Eso es lo que (probablemente) estarán valorando ahora mismo.... el tema es que el estado de “normalidad” de las salas europeas no se aplica todavía a USA. Si consiguen que en las próximas semanas estados como Nueva York o California abran un número significativo de cines, quizás se planteen dejar las fechas como están, o con mínimos retrasos... pero no creo.
Estas dos próximas semanas son cruciales, en lo que a tendencia de recaudación se refiere.... crucemos los dedos.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
) puede salirle a cuenta pagar 22€ por verla en casa, si con ello van 3 personas puede en cierto modo compensarle, pero... ¿y los que viven solos o no irian a ver X película con la familia, sino que iría sólo o con amigos cada uno pagándose su entrada? es todo muy muy complicado, quizás la mejor deicisión, en el caso de Mulán y de otras películas que han optado por este modelo, hubiese sido un estreno simultáneo, y que los que quieran ir al cine vayan, y los que no, pues la vean en casa.









¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...


