-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Es una lastima chicos, me estáis quitando las ganas de verla con tanta opinión negativa, a mí la primera me gustó, y está le tenía ganas pero las pésimas críticas y la floja taquilla me está haciendo replantearme acercame a verla, veremos qué hago al finalizar.
¿Qué tendrá que ver la taquilla, hombre? Yo con el paso de los días la voy valorando más. Sus problemas están ahí, su duración y un segundo acto moroso, pero es tan honesta, tan pura en lo que pretende que, como ya he comentado, tiene un final de levantarse y aplaudir. Y tiene algún momento bellísimo.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Don
¿Qué tendrá que ver la taquilla, hombre? Yo con el paso de los días la voy valorando más. Sus problemas están ahí, su duración y un segundo acto moroso, pero es tan honesta, tan pura en lo que pretende que, como ya he comentado, tiene un final de levantarse y aplaudir. Y tiene algún momento bellísimo.
Umm, compañero tu opinión me tranquiliza bastante pero las críticas han sido bastantes duras con el film, que sí guión malo, un villano de chiste, aburrida etc. Yo ya me he hecho a la idea de que será peor que la primera seguro pero aún así los avances me han seducido de lo lindo y es que han bonbardeado tanto la peli que me es imposible no sentirme atraído por ella. Casi seguro que la vere y luego dejaré mi opinión en el foro jeje.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Umm, compañero tu opinión me tranquiliza bastante pero las críticas han sido bastantes duras con el film, que sí guión malo, un villano de chiste, aburrida etc. Yo ya me he hecho a la idea de que será peor que la primera seguro pero aún así los avances me han seducido de lo lindo y es que han bonbardeado tanto la peli que me es imposible no sentirme atraído por ella. Casi seguro que la vere y luego dejaré mi opinión en el foro jeje.
A ver, que yo también he tenido problemas con ella, no es ni mucho menos perfecta. Lo que te puedo decir es que es más un Superman de Donner que un Man of Steel de Snyder y el villano es más el Luthor de Hackman que el Zod de Shannon. No sé si me explico. Todo más inocentón, menos épico. Más de otra época.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Don
A ver, que yo también he tenido problemas con ella, no es ni mucho menos perfecta. Lo que te puedo decir es que es más un Superman de Donner que un Man of Steel de Snyder y el villano es más el Luthor de Hackman que el Zod de Shannon. No sé si me explico. Todo más inocentón, menos épico. Más de otra época.
Quiere ser el Superman de Donner, pero se queda más en territorio Superman III o Batman Forever.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Don
A ver, que yo también he tenido problemas con ella, no es ni mucho menos perfecta. Lo que te puedo decir es que es más un Superman de Donner que un Man of Steel de Snyder y el villano es más el Luthor de Hackman que el Zod de Shannon. No sé si me explico. Todo más inocentón, menos épico. Más de otra época.
Efectivamente, el film además de ser ochentero creo que hay que verlo con ojos de dicha época. Yo llevo dos días rumiando el film y va ganando poco a poco.
Saludos
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Vista
Fallida, excesivamente facilona (la primera es mas Superman, esta tira peligrosamente a Superman 3) y muy larga, las dos horas y media se antojan excesivamente largas (y hay un buen trecho del filme, al menos para mi, en que pedia a gritos que hubiera una secuencia de accion, que accion hay poca, DEMASIADO)
Gal Gadot se antoja la perfecta Wonder Woman, pero el guion no acompaña, ni para Chris Pine (su quimica sigue siendo lograda) y los villanos aun menos, Wiig, aun con las referencias a Batman Returns con su personaje es mas convincente que Pedro Pascal, salido de vueltas y que no pega ni con cola a su personaje -a parte del absurdismo de los ultimos años de que todo villano, millonario, tenga alguna similitud con Donald Trump, cansa-.
Patty Jenkins, intenta levantar todo esto, pero leyendo sus declaraciones sobre la escasez de tiempo que ha tenido en post-produccion (y que ella no queria que se estrenara en invierno, a parte porque le pillaba en el rodaje de una mini-serie), no me sorprende nada, por mucho que el critico te venga con el cuento de las referencias a Superman, el film de Donner es un puñetero clasico y esto es una castaña irregular.
Shazam era mas cercana a esas ideas e incluso, la citada primera Wonder Woman, una lastima
PD: Zimmer casi salvas la funcion, CASI.
PD: Johns, dedicate a escribir comics, porque ha QUEDADO claro que escribir guiones cinematograficos no son lo tuyo.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Quiere ser el Superman de Donner, pero se queda más en territorio Superman III o Batman Forever.
Lo mas gracioso, es que termina siendo mas visionable que WW84, en terminos de duracion entre otras cosas.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
La película no está mal, pero prefiero la anterior.
Está inspirada en "La pata de mono" de W. W. Jacobs. Un relato clásico de terror.
La escena post crédito es muy simpática.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
No cabe duda que algunos hemos visto una película distinta!!!
Es la mejor peli de superhéroes, no... pero es muy entretenida y es un homenaje continuo al primer y segundo Superman de Richard Donner... el villano de Pascal puede ser algo excesivo pero creo que coge de modelo a Lex Luthor de Gene Hackman de nuevo del superman de Donner... No se me ha hecho nada larga a pesar de la duración.
La parte romántica funciona muy bien por la gran quimica de los actores.
Por otro lado
me ha parecido muy interesante el tema sobre el que gira toda la película la verdad y creo que salvo algun que otro lapsus esta bastante bien llevado y el personaje de Barbara y su evolución también me ha gustado
Resumiendo me lo he pasado muy bien... y es una película para ver en el CINE!!!
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
obiwan 1977
No cabe duda que algunos hemos visto una película distinta!!!
Es la mejor peli de superhéroes, no... pero es muy entretenida y es un homenaje continuo al primer y segundo Superman de Richard Donner... el villano de Pascal puede ser algo excesivo pero creo que coge de modelo a Lex Luthor de Gene Hackman de nuevo del superman de Donner... No se me ha hecho nada larga a pesar de la duración.
La parte romántica funciona muy bien por la gran quimica de los actores.
Por otro lado
me ha parecido muy interesante el tema sobre el que gira toda la película la verdad y creo que salvo algun que otro lapsus esta bastante bien llevado y el personaje de Barbara y su evolución también me ha gustado
Resumiendo me lo he pasado muy bien... y es una película para ver en el CINE!!!
Los ha clavado bastante respecto a lo que opino yo con el paso de los días. Eso sí, las dos horas y media me siguen pareciendo excesivas y noto cierto bajón en el segundo acto. Creo que le debo un revisionando a ver si se confirman mis sensaciones.
Pedro Pascal está enorme. E-NOR-ME.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Pedro Pascal es buen actor, pero está pasadísimo, más cerca del Ross Webster de Superman III que del Luthor de Gene Hackman.
Yo no creo que el problema sea ver la película con "ojos de los 80", los problemas de ritmo, montaje, escritura, etc serían igual en los 80 que ahora. El problema de la película no es que tenga un tono inocente (de hecho el tono varía de un modo bastante anárquico), es que está mal escrita, rodada y montada.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Es una lastima chicos, me estáis quitando las ganas de verla con tanta opinión negativa, a mí la primera me gustó, y está le tenía ganas pero las pésimas críticas y la floja taquilla me está haciendo replantearme acercame a verla, veremos qué hago al finalizar.
Yo he disfrutado de joyas, que en su momento de estreno fueron fracaso, y recibieron malas críticas por parte de público y prensa. Nada mejor que verlo por uno mismo.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
En mi opinión es que mucha gente no la ha entendido y tenía unas expectativas determinadas.La película le da mil vueltas al Superman de Snyder, sería más el Superman de Singer.
La película creo que con los visionados ganará, creo que Patty ha hecho lo que pretendía y que la acción es simplemente un precio a pagar para contar una historia más sencilla.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Yo he disfrutado de joyas, que en su momento de estreno fueron fracaso, y recibieron malas críticas por parte de público y prensa. Nada mejor que verlo por uno mismo.
Cierto, no hay mejor crítico que uno mismo y que conste que la primera de Wonder Woman me gustó, incluso creo que me parece mejor que Sazam, esta será peor seguro pero aún así me llama bastante, los trailers, spots y clips que llevan liberando dos años y medio me cautivaron soberanamente.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
El Superman de Snyder le da mil vueltas al de Singer.
P.D- Lo de "Ron Donald" no hay por donde cogerlo, me comentan. RUINa total.
Veremos.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
goblingking
En mi opinión es que mucha gente no la ha entendido y tenía unas expectativas determinadas.
Explica qué es lo que no se ha entendido. La película no tiene nada difícil de entender. Y no, las expectativas no tienen nada que ver. Por los trailers se puede ver el tipo de película que es. A no ser que te refieras a las expectativas de que la película estuviera bien escrita, rodada y montada.
Cita:
La película le da mil vueltas al Superman de Snyder, sería más el Superman de Singer.
Al igual que BruceTimm, opino que Man of Steel le da mil vueltas a Superman Returns. Pero WW84 no se parece a ninguna de las dos.
Cita:
La película creo que con los visionados ganará, creo que Patty ha hecho lo que pretendía y que la acción es simplemente un precio a pagar para contar una historia más sencilla.
Si eso es cierto, es un error. Un buen narrador integra la acción en la historia, de modo que no sea un "precio a pagar". Pero sinceramente, no creo que sea el caso. La película es flojita, no hay que buscarle coartadas.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
A mi la defensa de WW84 en base a compararla (y decir que sigue los elementos tonales) con el Superman de Donner, no me parece ni de lejos lo adecuado.
Un film por tono no se salva (ni porque sea oscura ni luminosa), se considera buena por los elementos narrativos, direccion y actorales, y WW84 no tiene ni lo minimo para considerarse una buena pelicula de superheroes, porque sus atributos no alcanzan los minimos: el guion es una castaña narrativa, que por mucho que digas los 80s, ni es apelable emocionalmente ni epicamente (a esta peli le falta accion y bastante), los actores hacen lo que pueden, pero de nuevo el guion no acompaña (Pedro Trump no me parece ni de lejos similar al villano de Lex Luthor de Gene Hackman, aquel tiene porte, aqui es un payaso con un background muy sosete) y se nota que Jenkins no ha tenido el apoyo que tenia en el primer film (aquella era mas cercana, TAMBIEN salvando distancias, con Superman) y se nota que Warner la ha empujado a hacer rapidamente la secuela -Geoff Johns mediante, el ANTI-SNYDER definitivo y problablemente, hater de Nolan- con una post-produccion a toda prisa y corriendo que le ha pasado factura.
Y compararla con el Superman de Singer... pues no.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Por “compromisos” con diferentes amigos me tocó volver a verla dos días después de nuevo. Y me gustó aún un poquito más que la primera vez. No se me hizo nada pesada a pesar de acordarme de casi todo y lo larga que es, y me encantó lo inocente y bien contada que está. Y la banda sonora también me entusiasmó.
Ahora le pondría un 8.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Es el futuro de estas películas tanto en Marvel como DC, historias infantiles y facilonas para toda la familia. Esperemos que The Batman se salve de esta corriente.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Explica qué es lo que no se ha entendido. La película no tiene nada difícil de entender. Y no, las expectativas no tienen nada que ver. Por los trailers se puede ver el tipo de película que es. A no ser que te refieras a las expectativas de que la película estuviera bien escrita, rodada y montada.
Al igual que BruceTimm, opino que Man of Steel le da mil vueltas a Superman Returns. Pero WW84 no se parece a ninguna de las dos.
Si eso es cierto, es un error. Un buen narrador integra la acción en la historia, de modo que no sea un "precio a pagar". Pero sinceramente, no creo que sea el caso. La película es flojita, no hay que buscarle coartadas.
Man of steel lo único bueno que tiene es su calidad visual porque la calidad narrativa no hay por donde cogerla, por lo menos la de Singer está bien contada y tiene una elegancia y amor por el personaje.No puedes hacer una película de 2h y media y pegarte 1h y media de explosiones y acción sin sentido.Snyder a excepción de Watchmen y quizás BVS, siempre ha hecho películas muy estéticas con planos espectaculares pero con guiones carentes de emoción hacia sus personajes, es imposible empatizar con ninguno.
WW1984 es una peli que falla por el desarrollo, pierde ritmo, pero es una película mucho más sincera.No le interesa la acción sin motivo y se nota a la legua el amor por el personaje humano, por Diana.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
goblingking
Man of steel lo único bueno que tiene es su calidad visual porque la calidad narrativa no hay por donde cogerla, por lo menos la de Singer está bien contada y tiene una elegancia y amor por el personaje.No puedes hacer una película de 2h y media y pegarte 1h y media de explosiones y acción sin sentido.Snyder a excepción de Watchmen y quizás BVS, siempre ha hecho películas muy estéticas con planos espectaculares pero con guiones carentes de emoción hacia sus personajes, es imposible empatizar con ninguno.
No coincido para nada, pero no es el hilo para comparar estas dos películas.
Cita:
WW1984 es una peli que falla por el desarrollo, pierde ritmo, pero es una película mucho más sincera.No le interesa la acción sin motivo y se nota a la legua el amor por el personaje humano, por Diana.
Bueno, ya admites que falla en desarrollo y ritmo, con lo cual el problema no es que la gente esperara otra cosa. Y creo que te contradices cuando dices que "no le interesa la acción sin motivo", cuando antes has dicho que la acción es "simplemente un precio que pagar".
No dudo del amor de Patty Jenkins por el personaje, pero la película sinceramente no le ha salido.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
goblingking
Man of steel lo único bueno que tiene es su calidad visual porque la calidad narrativa no hay por donde cogerla,
Es una historia de origen, no hay confusismo, otra cosa es que el confusismo te lo saques de otra parte.
Cita:
por lo menos la de Singer está bien contada y tiene una elegancia y amor por el personaje.No puedes hacer una película de 2h y media y pegarte 1h y media de explosiones y acción sin sentido.Snyder a excepción de Watchmen y quizás BVS, siempre ha hecho películas muy estéticas con planos espectaculares pero con guiones carentes de emoción hacia sus personajes, es imposible empatizar con ninguno.
Lo de amor de Singer al personajes es un BURDO copia y pega de los films de Reeve que en pleno 2006 no funcionaba.
Y Snyder tendra sus defectos, pero coño, al menos el hizo algo distinto con el personaje (y encima mas fidedigno al personaje en los comics)
Cita:
WW1984 es una peli que falla por el desarrollo, pierde ritmo, pero es una película mucho más sincera.No le interesa la acción sin motivo y se nota a la legua el amor por el personaje humano, por Diana.
Lo de que una peli sea mas sincera no es un apelativo positivo, es mas un atributo, no un pro (y ademas, este film le falta muchas cosas mas alla del ritmo -imperdonable- y el desarrollo -aun MAS imperdonable-)
Y lo del amor al personaje de Wonder Woman, mejor lo dejamos, que Johns confunde amor por personajes con copiar lo que funciona en un comic e irremediablemente convertirlo en algo que no funciona.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Amor por el personaje una narrativa que articula que Superman deja la tierra desguarnecida durante UN LUSTRO y se va siquiera SIN despedirse de Lois DESPUÉS de trajinársela (se ve que el estanco le pillaba lejos) aún siendo advertido de que SU planeta desapareció del mapa y de que el viaje era en balde y que vuelve DEPRESIVO mientras a Lois le dan el Pulitzer por un artículo de despecho infantil.
El crío ya tal...
Está a la altura del Jake que se fue a Escocia a estudiar paisajismo. :mparto
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Solo por el sonido Atmos de los primeros minutos merece la pena verla en el cine. No sé si era por estar pocos asistentes, pero el sonido era limpio, alto y absolutamente espectacular. Una de mis mejores experiencias sonoras. Creo que es de lo poco que me mantenía en la peli (el sonido y la música)
La historia me resultaba simpática por la nostalgia que me despierta la clásica de Donner (tal como he visto que comentáis); pero se hacía muy difícil verla con ojos actuales. Me ha parecido poco coral y con situaciones demasiado enfocadas en una insulsa Diana.
En general me ha gustado por entenderla como distinta y alternativa, pero te deja ese sabor de ocasión perdida al romper de manera tan descarada con la Diana guerrera.
-
Re: Wonder Woman 1984 (Patty Jenkins, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es una historia de origen, no hay confusismo, otra cosa es que el confusismo te lo saques de otra parte.
Lo de amor de Singer al personajes es un BURDO copia y pega de los films de Reeve que en pleno 2006 no funcionaba.
Y Snyder tendra sus defectos, pero coño, al menos el hizo algo distinto con el personaje (y encima mas fidedigno al personaje en los comics)
Lo de que una peli sea mas sincera no es un apelativo positivo, es mas un atributo, no un pro (y ademas, este film le falta muchas cosas mas alla del ritmo -imperdonable- y el desarrollo -aun MAS imperdonable-)
Y lo del amor al personaje de Wonder Woman, mejor lo dejamos, que Johns confunde amor por personajes con copiar lo que funciona en un comic e irremediablemente convertirlo en algo que no funciona.
Veo que por aquí os encanta Snyder y a mí siempre me ha parecido un director con un gran sentido de la estética, pero que cuando se enfanga en pegarse una hora de acción sinsentido es porque el guión no le da para más.Sincermente la película de Singer me parecía una película muy bonita y bien narrada, para nada eso que dices de burdo, pero bueno cada cual con su opinión.
Y bueno en cuanto a WW84, es una película que con sus errores te deja que empatices con el personaje y le cojas cariño a Diana e incluso a Minerva, algo que Snyder nunca consigue en sus films.No he visto ni una peli que haya un personaje con el cual se pueda empatizar lo más mínimo más allá de secuencias e imágenes espectaculares.Me parece súper frío.