo DC. Y siempre agradeceré a James Wan haber dirigido Aquaman, que para mí es un pasote en todos los aspectos, teniendo en cuenta que es una película de superhéroe. A mí WW 84 no me desagradó, me gustó mucho, pero es que yo no pido solidez dramática a este tipo de films, ni seriedad, ni oscuridad. Sólamente lo justo. Ahora bien es cierto, que (creo) es inferior a la primera, y que además esta segunda parte está un pelín alargada en un determinado momento, que se me hizo cansina en ese tramo. Pero por lo demás, yo lo pasé bien, y es un estilo de película ochentero. No le pedía más al asunto. En cualquier caso, yo sigo deseando que Snyder se mantenga alejado de estas películas, en la medida de lo posible. Opinión mía, antes de que la gente me empiece a fusilar por aquí....
La he podido ver hoy y me queda claro que no es para mí, me ha parecido un soberano rollazo, mediocre es poco y mira que soy fan de este tipo de películas (DC o Marvel), la primera me gusto pero esta no cumple ninguna de mis espectativas, lo mejor de WW84 son los posters, yo no entiendo como esta historia puede vender, si tienen que existir 1000 historias para poder hacer algo con más sustancia, es una historia muy pobre y Simplona y llena de gilipolleces, además pensaba que era como los vampiros, si matas a Drácula mueren todos a los que ha mordido, pero no, tenia tantas ganas de verla que la decepción ha sido de época.
Última edición por xavieuropa; 03/02/2021 a las 01:28
Yo voy a esperar a ver si puedo comprar el bluray, por streaming no me apetece, gracias a esa espera y a los comentarios negativos de vosotros tengo las expectativas bajísimas... así que supongo que me gustará![]()
Yo fui con expectativas bajas, habiendo leído a la gente en el foro. Pero en otros medios a esta película la ponían como un excelente disfrute, y punto final. Desde luego como yo mismo, nadie me va a decir si merece la pena o no. Y para mí, en cine, mereció la pena.
Ni los efectos son tan, tan, tan malos como algunos dicen por aquí, ni la película es tan mala. Es un cambio respecto a la primera. Un cambio a un estilo más ingenuo y menos serio que el primero. Y sí, tendrás que dar por "sentado" algunas cosas que propone el film, pero tampoco es algo molesto. Lo peor para mí es que en un determinado momento, a esta película le sobra media hora perfectamente. Por lo demás, yo la disfruté. Es cine de superhéroes, bien realizado, sin mareos ni giros de cámaras, ni artificios apabullantes...
Madre mía, que mal está el mundo... y si no es el mundo lo mismo soy yo el que estoy mal, porque la acabo de ver y me ha gustado bastante. No veo esa película "espantosa" que parece haber visto medio mundo, y sí un buen trabajo en líneas generales.
Vaya por delante que yo no veo trailers, ni adelantos más allá de lo que pueda ver en los cines. En este caso no había visto nada, me lancé a la piscina, y me gustó. Por cierto, magnífica edición UHD 4K. He disfrutado mucho.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Quitando esa escena rarísima de la lucha final con el monólogo didáctico de WW, junto con la música reciclada de BvS cuando mueren los padres de Bruce... pues la peli está muy entretenida, con un comienzo magnífico.
Así que en parte estoy de acuerdo contigo Roy, pero esa escena final es muy difícil de digerir.
Creo que a esta peli le han dado muchos palos (injustamente he de escribir) como pasara con (se me viene al recuerdo) El consejero (sigo preguntándome por qué crítica y público la menospreciaron cuando a mi me parece una joyita).
Wonde rWoman 1984 es inferior a su primera parte, al menos como película, pero tampoco creo que esa inferioridad sea tan marcada. Simplemente a Wonder Woman 1984 le fallan algunas cositas, creo que le sobran veinte minutos perfectamente (justo cuando pasamos de la primera hora la cual es una gozada, aparece ese intervalo de veinte minutos que me cortan el ritmo) y en conjunto intenta abarcar demasiadas ideas sin profundizar mucho en ellas. Si se hubiera centrado más en algunos aspectos, y hubiera profundizado un poco más (el tema de los deseos por ejemplo) sería una gran película. Por lo demás, simplemente es una gozada, con un sentido que es premeditadamente diferente a su antecesora.
A nivel de BR, es una gozada esta película. Esta semana la vuelvo a pegar visionado de nuevo.
A mi me parece un soberano mojón, así sin paliativos. Pero para gustos los colores.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Hola! No pude ver la peli en el cine en su día, merece la pena la compra? Gracias!
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Si lo dices por la parte técnica, aquí tienes varias valoraciones individuales, además de enlaces a webs externas con críticas.
Si te refieres a la parte artística, tienes todo un hilo en la zona de cinefilia donde puedes leer opiniones de decenas de foreros.
A ti lo que te corresponde, es respetar el tiempo y esfuerzo que toda esa gente ha dedicado a volcar sus opiniones en ambos hilos, tómate tiempo necesario y léetelos.