Si esta sobrevalorado, pero dices que tienes bandas sonoras suyas que te emocionan... misa no entiende
El tema de la complejidad depende del tipo de escritura, Zimmer no es complejo, pero no lo hace peor que otros compositores (el densismo de las orquestaciones de Williams en algunas de sus bandas sonoras es tremendo, pero lo no hace mejor o mas talentoso que, por ejemplo, a James Newton Howard), Zimmer es a lo suyo, es perfecto, pero es INNEGABLE que su status alcanza en los 2000s, cuando trabaja en proyectos mas orquestales y alejados de sus origenes (hombre, que Silvestri y Elfman vienen del rock, vamos a ser claros tambien, pero no los hace peores que al resto) y demuestra una enorme capacidad de escritura que se nego durante mucho tiempo, hasta el maxime detractor de Zimmer que es Clemmensen, te reconoce que le encantan varios de los scores del germano en 2000s -a pesar de que muchos de sus planteamientos, no solo a Zimmer, no se sostienen-
¿Y sus alumnos?, pues ahi tienes a John Powell, aunque fue previamente asistente de Patrick Doyle, o a Harry Gregson-Williams (con defectos y lo que quieras, pero tiene muy buenos trabajos), algunos no son brillantes (a mi Ramin Djawadi me empezo a gustar cuando empezo con Juego de Tronos y la primera parte de Medal of Honor, a años luz de Giacchino -el otro odiado, e incluso mas que ha Zimmer en muchas ocasiones-, pero eh, tiene scores muy decentes y rescatables) y otros son injustamente olvidados, como Mark Mancina.
Y Zimmer ha tenido sus decadas, en los 90s, usaba electronica con orquesta, en los 2000s, usaba orquesta a saco y los 2010s, se metio en un terreno expriemental (con resultados dispares, por ahi hay gente que le encanta Spidey 2, me parece regulero y Man of Steel me parece pasable y BvS me parece superior, aunque Inception y Interstellar son de largo lo mejor de esa etapa, junto con la tan injustamente olvidada Chappie), pero sigue siendo fiel a si mismo.