Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 904

Tema: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Jackaluichi
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    2,488
    Agradecido
    5619 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    Debe de conducirle a uno a la esquizofrenia el trabajar en esta productora donde el tono de cada película es opuesto al de la anterior, a veces incluso aunque compartan personajes. Esta es un desastre, un batiburrillo de ideas mezcladas sin ton ni son al que al mismo tiempo le sobra muchísimo metraje y le falta desarrollo de los elementos más importantes de la trama, pero si en lo que pienso es precisamente en el tono la verdad es que agradezco esta aventura retro colorista bastante más que el coñazo sombrio, depresivo e insufrible de los Superman versus Batman y todas esas mierdas. Al menos intenta ser algo divertido, como muestra la elección de los villanos y que el concepto sea bastante más imaginativo que el del clásico monstruo que quiere destruir todo lo que existe porque es malvado. Si hubiese estado más condensada, por ejemplo quitando todo el hilo argumental de Chris Pine (que a veces parece pertenecer a una película completamente diferente) podría haber estado más o menos bien.
    Fíjate si es buena la propuesta de Zack Snyder con Batman v Superman que seguís hablando de ella, hasta detestándola, casi 5 años después de su estreno
    In space no one can hear you scream.

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Cita Iniciado por Jackaluichi Ver mensaje
    Fíjate si es buena la propuesta de Zack Snyder con Batman v Superman que seguís hablando de ella, hasta detestándola, casi 5 años después de su estreno
    No entiendo esa lógica. ¿Qué tiene que ver hablar de ella con que sea buena o no?

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,577
    Agradecido
    31482 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    No entiendo esa lógica. ¿Qué tiene que ver hablar de ella con que sea buena o no?
    'Lo importante es que hablen de ti, aunque sea mal'

  4. #4
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,963
    Agradecido
    46999 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Yo sigo hablando de Superman IV para hablar de "transparencias"...

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    'Lo importante es que hablen de ti, aunque sea mal'
    Hombre, aforismos ya conozco, pero lo que digo es que no tiene mucho sentido. Por esa regla de tres fíjate si son buenas las películas de Ed Wood que se habla de ellas no cinco sino cincuenta años después de su estreno. Bueno, si tú lo ves así...

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Otra a la que le ha gustado la pelicula.

    Sobre que la trama o el guion es infantiloide y hay agujeros de guion, decir que no estoy de acuerdo. La historia como toda narración presenta una presentacion, nudo y desenlace. Esta bien estructurada, no me parece simple, sino que tiene varios personajes y estos van evolucionando. Me ha gustado ver como se presentan y como poco a poco se van degradándose. En muchas pelis de superhéroes he visto a malos que son malvados porque sí, no se explican sus motivaciones o anhelos. La película dedica buena parte de su metraje a los villanos y eso es un punto a agradecer. Hay varios agujeros de guion o cosas inverosímiles, pero...¿qué película de superhéroes no los tiene? Con algunas de las de Marvel me aburro y no entiendo nada, por ejemplo Capitana Marvel. A veces se le tacha a una película de simple o mala por el simple hecho de no presentar una trama enrevesada y confusa, como si todos los espectadores quisieran ver una historia como Mulholland Drive o Tenet, que requieren de un esfuerzo y predisposición a estar concentrada (que también me gustan ver en según qué circunstancias).Como si nadie le apetecería ver una película simple en el buen sentido de la palabra , con la mente en off y dejarse llevar por la historia sin buscarle muchas pegas. Por último, me ha gustado mucho el empoderamiento femenino que representan los personajes femeninos aunque sus aspiraciones sean totalmente opuestas.

    En conclusión, es una película muy entretenida de inicio a fin, con personajes perfectamente desarrollados, con los que se puede empatizar o sentirse identificado ( aprende Marvel) y plenamente disfrutable.

    Mi nota para este film es de un 7.
    Última edición por BárbaraMinerva; 01/01/2021 a las 21:14

  7. #7
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    178
    Agradecido
    188 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Una de las peores "segundas partes" de la historia de las sagas cinematográficas. Una pena porque tiene cosas sueltas muy notables. Pero como un todo no funciona en absoluto.

  8. #8
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,025
    Agradecido
    3484 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Cita Iniciado por BárbaraMinerva Ver mensaje
    Otra a la que le ha gustado la pelicula.

    Sobre que la trama o el guion es infantiloide y hay agujeros de guion, decir que no estoy de acuerdo. La historia como toda narración presenta una presentacion, nudo y desenlace. Esta bien estructurada, no me parece simple, sino que tiene varios personajes y estos van evolucionando. Me ha gustado ver como se presentan y como poco a poco se van degradándose. En muchas pelis de superhéroes he visto a malos que son malvados porque sí, no se explican sus motivaciones o anhelos. La película dedica buena parte de su metraje a los villanos y eso es un punto a agradecer. Hay varios agujeros de guion o cosas inverosímiles, pero...¿qué película de superhéroes no los tiene? Con algunas de las de Marvel me aburro y no entiendo nada, por ejemplo Capitana Marvel. A veces se le tacha a una película de simple o mala por el simple hecho de no presentar una trama enrevesada y confusa, como si todos los espectadores quisieran ver una historia como Mulholland Drive o Tenet, que requieren de un esfuerzo y predisposición a estar concentrada (que también me gustan ver en según qué circunstancias).Como si nadie le apetecería ver una película simple en el buen sentido de la palabra , con la mente en off y dejarse llevar por la historia sin buscarle muchas pegas. Por último, me ha gustado mucho el empoderamiento femenino que representan los personajes femeninos aunque sus aspiraciones sean totalmente opuestas.

    En conclusión, es una película muy entretenida de inicio a fin, con personajes perfectamente desarrollados, con los que se puede empatizar o sentirse identificado ( aprende Marvel) y plenamente disfrutable.

    Mi nota para este film es de un 7.
    A mí también me entretuvo muchísimo. No es perfecta, tiene cosas que tienes que asimilar sí o sí, etc...para mí el principal problema es su duración. Le sobran minuto en un determinado tramo. Por lo demás, es un film que cumple, con un tono diferente al de su primera parte, y (efectivamente) un estilo más cercano al de cintas de los 80s, lo cual no me ha parecido mal. Yo no buscaba más. La valoro un poco por debajo de su antecesora, pero es muy disfrutable y entretenida. Yo en este tipo de películas busco cualquier cosa que no parezca un videojuego, y esta lo cumple. No soy exigente con este tipo de películas, no busco profundidad ni seriedad en una cinta que no tiene ese objetivo. Sobre el tema de FX, cumplen. Tampoco me ha parecido tan exagerado como algunos lo pintan por aquí. Pero vamos, yo soy de los que considera a El consejero, de Ridley Scott, como una joyita cinematográfica. Así que....como para que alguien me tome en serio lo que digo. Esta película merece la pena verla en cine, desconectar de la realidad, y pasar dos horas y media entretenido. Lo malo es la excesiva duración, que en un determinado tramo se hace patente.

  9. #9
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,238
    Agradecido
    3114 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Ni soy hater de Zack Snyder ni del universo DC, ese que muchos decían que la 1ª de Wonder Woman era infinitamente superior a las anteriores y había llegado para salvar y era el film que marcaba el camino. Me gustó mucho Batman v Superman, matadme. La versión extendida sin su salvaje mutilación, eso sí. Quitando eso, creo que casi todos estamos de acuerdo en que Wonder Woman era una buena, incluso notable película, tanto como de inicio de personaje como de aportación fresca al género, por muy quemado ya que estuviera. Y es una pena que esta que nos ocupa haya perdido todos los méritos de su predecesora.

    Un aprobado raspado porque sus 2 horas y media no se hacen pesadas y porque los ratos de acción y efectos (sin ser gran cosa y menos en comparación con la anterior) maquillan un poco todo, pero cuanto más hablo de ella más me llama suspenderla. Para empezar, salvo el prólogo flashback, se pasa más de una hora para arrancar algo interesante y no es que tenga un guión ni sucesos que necesiten asentar unas densas bases. Si pensábamos que los malos roles y la mala pinta de los villanos de Batman & Robin eran insuperables, está nos hace dudar. Su clímax final es flojete y la búsqueda de una moraleja emotiva queda un poco ñoñas y más cuando aprovechando que se ha estrenado por Navidad, le meten ese elemento con calzador intentando elevar aún el factor emocional.

    Y que pena Gal Gadot, que no es que sea Mel Streep, pero su potente presencia en escena que empapaba cada frame, se ha quedado en nada.

  10. #10
    sabio Avatar de Jackaluichi
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    2,488
    Agradecido
    5619 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    No entiendo esa lógica. ¿Qué tiene que ver hablar de ella con que sea buena o no?
    In space no one can hear you scream.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins