-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Si lo que quieres decir con tu primer párrafo es que en un cine de X salas, dediquen varias salas a un blockbuster y una sola sala a otro, tampoco lo veo mucho problema. Con la cartelera que hay ahora, da para tener dos blockbuster en varias salas (si es que se llenan realmente las salas, cosa que no creo), ya que no hay muchas películas de estreno en cartelera, son todas antiguas y "suprimibles" en favor de dedicar más salas a dos blockbuster recién estrenados.
Eso es lo que (probablemente) estarán valorando ahora mismo.... el tema es que el estado de “normalidad” de las salas europeas no se aplica todavía a USA. Si consiguen que en las próximas semanas estados como Nueva York o California abran un número significativo de cines, quizás se planteen dejar las fechas como están, o con mínimos retrasos... pero no creo.
Estas dos próximas semanas son cruciales, en lo que a tendencia de recaudación se refiere.... crucemos los dedos.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Deacon
Desde mi ignorancia en el tema y seguro que se ha comentado ya mil veces, en el caso de mulan esta claro al menos para mi que deberian haber puesto un precio mucho mas economico sobretodo para el que paga suscripcion ya.
Y en cuanto a wonder woman o cualquier estreno, ¿no compensa mas ponerla, por decir algo a 15€ el alquiler y que la alquilen 100 personas que ponerla a 25€ y la alquilen 50?.
Por desgracia dadas las circunstancias cada vez va a ser mas habitual el streaming asi que creo que deberian centrarse en hacer ofertas mas atractivas para el publico porque al final eso se va a traducir en beneficios para ellos.
Pufff... es que decidir el precio correcto depende de muchos factores: la expectación que haya con la película, lo “buena” que sea (si se corre enseguida el rumor de que es mala, las ventas o alguileres pueden bajar estrepitosamente en pocos días), o el tema del pirateo (que en caso de Mulan parece haber sido masivo). En este último caso, Disney quizás ha decidido poner un precio “desproporcionado” para compensar estos dos últimos factores. Aún así, “parece” no haber logrado grandes resultados, y eso que tiene una plataforma como Disney +, con una tasa de abonados muy significativa (que Warner aún no ha conseguido con HBO Max).
Es un terreno totalmente nuevo, en el que los grandes estudios van a tener que arriesgarse (y fallar), antes de dar con la solución más adecuada...
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Yo también hablo desde el desconocimiento total de como funciona todo esto, sólo puedo hablar de mi opinión como consumidor de películas, y no tengo datos ni cifras en las que basarme, en mi opinión el cine, antes del COVID seguía estando fuerte, en algunos paises mas, en otros menos, pero había estabilidad, la gente seguía yendo a las salas a ver blockbusters y luego los mas fans compraban las películas en los diversos formatos disponibles.
La puñetera pandemia ha cambiado el modelo de negocio, momentáneamente, creo, cuando todo esto pase, supongo que poco a poco se estabilizará y volverá un poco a su ser, quiero pensar...
El tema de pago por lanzamientos de estrenos de cine en casa es algo que no digo que lo tengan en mente para un futuro indeterminado, pero se ha visto muy forzado y desde luego es una jugada muy arriesgada, dado el coste que supone al cliente y no creo que ni por asomo se consiga recaudar lo que las personas mas cautas dentro de cada distribuidora que se haya decidido por este sistema, hayan podido imaginar/calcular.
El que va al cine, va a disfrutar de una experiencia total, megapantalla, sonido atronador, y un precio mas o menos aceptable por todo ello, de golpe y porrazo eliminar un estreno en cine para verlo en tu casa, limita mucho los ingresos porque no se puede dar por hecho que toda esa gente que iba a ir a verla al cine, lo hará en su casa por muy cómodo que pueda estar, y lo dice alguien que ha pagado por Mulán por verla en casa con su familia, pero mis circunstancias son muy muy peculiares y no vienen al caso, que si no no acabo nunca, sólo diré que de por sí al cine puedo ir muy poco al año, y que con esto del COVID, aún habiéndose estrenado en cine, no habría llevado a mis hijos al cine porque me da mucho miedo...
Volviendo al tema, el que tenga pensado ir a ver con su familia X película (que no una película X :rubor) puede salirle a cuenta pagar 22€ por verla en casa, si con ello van 3 personas puede en cierto modo compensarle, pero... ¿y los que viven solos o no irian a ver X película con la familia, sino que iría sólo o con amigos cada uno pagándose su entrada? es todo muy muy complicado, quizás la mejor deicisión, en el caso de Mulán y de otras películas que han optado por este modelo, hubiese sido un estreno simultáneo, y que los que quieran ir al cine vayan, y los que no, pues la vean en casa.
Se junta además el hecho de que como bien comentan por aquí, retrasar películas tiene el enorme problema para las compañías de que tienen que volver a planificar todo porque las que se retrasen ahora "pisarán" los estrenos que pudiesen tener programados y no anunciados para el año que viene y sucesivos...
Es una jodienda todo esto, esperemos que todo esto se estabilice cuanto antes, porque de seguir así, la ruina no va a ser solo para el cine, como ya lo está empezando a ser para mucha gente.
En fin perdonar por la chapa.
Un saludo.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Casi siempre me ha parecido un poco caro el tema de alquiler de peliculas en ciertas platafromas, de hecho yo tengo prime y he visto pelis para alquilar o comprar de su catalogo que son un 50% mas baratas si la compras en formato fisico, algo que siempre que lo veo pienso: esto no tiene ningun sentido... alquiler 8,99, comprar streaming 15,99 y en formato fisico 6,99 por ser fondo de catalogo (son precios de ejemplo no reales, pero vamos mas o menos jejeje)
en fin perdon por el offtopic
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Ya es oficial que la peli se retrasa....
Nueva Fecha 25 Diciembre
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Lo esperado, vamos...
El otro día en Deadline especulaban que igual podia coger la fecha de Viuda Negra en noviembre (si Disney retrasaba también su estreno)... ahora Dune tiene todas las papeletas para pasar a principios de 2021, lo cual podría ser factible, de cara a premios y tal.
En fin... esto va para largo :fiu
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
mira que adoro el cine y tengo unas ganas locas de ver muchas pelis, pero oye, la salud es lo primero; asi que lo mejor que pueden hacer, es retrasar los estrenos al próximo año. Tenet es una peli que me hypea un hue..., pero no he ido al cine y lo mismo va a pasarme con WW1984 o Viuda Negra, etc.
+1
Pensé ver Tenet pero mejor no me arriesgo y por los comentarios de varios foreros que ya la vieron, menos me animo. Hasta que el problema del mentado virus se solucione, a ver películas En casa...
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Yo he ido 7 veces al cine desde que se levantó el estado de alarma y aunque 4 veces han sido pases de prensa (somos pocos en el cine y con todas las medidas y tal), 3 han sido en proyecciones normales y ningún problema. En los Yelmo Icaria de BCN ni siquiera te acercas a la persona que te valida la entrada: hay un lector de QR/código de barras, pones ahí el movil (o entrada) y él/ella, como a 3 metros, lo ve en pantalla y te dice que ok. No hay nadie en taquilla (todo online o en las máquinas del centro) y las butacas se reparten en bloques separados en unas 3 cada una. También fui a Phenomena y tampoco ningún problema aunque ahí dejaban sentarse según el gusto pero aquello es muy civilizado y ya la gente iba sentándose en sus grupitos pero separados de los demás.
A años luz, siderales, de ir a un bar.
Si así pueden mantener el tema, por mi genial.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Synch
Yo he ido 7 veces al cine desde que se levantó el estado de alarma y aunque 4 veces han sido pases de prensa (somos pocos en el cine y con todas las medidas y tal), 3 han sido en proyecciones normales y ningún problema. En los Yelmo Icaria de BCN ni siquiera te acercas a la persona que te valida la entrada: hay un lector de QR/código de barras, pones ahí el movil (o entrada) y él/ella, como a 3 metros, lo ve en pantalla y te dice que ok. No hay nadie en taquilla (todo online o en las máquinas del centro) y las butacas se reparten en bloques separados en unas 3 cada una. También fui a Phenomena y tampoco ningún problema aunque ahí dejaban sentarse según el gusto pero aquello es muy civilizado y ya la gente iba sentándose en sus grupitos pero separados de los demás.
A años luz, siderales, de ir a un bar.
Si así pueden mantener el tema, por mi genial.
No puedo estar más de acuerdo con lo que dices, Synch.
Yo solamente he ido un par de veces desde que se levantó el estado de alarma pero puedo decir que la experiencia ha sido completamente segura. Vamos, absolutamente nada que ver con otras actividades de nuestro día a día:
- El trabajo, donde tienes que interactuar con gente quieras o no aunque todos llevemos mascarilla. Eso sin hablar de impresoras, escáneres, puertas, dispensadores de agua, etc., etc.
- El transporte público, donde se guarda menos distancia y eso sin hablar de las entradas, salidas, apoyos...
- El súper, donde no solo te acercas y cruzas con gente sin poder evitarlo sino que además tocas constantemente docenas de cosas que han tocado docenas de personas. Luego te desinfectas las manos, ya lo sé, pero aun así...
- No hablo de los bares porque no los frecuento pero lo que veo... madre mía.
- Etc.
Al lado de todas esas actividades cotidianas, creedme que ir al cine es algo mucho más seguro para nuestra salud. Vamos, no hay color. Después de esas dos experiencias, yo voy a ir a ver todas aquellas pelis que estrenen y que sean de mi interés con total tranquilidad.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Yo hasta que no haya vacuna no entro en un cine,pero es que también llevo 6 meses sin salir con nadie,findes de semana en casa,que para eso vivo con mi madre que es una persona de riesgo
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Yo la hubiera dejado para 2021.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
dawson
Yo la hubiera dejado para 2021.
No.
La mentalidad 'Disney' que ultimamente veo entre los criticos/periodistas americanos de que todo vaya a streaming, por eso de la buena salud -aunque entiendo que USA ahora es castigada por la pandemia, mucho mas que otros paises-, me parece una cutrada y una GUARRADA como una catedral.
Warner estaba preparada para esto, lo han dicho (lo digo por todos aquellos que empiezan a decir que Tenet es un fracaso en taquilla, no entrare en temas de calidad, pero ELLOS sabian que no iban a hacer los numeros que podrian haber hecho un año antes de la pandemia), 'que iba a ser como una maraton, no como un sprint'.
Y como puedo entender que Sony haya decidido que no estrenar ningun film hasta que esto se acabe, pero lo hacen por un buen motivo.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Yo sigo sin ver la guarrada y la cutrada por ningún lado. Pero, dejando eso a un lado, lo del maratón y tal ya se sabía, pero que van a palmar dinero con Tenet lo saben hasta los chinos (no pun intended), y más viendo que con suerte, en China llegan a los 70 millones (edito: me había equivocado en la posible cifra final en China) y en USA, si consiguen aguantar hasta que abran los cines en LA, NY y San Francisco igual, sólo igual, se ponen 75-80 millones. Y eso sin contar que lleva Warner en USA gastados casi 20 millones en publicidad de Tenet y se están guardando la mayor parte para cuando abran los cines en esas ciudades.
Y repito, Warner necesita llegar a los 500 millones para no palmar.
Y lo del maratón y tal está muy bien, y es algo lógico, por otra parte, pero que pensaban que la gente iba a ir al cine sólo por ser una peli de Nolan es así, y que se han dado una ostia, también.
Solución: pues lo que ha ocurrido: WW84 a Navidades y a cruzar los dedos para que el tema no se descontrole aún más en Otoño e inicios de Invierno, porque sino, la mueven a la primavera, pero sin pestañear lo más mínimo.
Y de Dune no han dicho nada todavía porque aguantarán hasta Acción de Gracias (un mes antes) y ver el panorama. Si éste se aclara, promoción a tope y para adelante. Que no se aclara, o no lo suficiente para dos megaproducciones, Dune para el último finde que califique para los Óscar, y Dios dirá.
Esto va sobre la marcha.
Edito: palmar dinero una vez, por el experimento o la gracia, o yo qué sé, bueno, vale (aunque sea un pastizal), pero perder dos o tres veces dinero, como que los accionistas igual no lo ven muy bien.
My two cents.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No.
La mentalidad 'Disney' que ultimamente veo entre los criticos/periodistas americanos de que todo vaya a streaming, por eso de la buena salud -aunque entiendo que USA ahora es castigada por la pandemia, mucho mas que otros paises-, me parece una cutrada y una GUARRADA como una catedral.
Warner estaba preparada para esto, lo han dicho (lo digo por todos aquellos que empiezan a decir que Tenet es un fracaso en taquilla, no entrare en temas de calidad, pero ELLOS sabian que no iban a hacer los numeros que podrian haber hecho un año antes de la pandemia), 'que iba a ser como una maraton, no como un sprint'.
Y como puedo entender que Sony haya decidido que no estrenar ningun film hasta que esto se acabe, pero lo hacen por un buen motivo.
Guarrada porque? En que sentido lo dices? Se busca sacar rentabilidad al producto aunque dudo mucho que este tipo de producciones consigan esa meta. No se lo que costo mulan pero dudo que haga numeros majos. Y Tenet aunque sea maraton tambien dudo que haga buenos números.
Yo guarda todos los proyectos y aguantar el temporal. Me centraria en hacer pequeñas peliculas de presupuesto medio-bajo y estrenar en cines o incluso en streaming si me apuras pero una película como esta ni puede ni debe ser estrenada en cines ahora ni mucho menos en plataforma. Es perder dinero si o si y desaprovechar la película.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
txema007
Yo guarda todos los proyectos y aguantar el temporal. Me centraria en hacer pequeñas peliculas de presupuesto medio-bajo y estrenar en cines o incluso en streaming si me apuras pero una película como esta ni puede ni debe ser estrenada en cines ahora ni mucho menos en plataforma. Es perder dinero si o si y desaprovechar la película.
Entiendo tu punto de vista compañero, lo malo es que no sabemos lo que va a durar esta situación, y el daño económico que pueda reportarles demorar estrenos de películas cuya inversión monetaria no es precisamente poca cosa.
De antemano digo no entiendo mucho de estas cosas, pero si se pospone un estreno por el COVID, y se están retrasando y alargando rodajes por el puñetero bicho, empezar a rodar películas de prespuestos medio bajo, también pueden verse afectadas por el COVID, y también se tengan que retrasar, eso sin contar con que las películas puedan interesar a actores con cierto nombre y a su vez puedan enganchar a la gente para atraerles al cine.
No sé yo lo veo todo muy complicado, quizás por mi falta de conocimiento en la materia, quizás trataría de lanzar de lo que tengo pendiente de salir ahora, tratar de mantenerlo mas tiempo en salas para darle algo mas de tiempo de recaudación, y por contra retrasar lo que esté pendiente de salir o en rodaje, pero es otra locura, porque los actres y directores tienen sus compromisos...
En fin que no se sabe como acertar, si fuese tan fácil ellos mismos tendrían la solución, lo que sí que creo que no es buena opción recaudatoria es lanzar algo exclusivamente en streaming sin pasar por las salas, y con esto no me refiero a Mulan, me refiero a otras producciones que en USA han pasado directamente a la venta en plataformas de streaming a precios premium de alquiler y venta y que tiempo después, tras unos meses, ven rebajado su precio cuando la ventana de cines termina.
Un saludo
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Corre ciertos rumores de que Warner haria un estreno simultaneo, en cines y en plataformas VOD.
La fecha seria aun el 25 de Diciembre. Pero cogedlo con alfileres.
https://www.giantfreakinrobot.com/en...streaming.html
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Buckle up. The movie industry is about to change and there’s no going back. Like it or not, movie theaters are dead. Wonder Woman 1984 will be the first big blockbuster released on streaming and there is no going back ya’ll.
Parece un artículo de opinión/deseo de que ocurra más que de información, pero bueno.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
srx687
Parece un artículo de opinión/deseo de que ocurra más que de información, pero bueno.
Patty Jenkins niega que la peli pase por plataformas digitales
https://mobile.twitter.com/PattyJenk...eaming-a179046
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Vale, titular sobre Gal Gadot, y... ¿"El nuevo retorno..."?
¿Me recuerda alguien cómo fue el "antiguo" retorno de Gadot?
:huh