Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1786

Tema: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

Vista híbrida

  1. #1
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,458
    Agradecido
    7339 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Su función en la película era introducir el resto de personajes meta-humanos, y tiene el tiempo en pantalla justo para no ser un pegote pero a la vez no estorbar. De todos modos, da igual su función en la película, la cosa es que el personaje se presentó y gustó mucho.




    No es verdad que sólo se presentara su aspecto visual, eso fue cuando salió la primera foto. En la WW de BvS hay mucho más que imagen: la voz, la actitud, los movimientos, su comportamiento... el personaje está ya definido en buena medida. Que no desarrollen su historia o más detalles psicológicos no significa que no haya ya un personaje bien modelado (porque si no fuera ya un buen personaje no habría gustado tanto).
    Está definida en un par de trazos (mujer sofisticada y guerrera de primera) y en una etapa muy diferente a la de esta WW. Se trata de un personaje en bruto al que hay que modelar. Quizás todo estuviera incluído en la biografía del personaje para BvS, y Snyder tuviera mucho que ver, es algo que yo, al menos no sé. Y no es por quitarle valor al trabajo de Snyder pero en ese caso Terrio y Goyer (terrible guionista pero todo un gurú en esto de los cómics) tendrían tanto mérito o más que él.

    Además que me parece infravalorar la labor de una tía cómo Jenkins que, a pesar de haberse desarrollado profesionalmente en la TV, no es precisamente una don nadie y algún mérito tendrá, junto a Heinberg (que desarrolló la historia junto a Snyder y Fuchs) en que, por lo que parece, todo llegará a buen puerto.

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Está definida en un par de trazos (mujer sofisticada y guerrera de primera) y en una etapa muy diferente a la de esta WW. Se trata de un personaje en bruto al que hay que modelar.
    Eso es simplificar mucho. Que un personaje se comporte de determinada manera, hable y se mueva de determinada manera, lo define en gran medida. Está en una etapa muy diferente, pero consecuencia de lo que ha vivido anteriormente.


    Quizás todo estuviera incluído en la biografía del personaje para BvS, y Snyder tuviera mucho que ver, es algo que yo, al menos no sé. Y no es por quitarle valor al trabajo de Snyder pero en ese caso Terrio y Goyer (terrible guionista pero todo un gurú en esto de los cómics) tendrían tanto mérito o más que él.

    Fue idea de Snyder meter el personaje en BvS, para empezar. Y obviamente cuando eligió la actriz buscaba ya un perfil de personaje, que es el que ha usado Jenkins.


    Además que me parece infravalorar la labor de una tía cómo Jenkins que, a pesar de haberse desarrollado profesionalmente en la TV, no es precisamente una don nadie y algún mérito tendrá, junto a Heinberg (que desarrolló la historia junto a Snyder y Fuchs) en que, por lo que parece, todo llegará a buen puerto.
    ¿Y quién infravalora a Jenkins? Decir que el personaje lo definió y presentó Snyder no es infravalorarla a ella, es dar lo que corresponde a Snyder, algo que a algunos parece que os cuesta mucho.
    Jenkins habrá profundizado más en el personaje, como es natural ya que ha hecho la película en solitario mientras en BvS era secundario. Pero ha tenido que partir del trabajo de Snyder. Y el propio Snyder ha participado en la historia y a lo largo de todo el proceso creativo (por su cargo de productor ejecutivo y supervisor del universo DC), así que ya que gusta tanto atizarle por unas cosas, no me parece bien que encima se le quiera quitar crédito por otras.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,458
    Agradecido
    7339 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    He oído nombrar más a Snyder que a la principal responsable de la película y me parece injusto, nada más.

    Cuando sale una peli Marvel y sale bien, no veo a la gente alabar a Feige cuando es obvio que es el tipo que marca siempre la pauta a seguir y el principal ideólogo del universo marvelita. Los elogios van para los Gunn, Russo o Whedon. Que está muy bien reconocer la labor de Snyder pero no es ni el guionista, ni el director y, de hecho, ni siquiera escribió la historia en solitario. Lo dicho, reconocerlo pero en su justa medida.

    Sobre la introducción de WW en BvS, innecesaria. Si él es el responsable, otra muesca más en mi cuenta particular con este señor Del que me gusta su estilo visual, tengo toda su obra en blu-ray pero siempre siento que por unas cosas o por otras nunca llega a construir una peli redonda, que el material de partida le suele venir grande, exceptuando a su ópera prima y no es la que más me gusta de su filmo y 300.

  4. #4
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,911
    Agradecido
    2105 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    A ver si me aclaro, esta es una película de Jenkins???, cuyo guión es de Allan Heinberg, cierto que en la historia participa Snyder, pero ni tanto ni tampoco, que porque haya participado en la historia o se diga que ha participado, y queda muy bonito eso de figurar en el cartel, habrá que ver si lo hizo revisando el texto, poniendo algo de su impronta, o solo la firma al final, y es que cuando aparecen 3 personas para hacer una historia, esta claro que los tres no pusieron el mismo trabajo encima de la mesa, y me parece muy injusto que algunos comentarios poco menos que vienen a decir que la Jenkins figura porque pasaba por ahí, me parece infravalorarla en demasía, algo habrá hecho esta señora para que la película salga bien, digo yo.

    Cierto que el personaje tiene su aparición en BvS, pero ese es el final de la historia, no el principio que tiene su propio recorrido y justamente y por el trailer eso es la base de la película.

    Respecto a las escenas y su rodaje, no tengo ni idea si estaba detrás de la cámara Snyder o por ahí cerca diciendo cosas al oído de la Jenkins, pero en caso que no, hay que darle su mérito a la señora.

  5. #5
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    He oído nombrar más a Snyder que a la principal responsable de la película y me parece injusto, nada más.
    Pues no sé dónde estás poniendo "el oído", porque yo en todos los foros e informaciones que leo se celebra y se ensalza únicamente a Patty Jenkins y Gal Gadot. Yo hasta que no vea la película no puedo opinar respecto a su trabajo, por eso lo único que estoy haciendo es recordar que el personaje de Wonder Woman de este universo DC lo modeló Snyder en BvS, y Gadot consiguió el papel (en contra del criterio de todo el fandom) gracias a él.
    De la película de WW aún no puedo decir nada porque no la he visto. Eso sí, el mérito o demérito principal será de Patty Jenkins que para eso es la directora, y por tanto la responsable principal. Pero el personaje con el que ha trabajado venía definido por Snyder, eso también es innegable.


    Cuando sale una peli Marvel y sale bien, no veo a la gente alabar a Feige cuando es obvio que es el tipo que marca siempre la pauta a seguir y el principal ideólogo del universo marvelita. Los elogios van para los Gunn, Russo o Whedon. Que está muy bien reconocer la labor de Snyder pero no es ni el guionista, ni el director y, de hecho, ni siquiera escribió la historia en solitario. Lo dicho, reconocerlo pero en su justa medida.
    Mal ejemplo. Que yo sepa, Feige no ha dirigido ninguna de las películas Marvel, no ha escrito ni ha elegido actores. Él puede decidir el tono del universo Marvel y marcar el camino, pero no tiene nada que ver con el papel de Snyder en la definición de WW.

    Y nuevamente, estás llevando el debate a un terreno en que no hemos entrado: no estamos hablando de la película de Wonder Woman en sí, sino del personaje. Por mucho que que tengas en contra de Snyder, no tienes por qué negarle que fue él quien dio forma al personaje en este universo.


    Sobre la introducción de WW en BvS, innecesaria. Si él es el responsable, otra muesca más en mi cuenta particular con este señor Del que me gusta su estilo visual, tengo toda su obra en blu-ray pero siempre siento que por unas cosas o por otras nunca llega a construir una peli redonda, que el material de partida le suele venir grande, exceptuando a su ópera prima y no es la que más me gusta de su filmo y 300.
    Entonces demos gracias que es él quien toma las decisiones y no tú . Me habrías dejado sin la maravillosa introducción del personaje en BvS y seguramente habrías hecho que su película en solitario tuviera menos repercusión.


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    A ver si me aclaro, esta es una película de Jenkins???, cuyo guión es de Allan Heinberg, cierto que en la historia participa Snyder, pero ni tanto ni tampoco, que porque haya participado en la historia o se diga que ha participado, y queda muy bonito eso de figurar en el cartel, habrá que ver si lo hizo revisando el texto, poniendo algo de su impronta, o solo la firma al final, y es que cuando aparecen 3 personas para hacer una historia, esta claro que los tres no pusieron el mismo trabajo encima de la mesa, y me parece muy injusto que algunos comentarios poco menos que vienen a decir que la Jenkins figura porque pasaba por ahí, me parece infravalorarla en demasía, algo habrá hecho esta señora para que la película salga bien, digo yo.
    Otro que se inventa las cosas. ¿Me puedes decir quién y cuándo ha dicho que Jenkins pasaba por ahí, o que Snyder haya sido el máximo responsable de la película de WW? Es que debatir con gente que se inventa los argumentos de los otros es un poco cansino, eh.

    Cierto que el personaje tiene su aparición en BvS, pero ese es el final de la historia, no el principio que tiene su propio recorrido y justamente y por el trailer eso es la base de la película.
    Hombre, pero por mucho que el principio de la historia sea la película de WW, su presentación en BvS se escribió antes. A ver si ahora va a resultar que la trama de las películas tienen valor retroactivo y que Jenkins es la creadora del personaje por haber contado su origen .
    Obviamente, el personaje ha cambiado con el paso del tiempo, pero en BvS muestra la evolución porque ya había detrás una historia definida. Los personajes no se escriben en el vacío. Y por eso no es extraño que Snyder participara en la historia de la película en solitario: él modeló el personaje en este universo, es lógico que él tuviera una idea más sólida de su historia y recorrido hasta llegar a donde está en BvS.
    Última edición por Marty_McFly; 12/06/2017 a las 21:20
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #6
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,911
    Agradecido
    2105 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Vamos por esa misma regla de tres, se trata de un personaje de cómic con más años de historia que yo y tu juntos, por lo que aquí nadie ha inventado nada que digamos, son adaptaciones, y en este género algunas buenas, otras regulares y unas cuantas pésimas.

  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Vamos por esa misma regla de tres, se trata de un personaje de cómic con más años de historia que yo y tu juntos, por lo que aquí nadie ha inventado nada que digamos, son adaptaciones, y en este género algunas buenas, otras regulares y unas cuantas pésimas.
    Tampoco ha dicho nadie que Snyder haya inventado al personaje (qué pesadez seguir respondiendo a cosas que uno no ha dicho, de verdad).
    Pero cada adaptación tiene un sello diferente: ¿es lo mismo el Batman de West que el de Burton que el de Schumacher o el de Nolan o el de Snyder?

    Pues bien, una vez más, y a ver si ahora queda claro: la Wonder Woman de este universo, que obviamente es una adaptación del personaje de cómic, la ha definido y moldeado Snyder, eligiendo a la actriz y dotándola de la cualidades, aspecto visual, comportamientos y todo lo que define a un personaje. Cualquier otro director habría adaptado al personaje de forma distinta, cada adaptación tiene el sello de su director.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,911
    Agradecido
    2105 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Me parece que hasta que no vea la película y vea el estilo de la misma, te daré o quitaré la razón.

  9. #9
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Tampoco ha dicho nadie que Snyder haya inventado al personaje (qué pesadez seguir respondiendo a cosas que uno no ha dicho, de verdad).
    Pero cada adaptación tiene un sello diferente: ¿es lo mismo el Batman de West que el de Burton que el de Schumacher o el de Nolan o el de Snyder?

    Pues bien, una vez más, y a ver si ahora queda claro: la Wonder Woman de este universo, que obviamente es una adaptación del personaje de cómic, la ha definido y moldeado Snyder, eligiendo a la actriz y dotándola de la cualidades, aspecto visual, comportamientos y todo lo que define a un personaje. Cualquier otro director habría adaptado al personaje de forma distinta, cada adaptación tiene el sello de su director.
    Eso está claro, aunque Snyder, como hizo con Superman y Batman si escoge el tipo de personaje que sale en algunas etapas de cómics tanto por separado, como juntos en La Liga de la Justicia.

    Aún así está claro que el sello de un director prima más que mucho. Bastantes achacaron a Snyder con su Watchmen que era un calco del cómic, como si eso fuera algo malo.

    Luego veo las películas de Marvel y ojalá hicieran calcos de los héroes que llevan a la pantalla.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  10. #10
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje

    Además que me parece infravalorar la labor de una tía cómo Jenkins que, a pesar de haberse desarrollado profesionalmente en la TV, no es precisamente una don nadie y algún mérito tendrá
    De hecho hoy en día es común buscar el trasvase de creadores, productores ejecutivos (cargo que en TV no tiene nada que ver con el del cine) y/o showrunners de series de TV al cine. El cambio no le sienta bien a todos pero son creativos (sobre todo los showrunners) acostumbrados a trabajar en todos los aspectos creativos de una serie durante meses y no me extraña que algunos cracks del medio hayan triunfado rápidamente en el mundo blockbuster.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins